EL virus del HIV-1 de pacientes de May Harbor de diferentes subtipos filogenéticos: las implicancias para la evolución de la pandemia HIV/SIDA
- Autores
- Pieniazek, Danuta; Janini, Luiz M.; Ramos, Artur; Tanuri, Amilcar; Schechter, Mauro; Peralta, Jose M.; Vicente, Anna C. P.; Pieniazek, Norman K.; Schochetman, Gerald; Rayfield, Mark A.
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las variantes virales aisladas de pacientes infectados con HIV a través del mundo comparten una diversidad notable, especialmente en la glicoproteína de envoltura gp120. Los estudios filogenéticos han agrupado a los aislamientos de HIV-1 en ocho subtipos (A-H). No obstante, aún dentro de una sola persona infectada, el HIV está presente como unas «cuasi-especies,» o un enjambre de variantes estrechamente conexas. Esta diversidad genética, que en el caso del HIV-1 se acumula a una tasa de aproximadamente una sustitución de nucleótido por genoma por ciclo de replicación, da al virus una flexibilidad enorme para responder a un amplio conjunto de presiones de selección in vivo. Como una consecuencia, la droga-resistencia y las mutantes inmunológica se generan rápidamente en personas infectadas mediante todas las etapas de infección. Sobre una escala global, la pandemia del HIV se reconoce como consistiendo de muchas epidemias separadas, cada una con una geografía característica, poblaciones afectadas, y tipo predominante de cepa viral. Con unos estimados 15 millones de personas infectadas, la distribución geográfica de los subtipos virales está llegando a ser más dispersa, y estas demarcaciones son además confundidas por la evidencia creciente de infecciones mixtas.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Médicas
Sida
Filogenética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92171
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aae6a2c37e564e1257f78e6c3e7e36a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92171 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
EL virus del HIV-1 de pacientes de May Harbor de diferentes subtipos filogenéticos: las implicancias para la evolución de la pandemia HIV/SIDAPieniazek, DanutaJanini, Luiz M.Ramos, ArturTanuri, AmilcarSchechter, MauroPeralta, Jose M.Vicente, Anna C. P.Pieniazek, Norman K.Schochetman, GeraldRayfield, Mark A.Ciencias MédicasSidaFilogenéticaLas variantes virales aisladas de pacientes infectados con HIV a través del mundo comparten una diversidad notable, especialmente en la glicoproteína de envoltura gp120. Los estudios filogenéticos han agrupado a los aislamientos de HIV-1 en ocho subtipos (A-H). No obstante, aún dentro de una sola persona infectada, el HIV está presente como unas «cuasi-especies,» o un enjambre de variantes estrechamente conexas. Esta diversidad genética, que en el caso del HIV-1 se acumula a una tasa de aproximadamente una sustitución de nucleótido por genoma por ciclo de replicación, da al virus una flexibilidad enorme para responder a un amplio conjunto de presiones de selección in vivo. Como una consecuencia, la droga-resistencia y las mutantes inmunológica se generan rápidamente en personas infectadas mediante todas las etapas de infección. Sobre una escala global, la pandemia del HIV se reconoce como consistiendo de muchas epidemias separadas, cada una con una geografía característica, poblaciones afectadas, y tipo predominante de cepa viral. Con unos estimados 15 millones de personas infectadas, la distribución geográfica de los subtipos virales está llegando a ser más dispersa, y estas demarcaciones son además confundidas por la evidencia creciente de infecciones mixtas.Facultad de Ciencias Veterinarias1997-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92171spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92171Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:12.217SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
EL virus del HIV-1 de pacientes de May Harbor de diferentes subtipos filogenéticos: las implicancias para la evolución de la pandemia HIV/SIDA |
title |
EL virus del HIV-1 de pacientes de May Harbor de diferentes subtipos filogenéticos: las implicancias para la evolución de la pandemia HIV/SIDA |
spellingShingle |
EL virus del HIV-1 de pacientes de May Harbor de diferentes subtipos filogenéticos: las implicancias para la evolución de la pandemia HIV/SIDA Pieniazek, Danuta Ciencias Médicas Sida Filogenética |
title_short |
EL virus del HIV-1 de pacientes de May Harbor de diferentes subtipos filogenéticos: las implicancias para la evolución de la pandemia HIV/SIDA |
title_full |
EL virus del HIV-1 de pacientes de May Harbor de diferentes subtipos filogenéticos: las implicancias para la evolución de la pandemia HIV/SIDA |
title_fullStr |
EL virus del HIV-1 de pacientes de May Harbor de diferentes subtipos filogenéticos: las implicancias para la evolución de la pandemia HIV/SIDA |
title_full_unstemmed |
EL virus del HIV-1 de pacientes de May Harbor de diferentes subtipos filogenéticos: las implicancias para la evolución de la pandemia HIV/SIDA |
title_sort |
EL virus del HIV-1 de pacientes de May Harbor de diferentes subtipos filogenéticos: las implicancias para la evolución de la pandemia HIV/SIDA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pieniazek, Danuta Janini, Luiz M. Ramos, Artur Tanuri, Amilcar Schechter, Mauro Peralta, Jose M. Vicente, Anna C. P. Pieniazek, Norman K. Schochetman, Gerald Rayfield, Mark A. |
author |
Pieniazek, Danuta |
author_facet |
Pieniazek, Danuta Janini, Luiz M. Ramos, Artur Tanuri, Amilcar Schechter, Mauro Peralta, Jose M. Vicente, Anna C. P. Pieniazek, Norman K. Schochetman, Gerald Rayfield, Mark A. |
author_role |
author |
author2 |
Janini, Luiz M. Ramos, Artur Tanuri, Amilcar Schechter, Mauro Peralta, Jose M. Vicente, Anna C. P. Pieniazek, Norman K. Schochetman, Gerald Rayfield, Mark A. |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Sida Filogenética |
topic |
Ciencias Médicas Sida Filogenética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las variantes virales aisladas de pacientes infectados con HIV a través del mundo comparten una diversidad notable, especialmente en la glicoproteína de envoltura gp120. Los estudios filogenéticos han agrupado a los aislamientos de HIV-1 en ocho subtipos (A-H). No obstante, aún dentro de una sola persona infectada, el HIV está presente como unas «cuasi-especies,» o un enjambre de variantes estrechamente conexas. Esta diversidad genética, que en el caso del HIV-1 se acumula a una tasa de aproximadamente una sustitución de nucleótido por genoma por ciclo de replicación, da al virus una flexibilidad enorme para responder a un amplio conjunto de presiones de selección in vivo. Como una consecuencia, la droga-resistencia y las mutantes inmunológica se generan rápidamente en personas infectadas mediante todas las etapas de infección. Sobre una escala global, la pandemia del HIV se reconoce como consistiendo de muchas epidemias separadas, cada una con una geografía característica, poblaciones afectadas, y tipo predominante de cepa viral. Con unos estimados 15 millones de personas infectadas, la distribución geográfica de los subtipos virales está llegando a ser más dispersa, y estas demarcaciones son además confundidas por la evidencia creciente de infecciones mixtas. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Las variantes virales aisladas de pacientes infectados con HIV a través del mundo comparten una diversidad notable, especialmente en la glicoproteína de envoltura gp120. Los estudios filogenéticos han agrupado a los aislamientos de HIV-1 en ocho subtipos (A-H). No obstante, aún dentro de una sola persona infectada, el HIV está presente como unas «cuasi-especies,» o un enjambre de variantes estrechamente conexas. Esta diversidad genética, que en el caso del HIV-1 se acumula a una tasa de aproximadamente una sustitución de nucleótido por genoma por ciclo de replicación, da al virus una flexibilidad enorme para responder a un amplio conjunto de presiones de selección in vivo. Como una consecuencia, la droga-resistencia y las mutantes inmunológica se generan rápidamente en personas infectadas mediante todas las etapas de infección. Sobre una escala global, la pandemia del HIV se reconoce como consistiendo de muchas epidemias separadas, cada una con una geografía característica, poblaciones afectadas, y tipo predominante de cepa viral. Con unos estimados 15 millones de personas infectadas, la distribución geográfica de los subtipos virales está llegando a ser más dispersa, y estas demarcaciones son además confundidas por la evidencia creciente de infecciones mixtas. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92171 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92171 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-22 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616065507655680 |
score |
13.070432 |