Revisitando el exilio político
- Autores
- Decia, Carmen
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La exposición se centra en replantear el tema del exilio político, dentro de la complejidad de la época y referido al caso concreto del trabajo internacionalista realizado por integrantes del Partido Comunista del Uruguay (en adelante PCU) en Angola (1977-1985), recorrido que continúa a partir de trabajos anteriores de la autora. Esta “memoria individual” que pretende incluirse como experiencia en la memoria colectiva, que aún falta ser apropiada por parte de nuestra colectividad humana mayor, podría constituir, en términos de Halbwachs, recuerdos en tanto “… múltiples representaciones que descansan, al menos en parte, sobre testimonios y razonamientos”. (Halbwachs 2002) Dentro de la sociedad uruguaya el tema “exilio” es un gran ausente. Los pocos trabajos al respecto, han sido realizados por académicos uruguayos que viven en la extranjería o por personalidades académicas de otras nacionalidades (fundamentalmente argentina).
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Materia
-
Política
Historia
Humanidades
Política
exilio político
Exilio
trabajo internacionalista
Partido Comunista del Uruguay
memoria individual
memoria colectiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59870
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aaae9ede2d852aeeeebc1d1bdec0ef5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59870 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Revisitando el exilio políticoDecia, CarmenPolíticaHistoriaHumanidadesPolíticaexilio políticoExiliotrabajo internacionalistaPartido Comunista del Uruguaymemoria individualmemoria colectivaLa exposición se centra en replantear el tema del exilio político, dentro de la complejidad de la época y referido al caso concreto del trabajo internacionalista realizado por integrantes del Partido Comunista del Uruguay (en adelante PCU) en Angola (1977-1985), recorrido que continúa a partir de trabajos anteriores de la autora. Esta “memoria individual” que pretende incluirse como experiencia en la memoria colectiva, que aún falta ser apropiada por parte de nuestra colectividad humana mayor, podría constituir, en términos de Halbwachs, recuerdos en tanto <i>“… múltiples representaciones que descansan, al menos en parte, sobre testimonios y razonamientos”</i>. (Halbwachs 2002) Dentro de la sociedad uruguaya el tema “exilio” es un gran ausente. Los pocos trabajos al respecto, han sido realizados por académicos uruguayos que viven en la extranjería o por personalidades académicas de otras nacionalidades (fundamentalmente argentina).Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59870spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Decia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59870Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:11.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisitando el exilio político |
title |
Revisitando el exilio político |
spellingShingle |
Revisitando el exilio político Decia, Carmen Política Historia Humanidades Política exilio político Exilio trabajo internacionalista Partido Comunista del Uruguay memoria individual memoria colectiva |
title_short |
Revisitando el exilio político |
title_full |
Revisitando el exilio político |
title_fullStr |
Revisitando el exilio político |
title_full_unstemmed |
Revisitando el exilio político |
title_sort |
Revisitando el exilio político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Decia, Carmen |
author |
Decia, Carmen |
author_facet |
Decia, Carmen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Historia Humanidades Política exilio político Exilio trabajo internacionalista Partido Comunista del Uruguay memoria individual memoria colectiva |
topic |
Política Historia Humanidades Política exilio político Exilio trabajo internacionalista Partido Comunista del Uruguay memoria individual memoria colectiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La exposición se centra en replantear el tema del exilio político, dentro de la complejidad de la época y referido al caso concreto del trabajo internacionalista realizado por integrantes del Partido Comunista del Uruguay (en adelante PCU) en Angola (1977-1985), recorrido que continúa a partir de trabajos anteriores de la autora. Esta “memoria individual” que pretende incluirse como experiencia en la memoria colectiva, que aún falta ser apropiada por parte de nuestra colectividad humana mayor, podría constituir, en términos de Halbwachs, recuerdos en tanto <i>“… múltiples representaciones que descansan, al menos en parte, sobre testimonios y razonamientos”</i>. (Halbwachs 2002) Dentro de la sociedad uruguaya el tema “exilio” es un gran ausente. Los pocos trabajos al respecto, han sido realizados por académicos uruguayos que viven en la extranjería o por personalidades académicas de otras nacionalidades (fundamentalmente argentina). Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) |
description |
La exposición se centra en replantear el tema del exilio político, dentro de la complejidad de la época y referido al caso concreto del trabajo internacionalista realizado por integrantes del Partido Comunista del Uruguay (en adelante PCU) en Angola (1977-1985), recorrido que continúa a partir de trabajos anteriores de la autora. Esta “memoria individual” que pretende incluirse como experiencia en la memoria colectiva, que aún falta ser apropiada por parte de nuestra colectividad humana mayor, podría constituir, en términos de Halbwachs, recuerdos en tanto <i>“… múltiples representaciones que descansan, al menos en parte, sobre testimonios y razonamientos”</i>. (Halbwachs 2002) Dentro de la sociedad uruguaya el tema “exilio” es un gran ausente. Los pocos trabajos al respecto, han sido realizados por académicos uruguayos que viven en la extranjería o por personalidades académicas de otras nacionalidades (fundamentalmente argentina). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59870 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Decia.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615943435583488 |
score |
13.070432 |