¿Cabe poner límites a la conducta del deudor concursable? : Consideraciones y propuestas
- Autores
- Ghiglione, Luis María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La unidad económica “empresa” constituye la base de la creación de valor compartido en la sociedad a través de la producción de bienes y servicios que se ofrecen a los consumidores en mercados más o menos competitivos. Puede ocurrir, con marcada frecuencia últimamente, que su ciclo financiero se dificulta, y concluye por caer en situaciones críticas, que la llevan a buscar las soluciones concursales. En este caso, se estima necesario evaluar qué conducta ha desarrollado el empresario, a fin de analizar qué remedio o solución concursal, podrá serle aplicable. Y qué valor tiene la restitución del instituto de la calificación de conducta previo a la rehabilitación del fallido. Tal la propuesta del presente trabajo.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
conducta del deudor
concursabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182076
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aafe4d4ae998e43367f120ccb5f28292 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182076 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cabe poner límites a la conducta del deudor concursable? : Consideraciones y propuestasGhiglione, Luis MaríaCiencias Económicasconducta del deudorconcursabilidadLa unidad económica “empresa” constituye la base de la creación de valor compartido en la sociedad a través de la producción de bienes y servicios que se ofrecen a los consumidores en mercados más o menos competitivos. Puede ocurrir, con marcada frecuencia últimamente, que su ciclo financiero se dificulta, y concluye por caer en situaciones críticas, que la llevan a buscar las soluciones concursales. En este caso, se estima necesario evaluar qué conducta ha desarrollado el empresario, a fin de analizar qué remedio o solución concursal, podrá serle aplicable. Y qué valor tiene la restitución del instituto de la calificación de conducta previo a la rehabilitación del fallido. Tal la propuesta del presente trabajo.Facultad de Ciencias Económicas2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf121-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182076spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179231info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:32:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:32:15.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cabe poner límites a la conducta del deudor concursable? : Consideraciones y propuestas |
title |
¿Cabe poner límites a la conducta del deudor concursable? : Consideraciones y propuestas |
spellingShingle |
¿Cabe poner límites a la conducta del deudor concursable? : Consideraciones y propuestas Ghiglione, Luis María Ciencias Económicas conducta del deudor concursabilidad |
title_short |
¿Cabe poner límites a la conducta del deudor concursable? : Consideraciones y propuestas |
title_full |
¿Cabe poner límites a la conducta del deudor concursable? : Consideraciones y propuestas |
title_fullStr |
¿Cabe poner límites a la conducta del deudor concursable? : Consideraciones y propuestas |
title_full_unstemmed |
¿Cabe poner límites a la conducta del deudor concursable? : Consideraciones y propuestas |
title_sort |
¿Cabe poner límites a la conducta del deudor concursable? : Consideraciones y propuestas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghiglione, Luis María |
author |
Ghiglione, Luis María |
author_facet |
Ghiglione, Luis María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas conducta del deudor concursabilidad |
topic |
Ciencias Económicas conducta del deudor concursabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La unidad económica “empresa” constituye la base de la creación de valor compartido en la sociedad a través de la producción de bienes y servicios que se ofrecen a los consumidores en mercados más o menos competitivos. Puede ocurrir, con marcada frecuencia últimamente, que su ciclo financiero se dificulta, y concluye por caer en situaciones críticas, que la llevan a buscar las soluciones concursales. En este caso, se estima necesario evaluar qué conducta ha desarrollado el empresario, a fin de analizar qué remedio o solución concursal, podrá serle aplicable. Y qué valor tiene la restitución del instituto de la calificación de conducta previo a la rehabilitación del fallido. Tal la propuesta del presente trabajo. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La unidad económica “empresa” constituye la base de la creación de valor compartido en la sociedad a través de la producción de bienes y servicios que se ofrecen a los consumidores en mercados más o menos competitivos. Puede ocurrir, con marcada frecuencia últimamente, que su ciclo financiero se dificulta, y concluye por caer en situaciones críticas, que la llevan a buscar las soluciones concursales. En este caso, se estima necesario evaluar qué conducta ha desarrollado el empresario, a fin de analizar qué remedio o solución concursal, podrá serle aplicable. Y qué valor tiene la restitución del instituto de la calificación de conducta previo a la rehabilitación del fallido. Tal la propuesta del presente trabajo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182076 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182076 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179231 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 121-124 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533135280603136 |
score |
13.001348 |