Reseña: Graciela Fabelukes. "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)" : UBA-FADU-IAA, 2020. (Serie de Tesis de IA...

Autores
Mazzitelli Mastricchio, Malena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El libro de Graciela Favelukes "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)", editado por el Instituto de Arte Americano como parte de la Serie Tesis del IAA relata una historia de la regularidad de la Ciudad. En un periodo extenso, que abarca desde el acta fundacional de la Ciudad hasta el siglo XIX, la autora desarrolla cómo la regularidad de la ciudad se convirtió en un deseo y en un problema a resolver por parte de las autoridades. Efectivamente, el libro reconstruye la historia territorial de una pretendida e imaginaria regularidad de Buenos Aires. Para ello la dupla conceptual de regularidad y paradigma (en un sentido que poco se acerca al planteado por Kuhn) sirvieron de periodización: la regularidad indiana y el paradigma notarial; la regularidad borbónica y republicana, ambas atravesadas por el paradigma gráfico; la regularidad instrumental y el paradigma estadístico. Sin embargo, tal como Favelukes indica, mientras que el problema de su investigación es la regularidad, su objeto de estudio y prisma es la cartografía “ya que en esa cartografía se habían conjugado de alguna manera los modos de hacer la ciudad” (Favelukes: 335). Este objetivo lleva a la autora a realizar un trabajo interdisciplinario, pues combina los estudios urbanos, los geográficos y la historia de la cartografía desde una mirada cultural, técnica y social.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Reseña bibliográfica
Buenos Aires
historia territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156238

id SEDICI_ab12ac3585c46f2acfae4b817c014063
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156238
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña: Graciela Fabelukes. "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)" : UBA-FADU-IAA, 2020. (Serie de Tesis de IAA).Mazzitelli Mastricchio, MalenaArquitecturaUrbanismoReseña bibliográficaBuenos Aireshistoria territorialEl libro de Graciela Favelukes "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)", editado por el Instituto de Arte Americano como parte de la Serie Tesis del IAA relata una historia de la regularidad de la Ciudad. En un periodo extenso, que abarca desde el acta fundacional de la Ciudad hasta el siglo XIX, la autora desarrolla cómo la regularidad de la ciudad se convirtió en un deseo y en un problema a resolver por parte de las autoridades. Efectivamente, el libro reconstruye la historia territorial de una pretendida e imaginaria regularidad de Buenos Aires. Para ello la dupla conceptual de regularidad y paradigma (en un sentido que poco se acerca al planteado por Kuhn) sirvieron de periodización: la regularidad indiana y el paradigma notarial; la regularidad borbónica y republicana, ambas atravesadas por el paradigma gráfico; la regularidad instrumental y el paradigma estadístico. Sin embargo, tal como Favelukes indica, mientras que el problema de su investigación es la regularidad, su objeto de estudio y prisma es la cartografía “ya que en esa cartografía se habían conjugado de alguna manera los modos de hacer la ciudad” (Favelukes: 335). Este objetivo lleva a la autora a realizar un trabajo interdisciplinario, pues combina los estudios urbanos, los geográficos y la historia de la cartografía desde una mirada cultural, técnica y social.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023-08info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156238spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/15340info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156238Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:37.025SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña: Graciela Fabelukes. "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)" : UBA-FADU-IAA, 2020. (Serie de Tesis de IAA).
title Reseña: Graciela Fabelukes. "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)" : UBA-FADU-IAA, 2020. (Serie de Tesis de IAA).
spellingShingle Reseña: Graciela Fabelukes. "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)" : UBA-FADU-IAA, 2020. (Serie de Tesis de IAA).
Mazzitelli Mastricchio, Malena
Arquitectura
Urbanismo
Reseña bibliográfica
Buenos Aires
historia territorial
title_short Reseña: Graciela Fabelukes. "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)" : UBA-FADU-IAA, 2020. (Serie de Tesis de IAA).
title_full Reseña: Graciela Fabelukes. "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)" : UBA-FADU-IAA, 2020. (Serie de Tesis de IAA).
title_fullStr Reseña: Graciela Fabelukes. "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)" : UBA-FADU-IAA, 2020. (Serie de Tesis de IAA).
title_full_unstemmed Reseña: Graciela Fabelukes. "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)" : UBA-FADU-IAA, 2020. (Serie de Tesis de IAA).
title_sort Reseña: Graciela Fabelukes. "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)" : UBA-FADU-IAA, 2020. (Serie de Tesis de IAA).
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzitelli Mastricchio, Malena
author Mazzitelli Mastricchio, Malena
author_facet Mazzitelli Mastricchio, Malena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Reseña bibliográfica
Buenos Aires
historia territorial
topic Arquitectura
Urbanismo
Reseña bibliográfica
Buenos Aires
historia territorial
dc.description.none.fl_txt_mv El libro de Graciela Favelukes "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)", editado por el Instituto de Arte Americano como parte de la Serie Tesis del IAA relata una historia de la regularidad de la Ciudad. En un periodo extenso, que abarca desde el acta fundacional de la Ciudad hasta el siglo XIX, la autora desarrolla cómo la regularidad de la ciudad se convirtió en un deseo y en un problema a resolver por parte de las autoridades. Efectivamente, el libro reconstruye la historia territorial de una pretendida e imaginaria regularidad de Buenos Aires. Para ello la dupla conceptual de regularidad y paradigma (en un sentido que poco se acerca al planteado por Kuhn) sirvieron de periodización: la regularidad indiana y el paradigma notarial; la regularidad borbónica y republicana, ambas atravesadas por el paradigma gráfico; la regularidad instrumental y el paradigma estadístico. Sin embargo, tal como Favelukes indica, mientras que el problema de su investigación es la regularidad, su objeto de estudio y prisma es la cartografía “ya que en esa cartografía se habían conjugado de alguna manera los modos de hacer la ciudad” (Favelukes: 335). Este objetivo lleva a la autora a realizar un trabajo interdisciplinario, pues combina los estudios urbanos, los geográficos y la historia de la cartografía desde una mirada cultural, técnica y social.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El libro de Graciela Favelukes "El plano de la ciudad. Formas y culturas técnicas en la modernización temprana de Buenos Aires (1750-1870)", editado por el Instituto de Arte Americano como parte de la Serie Tesis del IAA relata una historia de la regularidad de la Ciudad. En un periodo extenso, que abarca desde el acta fundacional de la Ciudad hasta el siglo XIX, la autora desarrolla cómo la regularidad de la ciudad se convirtió en un deseo y en un problema a resolver por parte de las autoridades. Efectivamente, el libro reconstruye la historia territorial de una pretendida e imaginaria regularidad de Buenos Aires. Para ello la dupla conceptual de regularidad y paradigma (en un sentido que poco se acerca al planteado por Kuhn) sirvieron de periodización: la regularidad indiana y el paradigma notarial; la regularidad borbónica y republicana, ambas atravesadas por el paradigma gráfico; la regularidad instrumental y el paradigma estadístico. Sin embargo, tal como Favelukes indica, mientras que el problema de su investigación es la regularidad, su objeto de estudio y prisma es la cartografía “ya que en esa cartografía se habían conjugado de alguna manera los modos de hacer la ciudad” (Favelukes: 335). Este objetivo lleva a la autora a realizar un trabajo interdisciplinario, pues combina los estudios urbanos, los geográficos y la historia de la cartografía desde una mirada cultural, técnica y social.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156238
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/15340
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616278698885120
score 13.070432