Mayoría, el diario que pidió Perón : El Diario Mayoría en la transición a la democracia de 1973. El regreso de Perón y la victoria electoral de Héctor Cámpora

Autores
Barrera, Laureano; Ferrarini, Guido Mariano; Sahade, Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, César Luis
Descripción
El diario Mayoría salió a la calle el 16 de noviembre de 1972 y se despidió de sus lectores el 31 de marzo de 1976. En sus inicios, tuvo entre sus objetivos primordiales disciplinar al movimiento justicialista, que en los años de proscripción había demostrado ser mayoritario en el país pero atravesaba una gran convulsión interna. Y ahora se preparaba para volver a gobernar. Luego, en los años previos al Golpe cívico-militar que encabezaron Videla, Massera y Agosti, dio testimonio en sus páginas de la sangrienta disputa interna del justicialismo, y vio con buenos ojos el derrocamiento de Isabel Martínez de Perón. Sin embargo, los Jacovella pronto advirtieron que la etapa que se abría con un nuevo gobierno de facto no iba a mejorar las cosas: el diario dejó de salir por decisión propia una semana después de la asunción de la Junta Militar.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
Comunicación
Política
Historia política argentina
Contexto histórico
Juan Domingo Perón
Héctor Cámpora
Dictadura militar
Democracia
Diario
Mayoría
Periodismo político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145545

id SEDICI_aa643cd0f23eb1c44e5ab8e105bcc78d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145545
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mayoría, el diario que pidió Perón : El Diario Mayoría en la transición a la democracia de 1973. El regreso de Perón y la victoria electoral de Héctor CámporaBarrera, LaureanoFerrarini, Guido MarianoSahade, JavierComunicación SocialPeriodismoComunicaciónPolíticaHistoria política argentinaContexto históricoJuan Domingo PerónHéctor CámporaDictadura militarDemocraciaDiarioMayoríaPeriodismo políticoEl diario Mayoría salió a la calle el 16 de noviembre de 1972 y se despidió de sus lectores el 31 de marzo de 1976. En sus inicios, tuvo entre sus objetivos primordiales disciplinar al movimiento justicialista, que en los años de proscripción había demostrado ser mayoritario en el país pero atravesaba una gran convulsión interna. Y ahora se preparaba para volver a gobernar. Luego, en los años previos al Golpe cívico-militar que encabezaron Videla, Massera y Agosti, dio testimonio en sus páginas de la sangrienta disputa interna del justicialismo, y vio con buenos ojos el derrocamiento de Isabel Martínez de Perón. Sin embargo, los Jacovella pronto advirtieron que la etapa que se abría con un nuevo gobierno de facto no iba a mejorar las cosas: el diario dejó de salir por decisión propia una semana después de la asunción de la Junta Militar.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDíaz, César Luis2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145545spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:38:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145545Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:38:47.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mayoría, el diario que pidió Perón : El Diario Mayoría en la transición a la democracia de 1973. El regreso de Perón y la victoria electoral de Héctor Cámpora
title Mayoría, el diario que pidió Perón : El Diario Mayoría en la transición a la democracia de 1973. El regreso de Perón y la victoria electoral de Héctor Cámpora
spellingShingle Mayoría, el diario que pidió Perón : El Diario Mayoría en la transición a la democracia de 1973. El regreso de Perón y la victoria electoral de Héctor Cámpora
Barrera, Laureano
Comunicación Social
Periodismo
Comunicación
Política
Historia política argentina
Contexto histórico
Juan Domingo Perón
Héctor Cámpora
Dictadura militar
Democracia
Diario
Mayoría
Periodismo político
title_short Mayoría, el diario que pidió Perón : El Diario Mayoría en la transición a la democracia de 1973. El regreso de Perón y la victoria electoral de Héctor Cámpora
title_full Mayoría, el diario que pidió Perón : El Diario Mayoría en la transición a la democracia de 1973. El regreso de Perón y la victoria electoral de Héctor Cámpora
title_fullStr Mayoría, el diario que pidió Perón : El Diario Mayoría en la transición a la democracia de 1973. El regreso de Perón y la victoria electoral de Héctor Cámpora
title_full_unstemmed Mayoría, el diario que pidió Perón : El Diario Mayoría en la transición a la democracia de 1973. El regreso de Perón y la victoria electoral de Héctor Cámpora
title_sort Mayoría, el diario que pidió Perón : El Diario Mayoría en la transición a la democracia de 1973. El regreso de Perón y la victoria electoral de Héctor Cámpora
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera, Laureano
Ferrarini, Guido Mariano
Sahade, Javier
author Barrera, Laureano
author_facet Barrera, Laureano
Ferrarini, Guido Mariano
Sahade, Javier
author_role author
author2 Ferrarini, Guido Mariano
Sahade, Javier
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, César Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
Comunicación
Política
Historia política argentina
Contexto histórico
Juan Domingo Perón
Héctor Cámpora
Dictadura militar
Democracia
Diario
Mayoría
Periodismo político
topic Comunicación Social
Periodismo
Comunicación
Política
Historia política argentina
Contexto histórico
Juan Domingo Perón
Héctor Cámpora
Dictadura militar
Democracia
Diario
Mayoría
Periodismo político
dc.description.none.fl_txt_mv El diario Mayoría salió a la calle el 16 de noviembre de 1972 y se despidió de sus lectores el 31 de marzo de 1976. En sus inicios, tuvo entre sus objetivos primordiales disciplinar al movimiento justicialista, que en los años de proscripción había demostrado ser mayoritario en el país pero atravesaba una gran convulsión interna. Y ahora se preparaba para volver a gobernar. Luego, en los años previos al Golpe cívico-militar que encabezaron Videla, Massera y Agosti, dio testimonio en sus páginas de la sangrienta disputa interna del justicialismo, y vio con buenos ojos el derrocamiento de Isabel Martínez de Perón. Sin embargo, los Jacovella pronto advirtieron que la etapa que se abría con un nuevo gobierno de facto no iba a mejorar las cosas: el diario dejó de salir por decisión propia una semana después de la asunción de la Junta Militar.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El diario Mayoría salió a la calle el 16 de noviembre de 1972 y se despidió de sus lectores el 31 de marzo de 1976. En sus inicios, tuvo entre sus objetivos primordiales disciplinar al movimiento justicialista, que en los años de proscripción había demostrado ser mayoritario en el país pero atravesaba una gran convulsión interna. Y ahora se preparaba para volver a gobernar. Luego, en los años previos al Golpe cívico-militar que encabezaron Videla, Massera y Agosti, dio testimonio en sus páginas de la sangrienta disputa interna del justicialismo, y vio con buenos ojos el derrocamiento de Isabel Martínez de Perón. Sin embargo, los Jacovella pronto advirtieron que la etapa que se abría con un nuevo gobierno de facto no iba a mejorar las cosas: el diario dejó de salir por decisión propia una semana después de la asunción de la Junta Militar.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145545
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145545
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904558200684544
score 12.993085