“La indignación ante la corrupción es una cuestión de clase”: notas de campo sobre las representaciones sociales de sectores medios porteños acerca de la corrupción política...
- Autores
- Toyos, Fernando
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentaremos avances de una investigación que busca describir las representaciones sociales de los sectores medios porteños acerca de la corrupción política, a partir de la realización de grupos focales. Nos guía la hipótesis de que la identidad de clase media, estructurada en torno de los valores del trabajo, el esfuerzo y el sacrificio individuales como medios legítimos de ascenso social, posee una afinidad electiva con los valores meritocráticos que habitan el imaginario neoliberal. Desde estos valores, reacios y suspicaces respecto de la organización colectiva, es que el fenómeno de la corrupción, y especialmente la construcción que hacen del mismo los medios hegemónicos de comunicación, resulta intolerable.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Clase media
Corrupción
Medios de Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79462
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_aadddc9037516692ea01797cbb983a0e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79462 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
“La indignación ante la corrupción es una cuestión de clase”: notas de campo sobre las representaciones sociales de sectores medios porteños acerca de la corrupción políticaToyos, FernandoSociologíaClase mediaCorrupciónMedios de ComunicaciónEn este trabajo presentaremos avances de una investigación que busca describir las representaciones sociales de los sectores medios porteños acerca de la corrupción política, a partir de la realización de grupos focales. Nos guía la hipótesis de que la identidad de clase media, estructurada en torno de los valores del trabajo, el esfuerzo y el sacrificio individuales como medios legítimos de ascenso social, posee una afinidad electiva con los valores meritocráticos que habitan el imaginario neoliberal. Desde estos valores, reacios y suspicaces respecto de la organización colectiva, es que el fenómeno de la corrupción, y especialmente la construcción que hacen del mismo los medios hegemónicos de comunicación, resulta intolerable.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79462spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ToyosPONMesa15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79462Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:21.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“La indignación ante la corrupción es una cuestión de clase”: notas de campo sobre las representaciones sociales de sectores medios porteños acerca de la corrupción política |
| title |
“La indignación ante la corrupción es una cuestión de clase”: notas de campo sobre las representaciones sociales de sectores medios porteños acerca de la corrupción política |
| spellingShingle |
“La indignación ante la corrupción es una cuestión de clase”: notas de campo sobre las representaciones sociales de sectores medios porteños acerca de la corrupción política Toyos, Fernando Sociología Clase media Corrupción Medios de Comunicación |
| title_short |
“La indignación ante la corrupción es una cuestión de clase”: notas de campo sobre las representaciones sociales de sectores medios porteños acerca de la corrupción política |
| title_full |
“La indignación ante la corrupción es una cuestión de clase”: notas de campo sobre las representaciones sociales de sectores medios porteños acerca de la corrupción política |
| title_fullStr |
“La indignación ante la corrupción es una cuestión de clase”: notas de campo sobre las representaciones sociales de sectores medios porteños acerca de la corrupción política |
| title_full_unstemmed |
“La indignación ante la corrupción es una cuestión de clase”: notas de campo sobre las representaciones sociales de sectores medios porteños acerca de la corrupción política |
| title_sort |
“La indignación ante la corrupción es una cuestión de clase”: notas de campo sobre las representaciones sociales de sectores medios porteños acerca de la corrupción política |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Toyos, Fernando |
| author |
Toyos, Fernando |
| author_facet |
Toyos, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Clase media Corrupción Medios de Comunicación |
| topic |
Sociología Clase media Corrupción Medios de Comunicación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentaremos avances de una investigación que busca describir las representaciones sociales de los sectores medios porteños acerca de la corrupción política, a partir de la realización de grupos focales. Nos guía la hipótesis de que la identidad de clase media, estructurada en torno de los valores del trabajo, el esfuerzo y el sacrificio individuales como medios legítimos de ascenso social, posee una afinidad electiva con los valores meritocráticos que habitan el imaginario neoliberal. Desde estos valores, reacios y suspicaces respecto de la organización colectiva, es que el fenómeno de la corrupción, y especialmente la construcción que hacen del mismo los medios hegemónicos de comunicación, resulta intolerable. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
| description |
En este trabajo presentaremos avances de una investigación que busca describir las representaciones sociales de los sectores medios porteños acerca de la corrupción política, a partir de la realización de grupos focales. Nos guía la hipótesis de que la identidad de clase media, estructurada en torno de los valores del trabajo, el esfuerzo y el sacrificio individuales como medios legítimos de ascenso social, posee una afinidad electiva con los valores meritocráticos que habitan el imaginario neoliberal. Desde estos valores, reacios y suspicaces respecto de la organización colectiva, es que el fenómeno de la corrupción, y especialmente la construcción que hacen del mismo los medios hegemónicos de comunicación, resulta intolerable. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79462 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79462 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ToyosPONMesa15.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783147993202688 |
| score |
12.982451 |