La construcción de las políticas : Ámbitos y modos de la formulación en Ensenada y Berisso
- Autores
- Bono, Néstor; López, Isabel; Rocca, María Julia; Seimandi, Miguel; Pereira, María Agustina; Ortale, Mariana
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo general del trabajo consiste en el reconocimiento de la capacidad de gestión de los municipios de Ensenada y Berisso para la formulación de políticas urbanas para el desarrollo local que tengan en cuenta la especificidad del territorio, y para la definición de políticas regionales con otras jurisdicciones del área metropolitana. Los objetivos específicos son analizar: La percepción e identificación de los problemas de la ciudad y la formulación de las políticas a partir de analizar: i). el rol de los departamentos ejecutivos y de los concejos deliberantes en la formulación de las políticas; ii). la “construcción” de los problemas por parte de los integrantes de los gobiernos locales y iii). la percepción de situaciones que se consideran problemáticas por parte de distintos sectores en la sociedad. Las articulaciones políticas entre autoridades locales y actores sociales a partir de indagar: i). la convocatoria a organizaciones de la sociedad y las respuestas a las iniciativas de las autoridades locales; ii). la vinculación intercomunal en la formulación de las políticas y iii). los obstáculos para la cooperación pública-pública y pública-privada.
Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto PICT REDES 009 Foncyt-Agencia denominado “Políticas Urbanas, estrategias regionales y Desarrollo Local” llevado a cabo por las UNR, UNND y UNLP. Tiene por propósito indagar e identificar nuevos ámbitos y modos para la definición de políticas de desarrollo por parte de los municipios medianos o pequeños ubicados en áreas metropolitanas. Los casos de estudio desde la UNLP son los municipios de Ensenada y Berisso, ubicados en el Litoral Sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
Ensenada
Administración Municipal
riesgo hídrico
Berisso
Políticas Públicas
gestion municipal
políticas urbanas
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27072
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab17a34a43d0f38dd0a8013401915042 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27072 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La construcción de las políticas : Ámbitos y modos de la formulación en Ensenada y BerissoBono, NéstorLópez, IsabelRocca, María JuliaSeimandi, MiguelPereira, María AgustinaOrtale, MarianaUrbanismoEnsenadaAdministración Municipalriesgo hídricoBerissoPolíticas Públicasgestion municipalpolíticas urbanasArgentinaEl objetivo general del trabajo consiste en el reconocimiento de la capacidad de gestión de los municipios de Ensenada y Berisso para la formulación de políticas urbanas para el desarrollo local que tengan en cuenta la especificidad del territorio, y para la definición de políticas regionales con otras jurisdicciones del área metropolitana. Los objetivos específicos son analizar: La percepción e identificación de los problemas de la ciudad y la formulación de las políticas a partir de analizar: i). el rol de los departamentos ejecutivos y de los concejos deliberantes en la formulación de las políticas; ii). la “construcción” de los problemas por parte de los integrantes de los gobiernos locales y iii). la percepción de situaciones que se consideran problemáticas por parte de distintos sectores en la sociedad. Las articulaciones políticas entre autoridades locales y actores sociales a partir de indagar: i). la convocatoria a organizaciones de la sociedad y las respuestas a las iniciativas de las autoridades locales; ii). la vinculación intercomunal en la formulación de las políticas y iii). los obstáculos para la cooperación pública-pública y pública-privada.Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto PICT REDES 009 Foncyt-Agencia denominado “Políticas Urbanas, estrategias regionales y Desarrollo Local” llevado a cabo por las UNR, UNND y UNLP. Tiene por propósito indagar e identificar nuevos ámbitos y modos para la definición de políticas de desarrollo por parte de los municipios medianos o pequeños ubicados en áreas metropolitanas. Los casos de estudio desde la UNLP son los municipios de Ensenada y Berisso, ubicados en el Litoral Sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2005info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27072spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:44.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de las políticas : Ámbitos y modos de la formulación en Ensenada y Berisso |
title |
La construcción de las políticas : Ámbitos y modos de la formulación en Ensenada y Berisso |
spellingShingle |
La construcción de las políticas : Ámbitos y modos de la formulación en Ensenada y Berisso Bono, Néstor Urbanismo Ensenada Administración Municipal riesgo hídrico Berisso Políticas Públicas gestion municipal políticas urbanas Argentina |
title_short |
La construcción de las políticas : Ámbitos y modos de la formulación en Ensenada y Berisso |
title_full |
La construcción de las políticas : Ámbitos y modos de la formulación en Ensenada y Berisso |
title_fullStr |
La construcción de las políticas : Ámbitos y modos de la formulación en Ensenada y Berisso |
title_full_unstemmed |
La construcción de las políticas : Ámbitos y modos de la formulación en Ensenada y Berisso |
title_sort |
La construcción de las políticas : Ámbitos y modos de la formulación en Ensenada y Berisso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bono, Néstor López, Isabel Rocca, María Julia Seimandi, Miguel Pereira, María Agustina Ortale, Mariana |
author |
Bono, Néstor |
author_facet |
Bono, Néstor López, Isabel Rocca, María Julia Seimandi, Miguel Pereira, María Agustina Ortale, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
López, Isabel Rocca, María Julia Seimandi, Miguel Pereira, María Agustina Ortale, Mariana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Ensenada Administración Municipal riesgo hídrico Berisso Políticas Públicas gestion municipal políticas urbanas Argentina |
topic |
Urbanismo Ensenada Administración Municipal riesgo hídrico Berisso Políticas Públicas gestion municipal políticas urbanas Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general del trabajo consiste en el reconocimiento de la capacidad de gestión de los municipios de Ensenada y Berisso para la formulación de políticas urbanas para el desarrollo local que tengan en cuenta la especificidad del territorio, y para la definición de políticas regionales con otras jurisdicciones del área metropolitana. Los objetivos específicos son analizar: La percepción e identificación de los problemas de la ciudad y la formulación de las políticas a partir de analizar: i). el rol de los departamentos ejecutivos y de los concejos deliberantes en la formulación de las políticas; ii). la “construcción” de los problemas por parte de los integrantes de los gobiernos locales y iii). la percepción de situaciones que se consideran problemáticas por parte de distintos sectores en la sociedad. Las articulaciones políticas entre autoridades locales y actores sociales a partir de indagar: i). la convocatoria a organizaciones de la sociedad y las respuestas a las iniciativas de las autoridades locales; ii). la vinculación intercomunal en la formulación de las políticas y iii). los obstáculos para la cooperación pública-pública y pública-privada. Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto PICT REDES 009 Foncyt-Agencia denominado “Políticas Urbanas, estrategias regionales y Desarrollo Local” llevado a cabo por las UNR, UNND y UNLP. Tiene por propósito indagar e identificar nuevos ámbitos y modos para la definición de políticas de desarrollo por parte de los municipios medianos o pequeños ubicados en áreas metropolitanas. Los casos de estudio desde la UNLP son los municipios de Ensenada y Berisso, ubicados en el Litoral Sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El objetivo general del trabajo consiste en el reconocimiento de la capacidad de gestión de los municipios de Ensenada y Berisso para la formulación de políticas urbanas para el desarrollo local que tengan en cuenta la especificidad del territorio, y para la definición de políticas regionales con otras jurisdicciones del área metropolitana. Los objetivos específicos son analizar: La percepción e identificación de los problemas de la ciudad y la formulación de las políticas a partir de analizar: i). el rol de los departamentos ejecutivos y de los concejos deliberantes en la formulación de las políticas; ii). la “construcción” de los problemas por parte de los integrantes de los gobiernos locales y iii). la percepción de situaciones que se consideran problemáticas por parte de distintos sectores en la sociedad. Las articulaciones políticas entre autoridades locales y actores sociales a partir de indagar: i). la convocatoria a organizaciones de la sociedad y las respuestas a las iniciativas de las autoridades locales; ii). la vinculación intercomunal en la formulación de las políticas y iii). los obstáculos para la cooperación pública-pública y pública-privada. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27072 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615828082786304 |
score |
13.070432 |