Asistencia social y decisiones dentro del hogar: evaluación del PANES - Uruguay
- Autores
- Parada, Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aumento del ingreso de un miembro del hogar puede conducir a cambios en su poder de decisión al interior del mismo y, como consecuencia, traducirse en efectos sobre algunas dimensiones específicas. En este trabajo se estiman los efectos de una política de trasferencias de ingresos a hogares de bajos recursos en Uruguay (PANES) sobre la probabilidad de divorcio/separación, cambios en la estructura de los hogares, distribución de las tareas domésticas y la probabilidad de que las mujeres sean jefas de hogar. Para ello, se explota la discontinuidad en la asignación al programa resultado del indicador de elegibilidad (ICC). Los resultados indican que la asistencia social redujo la probabilidad de separación para aquellas personas que se encontraban en pareja e introdujo estabilidad en el número de integrantes del hogar. Además estos resultados muestran cierta persistencia en el tiempo una vez que dejan de percibir el beneficio, al menos en el muy corto plazo. Sin embargo, no se econtró que quien recibe la transferencia cambie su condición respecto a realizar las tareas del hogar o cambios en la probabilidad de que las mujeres, principales receptoras de la asistencia, sean jefas de hogar.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
hogares de bajos recursos
trasferencias de ingresos
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169450
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aa9156fc29f99224ea8ba931c73046ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169450 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Asistencia social y decisiones dentro del hogar: evaluación del PANES - UruguayParada, CeciliaCiencias Económicashogares de bajos recursostrasferencias de ingresosUruguayEl aumento del ingreso de un miembro del hogar puede conducir a cambios en su poder de decisión al interior del mismo y, como consecuencia, traducirse en efectos sobre algunas dimensiones específicas. En este trabajo se estiman los efectos de una política de trasferencias de ingresos a hogares de bajos recursos en Uruguay (PANES) sobre la probabilidad de divorcio/separación, cambios en la estructura de los hogares, distribución de las tareas domésticas y la probabilidad de que las mujeres sean jefas de hogar. Para ello, se explota la discontinuidad en la asignación al programa resultado del indicador de elegibilidad (ICC). Los resultados indican que la asistencia social redujo la probabilidad de separación para aquellas personas que se encontraban en pareja e introdujo estabilidad en el número de integrantes del hogar. Además estos resultados muestran cierta persistencia en el tiempo una vez que dejan de percibir el beneficio, al menos en el muy corto plazo. Sin embargo, no se econtró que quien recibe la transferencia cambie su condición respecto a realizar las tareas del hogar o cambios en la probabilidad de que las mujeres, principales receptoras de la asistencia, sean jefas de hogar.Facultad de Ciencias Económicas2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169450spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/parada.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169450Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:31.119SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asistencia social y decisiones dentro del hogar: evaluación del PANES - Uruguay |
title |
Asistencia social y decisiones dentro del hogar: evaluación del PANES - Uruguay |
spellingShingle |
Asistencia social y decisiones dentro del hogar: evaluación del PANES - Uruguay Parada, Cecilia Ciencias Económicas hogares de bajos recursos trasferencias de ingresos Uruguay |
title_short |
Asistencia social y decisiones dentro del hogar: evaluación del PANES - Uruguay |
title_full |
Asistencia social y decisiones dentro del hogar: evaluación del PANES - Uruguay |
title_fullStr |
Asistencia social y decisiones dentro del hogar: evaluación del PANES - Uruguay |
title_full_unstemmed |
Asistencia social y decisiones dentro del hogar: evaluación del PANES - Uruguay |
title_sort |
Asistencia social y decisiones dentro del hogar: evaluación del PANES - Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parada, Cecilia |
author |
Parada, Cecilia |
author_facet |
Parada, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas hogares de bajos recursos trasferencias de ingresos Uruguay |
topic |
Ciencias Económicas hogares de bajos recursos trasferencias de ingresos Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aumento del ingreso de un miembro del hogar puede conducir a cambios en su poder de decisión al interior del mismo y, como consecuencia, traducirse en efectos sobre algunas dimensiones específicas. En este trabajo se estiman los efectos de una política de trasferencias de ingresos a hogares de bajos recursos en Uruguay (PANES) sobre la probabilidad de divorcio/separación, cambios en la estructura de los hogares, distribución de las tareas domésticas y la probabilidad de que las mujeres sean jefas de hogar. Para ello, se explota la discontinuidad en la asignación al programa resultado del indicador de elegibilidad (ICC). Los resultados indican que la asistencia social redujo la probabilidad de separación para aquellas personas que se encontraban en pareja e introdujo estabilidad en el número de integrantes del hogar. Además estos resultados muestran cierta persistencia en el tiempo una vez que dejan de percibir el beneficio, al menos en el muy corto plazo. Sin embargo, no se econtró que quien recibe la transferencia cambie su condición respecto a realizar las tareas del hogar o cambios en la probabilidad de que las mujeres, principales receptoras de la asistencia, sean jefas de hogar. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El aumento del ingreso de un miembro del hogar puede conducir a cambios en su poder de decisión al interior del mismo y, como consecuencia, traducirse en efectos sobre algunas dimensiones específicas. En este trabajo se estiman los efectos de una política de trasferencias de ingresos a hogares de bajos recursos en Uruguay (PANES) sobre la probabilidad de divorcio/separación, cambios en la estructura de los hogares, distribución de las tareas domésticas y la probabilidad de que las mujeres sean jefas de hogar. Para ello, se explota la discontinuidad en la asignación al programa resultado del indicador de elegibilidad (ICC). Los resultados indican que la asistencia social redujo la probabilidad de separación para aquellas personas que se encontraban en pareja e introdujo estabilidad en el número de integrantes del hogar. Además estos resultados muestran cierta persistencia en el tiempo una vez que dejan de percibir el beneficio, al menos en el muy corto plazo. Sin embargo, no se econtró que quien recibe la transferencia cambie su condición respecto a realizar las tareas del hogar o cambios en la probabilidad de que las mujeres, principales receptoras de la asistencia, sean jefas de hogar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169450 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/parada.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616303512387584 |
score |
13.070432 |