Comprensión lectora y paratexto

Autores
Peñalva, María Anahí; Tosti, Sonia Beatriz; Cecho, Analía Cristina; Bosi, Andrea Viviana; Lazo, Mariano Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cubo de Severino (2006 p 106) explica que las estrategias superestructurales de lectura y su vinculación con el paratexto (conjunto de. producciones discursivas que un autor selecciona para poner en valor su texto: tipografía, títulos,, gráficos, cuadros, notas, resúmenes, prefacios, que en nuestro medio, Alvarado denomina paratexto.)En Fisiología de la FOLP de la UNLP hemos realizado una experiencia que relaciona la comprensión de textos y el paratexto con el propósito de establecer que conocimientos poseen los estudiantes sobre el paratexto, ayudarlos a reflexionar sobre su propio proceso de comprensión, y vincularlo con el paratexto. A 57 estudiantes se les tomó una prueba con tres consignas: 1- ¿Qué conoce del paratexto? 2- ¿Cómo identifica cuál es la idea principal? 3- ¿En qué parte del libro se encuentra? En el primer y en el tercer caso debían elegir la respuesta entre varias opciones. En el segundo, se invitaba a los estudiantes a desarrollar su criterio para darse cuenta cuál es la idea principal. Hemos efectuado un análisis cuantitativo en los tres casos y en la segunda consigna, además, una reflexión sobre cada respuesta. (Más detalles en el texto).
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Odontología
Materia
Educación
Comprensión
Textos
Paratextos
Autor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144790

id SEDICI_aa8c5e4199bdf54953e212c8edc6189c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144790
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comprensión lectora y paratextoPeñalva, María AnahíTosti, Sonia BeatrizCecho, Analía CristinaBosi, Andrea VivianaLazo, Mariano EzequielEducaciónComprensiónTextosParatextosAutorCubo de Severino (2006 p 106) explica que las estrategias superestructurales de lectura y su vinculación con el paratexto (conjunto de. producciones discursivas que un autor selecciona para poner en valor su texto: tipografía, títulos,, gráficos, cuadros, notas, resúmenes, prefacios, que en nuestro medio, Alvarado denomina paratexto.)En Fisiología de la FOLP de la UNLP hemos realizado una experiencia que relaciona la comprensión de textos y el paratexto con el propósito de establecer que conocimientos poseen los estudiantes sobre el paratexto, ayudarlos a reflexionar sobre su propio proceso de comprensión, y vincularlo con el paratexto. A 57 estudiantes se les tomó una prueba con tres consignas: 1- ¿Qué conoce del paratexto? 2- ¿Cómo identifica cuál es la idea principal? 3- ¿En qué parte del libro se encuentra? En el primer y en el tercer caso debían elegir la respuesta entre varias opciones. En el segundo, se invitaba a los estudiantes a desarrollar su criterio para darse cuenta cuál es la idea principal. Hemos efectuado un análisis cuantitativo en los tres casos y en la segunda consigna, además, una reflexión sobre cada respuesta. (Más detalles en el texto).Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Odontología2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144790spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144790Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:59.828SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión lectora y paratexto
title Comprensión lectora y paratexto
spellingShingle Comprensión lectora y paratexto
Peñalva, María Anahí
Educación
Comprensión
Textos
Paratextos
Autor
title_short Comprensión lectora y paratexto
title_full Comprensión lectora y paratexto
title_fullStr Comprensión lectora y paratexto
title_full_unstemmed Comprensión lectora y paratexto
title_sort Comprensión lectora y paratexto
dc.creator.none.fl_str_mv Peñalva, María Anahí
Tosti, Sonia Beatriz
Cecho, Analía Cristina
Bosi, Andrea Viviana
Lazo, Mariano Ezequiel
author Peñalva, María Anahí
author_facet Peñalva, María Anahí
Tosti, Sonia Beatriz
Cecho, Analía Cristina
Bosi, Andrea Viviana
Lazo, Mariano Ezequiel
author_role author
author2 Tosti, Sonia Beatriz
Cecho, Analía Cristina
Bosi, Andrea Viviana
Lazo, Mariano Ezequiel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Comprensión
Textos
Paratextos
Autor
topic Educación
Comprensión
Textos
Paratextos
Autor
dc.description.none.fl_txt_mv Cubo de Severino (2006 p 106) explica que las estrategias superestructurales de lectura y su vinculación con el paratexto (conjunto de. producciones discursivas que un autor selecciona para poner en valor su texto: tipografía, títulos,, gráficos, cuadros, notas, resúmenes, prefacios, que en nuestro medio, Alvarado denomina paratexto.)En Fisiología de la FOLP de la UNLP hemos realizado una experiencia que relaciona la comprensión de textos y el paratexto con el propósito de establecer que conocimientos poseen los estudiantes sobre el paratexto, ayudarlos a reflexionar sobre su propio proceso de comprensión, y vincularlo con el paratexto. A 57 estudiantes se les tomó una prueba con tres consignas: 1- ¿Qué conoce del paratexto? 2- ¿Cómo identifica cuál es la idea principal? 3- ¿En qué parte del libro se encuentra? En el primer y en el tercer caso debían elegir la respuesta entre varias opciones. En el segundo, se invitaba a los estudiantes a desarrollar su criterio para darse cuenta cuál es la idea principal. Hemos efectuado un análisis cuantitativo en los tres casos y en la segunda consigna, además, una reflexión sobre cada respuesta. (Más detalles en el texto).
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Odontología
description Cubo de Severino (2006 p 106) explica que las estrategias superestructurales de lectura y su vinculación con el paratexto (conjunto de. producciones discursivas que un autor selecciona para poner en valor su texto: tipografía, títulos,, gráficos, cuadros, notas, resúmenes, prefacios, que en nuestro medio, Alvarado denomina paratexto.)En Fisiología de la FOLP de la UNLP hemos realizado una experiencia que relaciona la comprensión de textos y el paratexto con el propósito de establecer que conocimientos poseen los estudiantes sobre el paratexto, ayudarlos a reflexionar sobre su propio proceso de comprensión, y vincularlo con el paratexto. A 57 estudiantes se les tomó una prueba con tres consignas: 1- ¿Qué conoce del paratexto? 2- ¿Cómo identifica cuál es la idea principal? 3- ¿En qué parte del libro se encuentra? En el primer y en el tercer caso debían elegir la respuesta entre varias opciones. En el segundo, se invitaba a los estudiantes a desarrollar su criterio para darse cuenta cuál es la idea principal. Hemos efectuado un análisis cuantitativo en los tres casos y en la segunda consigna, además, una reflexión sobre cada respuesta. (Más detalles en el texto).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144790
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144790
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260593258528768
score 13.13397