Analizar las poblaciones de linfocitos B (LB) presentes en el colon y sangre periférica de pacientes pediátricos con alergia alimentaria, en especial LBmem IgE+
- Autores
- Ilid, Manuela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dado el aumento de las manifestaciones alérgicas, la severidad de las mismas y la importancia de la IgE como blanco terapéutico, es de gran interés e importancia estudiar los mecanismos responsables de la síntesis, secreción y regulación de esta inmunoglobulina. El principal obstáculo en el estudio de las células B IgE+ humanas radica en la dificultad de detectarlas debido a su baja frecuencia y a que estas células suelen encontrarse en el tejido de origen. Nuestro grupo ha trabajado en el estudio de pólipos juveniles colorrectales (PJs), extirpados como prevención de recidiva, de pacientes pediátricos atópicos que asistieron por proctorragia al Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata. Los pacientes presentan IgE total elevada tanto en sangre periférica como en pólipos y la mayor parte de ellos muestran también IgE específica a proteínas de leche de vaca, maní y/o soja. Nuestros hallazgos previos han demostrado infiltrados inflamatorios Th2, dominados por células plasmáticas productoras de IgE y eosinófilos sensibilizados. Esto nos permite asociar la condición de atópicos de los pacientes con la presencia de un infiltrado inflamatorio alérgico en la mucosa colónica, y la presencia de centros germinales activos donde hemos demostrado que se sintetiza IgE. A pesar de que no hay evidencias de la diferenciación in vivo de los LB memoria IgE+ humanos, el origen de los mismos puede ser inferido parcialmente a partir del análisis de las mutaciones somáticas, de los productos de recombinación durante el cambio de isotipo y del repertorio de receptores de antígeno o BCR, ambiente propicio otorgado por los centros germinales.Por esto hipotetizamos que durante una respuesta inflamatoria alérgica, la mucosa colónica humana favorece el desarrollo de células B de memoria IgE+ capaces de movilizarse a médula ósea a través de sangre periférica (SP) y a otras mucosas luego de su diferenciación. Para poder evaluar las poblaciones de LB mediante caracterización de marcadores de superficie y análisis de proteínas involucradas en el tráfico celular (receptores de quimoquinas y moléculas de adhesión) se utiliza la citometría de flujo como técnica principal. Para esto diseñamos dos paneles de detección de LBmem IgE+ en lámina propia de PJs y SP utilizando anticuerpos a-CD45 PerCP,a-CD19 V500, a-CD27 APC, a-CD138 PE, a-IgD SB600, el marcador de viabilidad LiveDead violet, a- IgE Bv711 comercial policlonal y el anticuerpo monoclonal humanizado omalizumab A488.
Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas Lugar de trabajo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Muglia, Cecilia. Docena, Guillermo Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Áreas de conocimiento: Inmunología y Microbiología Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Inmunología y Microbiología
alergia
pólipo
linfocitos b
linfocitos bmem ige
citometría de flujo
allergy
polyp
b lymphocytes
IgE MEMORY B LYMPHOCYTES (Bmem IgE)
flow cytometry - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173251
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab0bb7abe419b5460a68210227f01e0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173251 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Analizar las poblaciones de linfocitos B (LB) presentes en el colon y sangre periférica de pacientes pediátricos con alergia alimentaria, en especial LBmem IgE+Analyze the B lymphocyte populations present in the colon and peripheral blood of pediatric patients with food allergy, especially IgE+ memory B cells (LBmem IgE+)Ilid, ManuelaInmunología y Microbiologíaalergiapólipolinfocitos blinfocitos bmem igecitometría de flujoallergypolypb lymphocytesIgE MEMORY B LYMPHOCYTES (Bmem IgE)flow cytometryDado el aumento de las manifestaciones alérgicas, la severidad de las mismas y la importancia de la IgE como blanco terapéutico, es de gran interés e importancia estudiar los mecanismos responsables de la síntesis, secreción y regulación de esta inmunoglobulina. El principal obstáculo en el estudio de las células B IgE+ humanas radica en la dificultad de detectarlas debido a su baja frecuencia y a que estas células suelen encontrarse en el tejido de origen. Nuestro grupo ha trabajado en el estudio de pólipos juveniles colorrectales (PJs), extirpados como prevención de recidiva, de pacientes pediátricos atópicos que asistieron por proctorragia al Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata. Los pacientes presentan IgE total elevada tanto en sangre periférica como en pólipos y la mayor parte de ellos muestran también IgE específica a proteínas de leche de vaca, maní y/o soja. Nuestros hallazgos previos han demostrado infiltrados inflamatorios Th2, dominados por células plasmáticas productoras de IgE y eosinófilos sensibilizados. Esto nos permite asociar la condición de atópicos de los pacientes con la presencia de un infiltrado inflamatorio alérgico en la mucosa colónica, y la presencia de centros germinales activos donde hemos demostrado que se sintetiza IgE. A pesar de que no hay evidencias de la diferenciación in vivo de los LB memoria IgE+ humanos, el origen de los mismos puede ser inferido parcialmente a partir del análisis de las mutaciones somáticas, de los productos de recombinación durante el cambio de isotipo y del repertorio de receptores de antígeno o BCR, ambiente propicio otorgado por los centros germinales.Por esto hipotetizamos que durante una respuesta inflamatoria alérgica, la mucosa colónica humana favorece el desarrollo de células B de memoria IgE+ capaces de movilizarse a médula ósea a través de sangre periférica (SP) y a otras mucosas luego de su diferenciación. Para poder evaluar las poblaciones de LB mediante caracterización de marcadores de superficie y análisis de proteínas involucradas en el tráfico celular (receptores de quimoquinas y moléculas de adhesión) se utiliza la citometría de flujo como técnica principal. Para esto diseñamos dos paneles de detección de LBmem IgE+ en lámina propia de PJs y SP utilizando anticuerpos a-CD45 PerCP,a-CD19 V500, a-CD27 APC, a-CD138 PE, a-IgD SB600, el marcador de viabilidad LiveDead violet, a- IgE Bv711 comercial policlonal y el anticuerpo monoclonal humanizado omalizumab A488.Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas Lugar de trabajo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Muglia, Cecilia. Docena, Guillermo Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Áreas de conocimiento: Inmunología y Microbiología Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Exactas2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173251spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:30.277SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Analizar las poblaciones de linfocitos B (LB) presentes en el colon y sangre periférica de pacientes pediátricos con alergia alimentaria, en especial LBmem IgE+ Analyze the B lymphocyte populations present in the colon and peripheral blood of pediatric patients with food allergy, especially IgE+ memory B cells (LBmem IgE+) |
title |
Analizar las poblaciones de linfocitos B (LB) presentes en el colon y sangre periférica de pacientes pediátricos con alergia alimentaria, en especial LBmem IgE+ |
spellingShingle |
Analizar las poblaciones de linfocitos B (LB) presentes en el colon y sangre periférica de pacientes pediátricos con alergia alimentaria, en especial LBmem IgE+ Ilid, Manuela Inmunología y Microbiología alergia pólipo linfocitos b linfocitos bmem ige citometría de flujo allergy polyp b lymphocytes IgE MEMORY B LYMPHOCYTES (Bmem IgE) flow cytometry |
title_short |
Analizar las poblaciones de linfocitos B (LB) presentes en el colon y sangre periférica de pacientes pediátricos con alergia alimentaria, en especial LBmem IgE+ |
title_full |
Analizar las poblaciones de linfocitos B (LB) presentes en el colon y sangre periférica de pacientes pediátricos con alergia alimentaria, en especial LBmem IgE+ |
title_fullStr |
Analizar las poblaciones de linfocitos B (LB) presentes en el colon y sangre periférica de pacientes pediátricos con alergia alimentaria, en especial LBmem IgE+ |
title_full_unstemmed |
Analizar las poblaciones de linfocitos B (LB) presentes en el colon y sangre periférica de pacientes pediátricos con alergia alimentaria, en especial LBmem IgE+ |
title_sort |
Analizar las poblaciones de linfocitos B (LB) presentes en el colon y sangre periférica de pacientes pediátricos con alergia alimentaria, en especial LBmem IgE+ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ilid, Manuela |
author |
Ilid, Manuela |
author_facet |
Ilid, Manuela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inmunología y Microbiología alergia pólipo linfocitos b linfocitos bmem ige citometría de flujo allergy polyp b lymphocytes IgE MEMORY B LYMPHOCYTES (Bmem IgE) flow cytometry |
topic |
Inmunología y Microbiología alergia pólipo linfocitos b linfocitos bmem ige citometría de flujo allergy polyp b lymphocytes IgE MEMORY B LYMPHOCYTES (Bmem IgE) flow cytometry |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dado el aumento de las manifestaciones alérgicas, la severidad de las mismas y la importancia de la IgE como blanco terapéutico, es de gran interés e importancia estudiar los mecanismos responsables de la síntesis, secreción y regulación de esta inmunoglobulina. El principal obstáculo en el estudio de las células B IgE+ humanas radica en la dificultad de detectarlas debido a su baja frecuencia y a que estas células suelen encontrarse en el tejido de origen. Nuestro grupo ha trabajado en el estudio de pólipos juveniles colorrectales (PJs), extirpados como prevención de recidiva, de pacientes pediátricos atópicos que asistieron por proctorragia al Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata. Los pacientes presentan IgE total elevada tanto en sangre periférica como en pólipos y la mayor parte de ellos muestran también IgE específica a proteínas de leche de vaca, maní y/o soja. Nuestros hallazgos previos han demostrado infiltrados inflamatorios Th2, dominados por células plasmáticas productoras de IgE y eosinófilos sensibilizados. Esto nos permite asociar la condición de atópicos de los pacientes con la presencia de un infiltrado inflamatorio alérgico en la mucosa colónica, y la presencia de centros germinales activos donde hemos demostrado que se sintetiza IgE. A pesar de que no hay evidencias de la diferenciación in vivo de los LB memoria IgE+ humanos, el origen de los mismos puede ser inferido parcialmente a partir del análisis de las mutaciones somáticas, de los productos de recombinación durante el cambio de isotipo y del repertorio de receptores de antígeno o BCR, ambiente propicio otorgado por los centros germinales.Por esto hipotetizamos que durante una respuesta inflamatoria alérgica, la mucosa colónica humana favorece el desarrollo de células B de memoria IgE+ capaces de movilizarse a médula ósea a través de sangre periférica (SP) y a otras mucosas luego de su diferenciación. Para poder evaluar las poblaciones de LB mediante caracterización de marcadores de superficie y análisis de proteínas involucradas en el tráfico celular (receptores de quimoquinas y moléculas de adhesión) se utiliza la citometría de flujo como técnica principal. Para esto diseñamos dos paneles de detección de LBmem IgE+ en lámina propia de PJs y SP utilizando anticuerpos a-CD45 PerCP,a-CD19 V500, a-CD27 APC, a-CD138 PE, a-IgD SB600, el marcador de viabilidad LiveDead violet, a- IgE Bv711 comercial policlonal y el anticuerpo monoclonal humanizado omalizumab A488. Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas Lugar de trabajo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Muglia, Cecilia. Docena, Guillermo Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Áreas de conocimiento: Inmunología y Microbiología Tipo de investigación: Básica Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Dado el aumento de las manifestaciones alérgicas, la severidad de las mismas y la importancia de la IgE como blanco terapéutico, es de gran interés e importancia estudiar los mecanismos responsables de la síntesis, secreción y regulación de esta inmunoglobulina. El principal obstáculo en el estudio de las células B IgE+ humanas radica en la dificultad de detectarlas debido a su baja frecuencia y a que estas células suelen encontrarse en el tejido de origen. Nuestro grupo ha trabajado en el estudio de pólipos juveniles colorrectales (PJs), extirpados como prevención de recidiva, de pacientes pediátricos atópicos que asistieron por proctorragia al Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata. Los pacientes presentan IgE total elevada tanto en sangre periférica como en pólipos y la mayor parte de ellos muestran también IgE específica a proteínas de leche de vaca, maní y/o soja. Nuestros hallazgos previos han demostrado infiltrados inflamatorios Th2, dominados por células plasmáticas productoras de IgE y eosinófilos sensibilizados. Esto nos permite asociar la condición de atópicos de los pacientes con la presencia de un infiltrado inflamatorio alérgico en la mucosa colónica, y la presencia de centros germinales activos donde hemos demostrado que se sintetiza IgE. A pesar de que no hay evidencias de la diferenciación in vivo de los LB memoria IgE+ humanos, el origen de los mismos puede ser inferido parcialmente a partir del análisis de las mutaciones somáticas, de los productos de recombinación durante el cambio de isotipo y del repertorio de receptores de antígeno o BCR, ambiente propicio otorgado por los centros germinales.Por esto hipotetizamos que durante una respuesta inflamatoria alérgica, la mucosa colónica humana favorece el desarrollo de células B de memoria IgE+ capaces de movilizarse a médula ósea a través de sangre periférica (SP) y a otras mucosas luego de su diferenciación. Para poder evaluar las poblaciones de LB mediante caracterización de marcadores de superficie y análisis de proteínas involucradas en el tráfico celular (receptores de quimoquinas y moléculas de adhesión) se utiliza la citometría de flujo como técnica principal. Para esto diseñamos dos paneles de detección de LBmem IgE+ en lámina propia de PJs y SP utilizando anticuerpos a-CD45 PerCP,a-CD19 V500, a-CD27 APC, a-CD138 PE, a-IgD SB600, el marcador de viabilidad LiveDead violet, a- IgE Bv711 comercial policlonal y el anticuerpo monoclonal humanizado omalizumab A488. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173251 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173251 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616330277289984 |
score |
13.070432 |