Expansión y autosimilitud de eyecciones coronales de masa a partir de observaciones estereoscópicas

Autores
Cremades, H.; Iglesias, F. A.; Merenda, L. A.; López, F. M.; Cabello, I.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las eyecciones coronales de masa (ECMs) constituyen los eventos dinámicos más espectaculares del sistema solar, y juegan un papel fundamental en la determinación de las condiciones de la meteorología del espacio. Dado que la ocurrencia de una ECM ha sido hasta el momento imposible de predecir, en el mejor de los casos es posible elaborar pronósticos que intenten evaluar su grado de impacto. En este respecto, es crucial comprender cómo están organizados los campos magnéticos dentro de ECMs, y cómo evolucionan desde la baja corona hacia la heliósfera. Misiones solares excepcionales, como STEREO, SOHO, y SDO, brindan una oportunidad privilegiada para examinar este aspecto. Las imágenes de vista eSTEREOscópica provistas por el paquete de instrumentos STEREO/SECCHI en combinación con imágenes desde la perspectiva terrestre captadas por SDO/AIA y SOHO/LASCO permiten el análisis de la evolución de ECMs desde su nacimiento en la baja corona. El grupo de ECMs bajo estudio surge de una combinación apropiada entre los puntos de observación de las naves y la dirección de propagación de ECMs, fundamental para reducir incertidumbres en su modelado. Estos eventos son analizados cuidadosamente en sus comienzos en la baja corona mediante observaciones simultáneas de STEREO/EUVI y SDO/AIA, y seguidos hasta el final del campo visual de los coronógrafos a bordo de STEREO y SOHO. En particular, examinamos la evolución de la configuración global de su campo magnético, y cómo se expanden en la dirección de su eje principal de simetría y en aquella perpendicular a éste.
Coronal mass ejections (CMEs) constitute the most spectacular dynamic events in the solar system, and are key players in determining space weather conditions. Given that the ocurrence of a CME has so far been impossible to predict, the best attempt at forecasting is then to assess their impact with the best possible accuracy. In this respect, understanding how magnetic fields are organized within CMEs, and how they evolve from the low corona into the heliosphere, is crucial. Exceptional ongoing solar missions, such as STEREO, SOHO, and SDO, provide a unique opportunity to shed light into this aspect. The STEREOscopic-view images provided by the STEREO/SECCHI suite in combination with images from Earth’s perspective recorded by SDO/AIA and SOHO/LASCO enable the analysis of CME evolution from their birth in the low corona. The set of CMEs uder study arises from an appropriate combination of spacecraft vantage points and CME propagation direction, which is helpful to reduce uncertainties in their forward modeling. These events are carefully analyzed as they originate low in the corona by means of simultaneous observations of STEREO/EUVI and SDO/AIA, and followed up to the outer fields of view of the STEREO and SOHO coronagraphs. In particular, we examine the evolution of their global magnetic field configuration, and how CMEs expand along the direction of their main symmetry axis and orthogonal to it.
Asociación Argentina de Astronomía
Materia
Ciencias Astronómicas
Sun: coronal mass ejections (CMEs)
Sun: corona
Sun: dynamics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169384

id SEDICI_aa8d08f7031063393277e6de134a1e12
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169384
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Expansión y autosimilitud de eyecciones coronales de masa a partir de observaciones estereoscópicasCremades, H.Iglesias, F. A.Merenda, L. A.López, F. M.Cabello, I.Ciencias AstronómicasSun: coronal mass ejections (CMEs)Sun: coronaSun: dynamicsLas eyecciones coronales de masa (ECMs) constituyen los eventos dinámicos más espectaculares del sistema solar, y juegan un papel fundamental en la determinación de las condiciones de la meteorología del espacio. Dado que la ocurrencia de una ECM ha sido hasta el momento imposible de predecir, en el mejor de los casos es posible elaborar pronósticos que intenten evaluar su grado de impacto. En este respecto, es crucial comprender cómo están organizados los campos magnéticos dentro de ECMs, y cómo evolucionan desde la baja corona hacia la heliósfera. Misiones solares excepcionales, como STEREO, SOHO, y SDO, brindan una oportunidad privilegiada para examinar este aspecto. Las imágenes de vista eSTEREOscópica provistas por el paquete de instrumentos STEREO/SECCHI en combinación con imágenes desde la perspectiva terrestre captadas por SDO/AIA y SOHO/LASCO permiten el análisis de la evolución de ECMs desde su nacimiento en la baja corona. El grupo de ECMs bajo estudio surge de una combinación apropiada entre los puntos de observación de las naves y la dirección de propagación de ECMs, fundamental para reducir incertidumbres en su modelado. Estos eventos son analizados cuidadosamente en sus comienzos en la baja corona mediante observaciones simultáneas de STEREO/EUVI y SDO/AIA, y seguidos hasta el final del campo visual de los coronógrafos a bordo de STEREO y SOHO. En particular, examinamos la evolución de la configuración global de su campo magnético, y cómo se expanden en la dirección de su eje principal de simetría y en aquella perpendicular a éste.Coronal mass ejections (CMEs) constitute the most spectacular dynamic events in the solar system, and are key players in determining space weather conditions. Given that the ocurrence of a CME has so far been impossible to predict, the best attempt at forecasting is then to assess their impact with the best possible accuracy. In this respect, understanding how magnetic fields are organized within CMEs, and how they evolve from the low corona into the heliosphere, is crucial. Exceptional ongoing solar missions, such as STEREO, SOHO, and SDO, provide a unique opportunity to shed light into this aspect. The STEREOscopic-view images provided by the STEREO/SECCHI suite in combination with images from Earth’s perspective recorded by SDO/AIA and SOHO/LASCO enable the analysis of CME evolution from their birth in the low corona. The set of CMEs uder study arises from an appropriate combination of spacecraft vantage points and CME propagation direction, which is helpful to reduce uncertainties in their forward modeling. These events are carefully analyzed as they originate low in the corona by means of simultaneous observations of STEREO/EUVI and SDO/AIA, and followed up to the outer fields of view of the STEREO and SOHO coronagraphs. In particular, we examine the evolution of their global magnetic field configuration, and how CMEs expand along the direction of their main symmetry axis and orthogonal to it.Asociación Argentina de Astronomía2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169384spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9521info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169384Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:12.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión y autosimilitud de eyecciones coronales de masa a partir de observaciones estereoscópicas
title Expansión y autosimilitud de eyecciones coronales de masa a partir de observaciones estereoscópicas
spellingShingle Expansión y autosimilitud de eyecciones coronales de masa a partir de observaciones estereoscópicas
Cremades, H.
Ciencias Astronómicas
Sun: coronal mass ejections (CMEs)
Sun: corona
Sun: dynamics
title_short Expansión y autosimilitud de eyecciones coronales de masa a partir de observaciones estereoscópicas
title_full Expansión y autosimilitud de eyecciones coronales de masa a partir de observaciones estereoscópicas
title_fullStr Expansión y autosimilitud de eyecciones coronales de masa a partir de observaciones estereoscópicas
title_full_unstemmed Expansión y autosimilitud de eyecciones coronales de masa a partir de observaciones estereoscópicas
title_sort Expansión y autosimilitud de eyecciones coronales de masa a partir de observaciones estereoscópicas
dc.creator.none.fl_str_mv Cremades, H.
Iglesias, F. A.
Merenda, L. A.
López, F. M.
Cabello, I.
author Cremades, H.
author_facet Cremades, H.
Iglesias, F. A.
Merenda, L. A.
López, F. M.
Cabello, I.
author_role author
author2 Iglesias, F. A.
Merenda, L. A.
López, F. M.
Cabello, I.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Sun: coronal mass ejections (CMEs)
Sun: corona
Sun: dynamics
topic Ciencias Astronómicas
Sun: coronal mass ejections (CMEs)
Sun: corona
Sun: dynamics
dc.description.none.fl_txt_mv Las eyecciones coronales de masa (ECMs) constituyen los eventos dinámicos más espectaculares del sistema solar, y juegan un papel fundamental en la determinación de las condiciones de la meteorología del espacio. Dado que la ocurrencia de una ECM ha sido hasta el momento imposible de predecir, en el mejor de los casos es posible elaborar pronósticos que intenten evaluar su grado de impacto. En este respecto, es crucial comprender cómo están organizados los campos magnéticos dentro de ECMs, y cómo evolucionan desde la baja corona hacia la heliósfera. Misiones solares excepcionales, como STEREO, SOHO, y SDO, brindan una oportunidad privilegiada para examinar este aspecto. Las imágenes de vista eSTEREOscópica provistas por el paquete de instrumentos STEREO/SECCHI en combinación con imágenes desde la perspectiva terrestre captadas por SDO/AIA y SOHO/LASCO permiten el análisis de la evolución de ECMs desde su nacimiento en la baja corona. El grupo de ECMs bajo estudio surge de una combinación apropiada entre los puntos de observación de las naves y la dirección de propagación de ECMs, fundamental para reducir incertidumbres en su modelado. Estos eventos son analizados cuidadosamente en sus comienzos en la baja corona mediante observaciones simultáneas de STEREO/EUVI y SDO/AIA, y seguidos hasta el final del campo visual de los coronógrafos a bordo de STEREO y SOHO. En particular, examinamos la evolución de la configuración global de su campo magnético, y cómo se expanden en la dirección de su eje principal de simetría y en aquella perpendicular a éste.
Coronal mass ejections (CMEs) constitute the most spectacular dynamic events in the solar system, and are key players in determining space weather conditions. Given that the ocurrence of a CME has so far been impossible to predict, the best attempt at forecasting is then to assess their impact with the best possible accuracy. In this respect, understanding how magnetic fields are organized within CMEs, and how they evolve from the low corona into the heliosphere, is crucial. Exceptional ongoing solar missions, such as STEREO, SOHO, and SDO, provide a unique opportunity to shed light into this aspect. The STEREOscopic-view images provided by the STEREO/SECCHI suite in combination with images from Earth’s perspective recorded by SDO/AIA and SOHO/LASCO enable the analysis of CME evolution from their birth in the low corona. The set of CMEs uder study arises from an appropriate combination of spacecraft vantage points and CME propagation direction, which is helpful to reduce uncertainties in their forward modeling. These events are carefully analyzed as they originate low in the corona by means of simultaneous observations of STEREO/EUVI and SDO/AIA, and followed up to the outer fields of view of the STEREO and SOHO coronagraphs. In particular, we examine the evolution of their global magnetic field configuration, and how CMEs expand along the direction of their main symmetry axis and orthogonal to it.
Asociación Argentina de Astronomía
description Las eyecciones coronales de masa (ECMs) constituyen los eventos dinámicos más espectaculares del sistema solar, y juegan un papel fundamental en la determinación de las condiciones de la meteorología del espacio. Dado que la ocurrencia de una ECM ha sido hasta el momento imposible de predecir, en el mejor de los casos es posible elaborar pronósticos que intenten evaluar su grado de impacto. En este respecto, es crucial comprender cómo están organizados los campos magnéticos dentro de ECMs, y cómo evolucionan desde la baja corona hacia la heliósfera. Misiones solares excepcionales, como STEREO, SOHO, y SDO, brindan una oportunidad privilegiada para examinar este aspecto. Las imágenes de vista eSTEREOscópica provistas por el paquete de instrumentos STEREO/SECCHI en combinación con imágenes desde la perspectiva terrestre captadas por SDO/AIA y SOHO/LASCO permiten el análisis de la evolución de ECMs desde su nacimiento en la baja corona. El grupo de ECMs bajo estudio surge de una combinación apropiada entre los puntos de observación de las naves y la dirección de propagación de ECMs, fundamental para reducir incertidumbres en su modelado. Estos eventos son analizados cuidadosamente en sus comienzos en la baja corona mediante observaciones simultáneas de STEREO/EUVI y SDO/AIA, y seguidos hasta el final del campo visual de los coronógrafos a bordo de STEREO y SOHO. En particular, examinamos la evolución de la configuración global de su campo magnético, y cómo se expanden en la dirección de su eje principal de simetría y en aquella perpendicular a éste.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169384
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9521
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616318949523456
score 13.070432