Caracterización isotópica e hidroquímica de fluidos geotermales y su influencia en los mallines adyacentes en el Sistema Domuyo

Autores
Villalba, Esteban; Borzi, Guido Esteban; Galliari, Julieta; Tanjal, Carolina Verónica; Carol, Eleonora Silvina; Páez, Gerardo Néstor
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es establecer la influencia que ejerce el hidrotermalismo en el agua subterránea que aporta a los mallines del Sistema Domuyo. Se recolectaron muestras de descargas geotermales y de mallines, determinándose in situ elpH, conductividad eléctrica y temperatura,y en laboratorio las concentraciones de iones mayoritarios, As,δ18O y δH. Los resultados muestran que los fluidos hidrotermales son Na-Cl, de pH alcalino, salinidades entre 1400-9600 μS/cm, elevadas temperaturas, concentración media de As de 1,48 mg/L y que se originan por circulación convectiva de agua meteórica. Los mallines de cabeceras son Ca- HCO3, con pH neutros, salinidades entre 20-118 μS/cm, bajas temperaturas, As promedio de 0,005 mg/L y un origen asociado a precipitación nival. Por su parte, los mallines de cuencas bajas tienden a facies Na-Cl, con mayor pH, salinidad, temperatura y también mayor As promedio respecto a los mallines de cabeceras, cambios que se asocian al aporte hidrotermal.
Centro de Investigaciones Geológicas
Materia
Geología
isótopos estables
sistema hidrotermal
humedal
Patagonia argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77409

id SEDICI_ab2654189442aad69ce8ee031dd84dfe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77409
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización isotópica e hidroquímica de fluidos geotermales y su influencia en los mallines adyacentes en el Sistema DomuyoIsotopic and hydrochemical characterization of geothermal fluids and their influence in the adjacent mallines in the Domuyo SystemVillalba, EstebanBorzi, Guido EstebanGalliari, JulietaTanjal, Carolina VerónicaCarol, Eleonora SilvinaPáez, Gerardo NéstorGeologíaisótopos establessistema hidrotermalhumedalPatagonia argentinaEl objetivo del trabajo es establecer la influencia que ejerce el hidrotermalismo en el agua subterránea que aporta a los mallines del Sistema Domuyo. Se recolectaron muestras de descargas geotermales y de mallines, determinándose in situ elpH, conductividad eléctrica y temperatura,y en laboratorio las concentraciones de iones mayoritarios, As,δ<SUP>18</SUP>O y δ<SUP2></SUP>H. Los resultados muestran que los fluidos hidrotermales son Na-Cl, de pH alcalino, salinidades entre 1400-9600 μS/cm, elevadas temperaturas, concentración media de As de 1,48 mg/L y que se originan por circulación convectiva de agua meteórica. Los mallines de cabeceras son Ca- HCO<SUB>3</SUB>, con pH neutros, salinidades entre 20-118 μS/cm, bajas temperaturas, As promedio de 0,005 mg/L y un origen asociado a precipitación nival. Por su parte, los mallines de cuencas bajas tienden a facies Na-Cl, con mayor pH, salinidad, temperatura y también mayor As promedio respecto a los mallines de cabeceras, cambios que se asocian al aporte hidrotermal.Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf74-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77409spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77409Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:51.387SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización isotópica e hidroquímica de fluidos geotermales y su influencia en los mallines adyacentes en el Sistema Domuyo
Isotopic and hydrochemical characterization of geothermal fluids and their influence in the adjacent mallines in the Domuyo System
title Caracterización isotópica e hidroquímica de fluidos geotermales y su influencia en los mallines adyacentes en el Sistema Domuyo
spellingShingle Caracterización isotópica e hidroquímica de fluidos geotermales y su influencia en los mallines adyacentes en el Sistema Domuyo
Villalba, Esteban
Geología
isótopos estables
sistema hidrotermal
humedal
Patagonia argentina
title_short Caracterización isotópica e hidroquímica de fluidos geotermales y su influencia en los mallines adyacentes en el Sistema Domuyo
title_full Caracterización isotópica e hidroquímica de fluidos geotermales y su influencia en los mallines adyacentes en el Sistema Domuyo
title_fullStr Caracterización isotópica e hidroquímica de fluidos geotermales y su influencia en los mallines adyacentes en el Sistema Domuyo
title_full_unstemmed Caracterización isotópica e hidroquímica de fluidos geotermales y su influencia en los mallines adyacentes en el Sistema Domuyo
title_sort Caracterización isotópica e hidroquímica de fluidos geotermales y su influencia en los mallines adyacentes en el Sistema Domuyo
dc.creator.none.fl_str_mv Villalba, Esteban
Borzi, Guido Esteban
Galliari, Julieta
Tanjal, Carolina Verónica
Carol, Eleonora Silvina
Páez, Gerardo Néstor
author Villalba, Esteban
author_facet Villalba, Esteban
Borzi, Guido Esteban
Galliari, Julieta
Tanjal, Carolina Verónica
Carol, Eleonora Silvina
Páez, Gerardo Néstor
author_role author
author2 Borzi, Guido Esteban
Galliari, Julieta
Tanjal, Carolina Verónica
Carol, Eleonora Silvina
Páez, Gerardo Néstor
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
isótopos estables
sistema hidrotermal
humedal
Patagonia argentina
topic Geología
isótopos estables
sistema hidrotermal
humedal
Patagonia argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es establecer la influencia que ejerce el hidrotermalismo en el agua subterránea que aporta a los mallines del Sistema Domuyo. Se recolectaron muestras de descargas geotermales y de mallines, determinándose in situ elpH, conductividad eléctrica y temperatura,y en laboratorio las concentraciones de iones mayoritarios, As,δ<SUP>18</SUP>O y δ<SUP2></SUP>H. Los resultados muestran que los fluidos hidrotermales son Na-Cl, de pH alcalino, salinidades entre 1400-9600 μS/cm, elevadas temperaturas, concentración media de As de 1,48 mg/L y que se originan por circulación convectiva de agua meteórica. Los mallines de cabeceras son Ca- HCO<SUB>3</SUB>, con pH neutros, salinidades entre 20-118 μS/cm, bajas temperaturas, As promedio de 0,005 mg/L y un origen asociado a precipitación nival. Por su parte, los mallines de cuencas bajas tienden a facies Na-Cl, con mayor pH, salinidad, temperatura y también mayor As promedio respecto a los mallines de cabeceras, cambios que se asocian al aporte hidrotermal.
Centro de Investigaciones Geológicas
description El objetivo del trabajo es establecer la influencia que ejerce el hidrotermalismo en el agua subterránea que aporta a los mallines del Sistema Domuyo. Se recolectaron muestras de descargas geotermales y de mallines, determinándose in situ elpH, conductividad eléctrica y temperatura,y en laboratorio las concentraciones de iones mayoritarios, As,δ<SUP>18</SUP>O y δ<SUP2></SUP>H. Los resultados muestran que los fluidos hidrotermales son Na-Cl, de pH alcalino, salinidades entre 1400-9600 μS/cm, elevadas temperaturas, concentración media de As de 1,48 mg/L y que se originan por circulación convectiva de agua meteórica. Los mallines de cabeceras son Ca- HCO<SUB>3</SUB>, con pH neutros, salinidades entre 20-118 μS/cm, bajas temperaturas, As promedio de 0,005 mg/L y un origen asociado a precipitación nival. Por su parte, los mallines de cuencas bajas tienden a facies Na-Cl, con mayor pH, salinidad, temperatura y también mayor As promedio respecto a los mallines de cabeceras, cambios que se asocian al aporte hidrotermal.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77409
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77409
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-77
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260332270059520
score 13.13397