Evaluación de estrategias públicas de salud digital para el desarrollo de una solución de interoperabilidad local entre Sistemas de Información en Salud

Autores
Correa, Martín Sebastián; Molinari, Lía Hebe; Bertone, Rodolfo Alfredo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el ámbito asociado a salud, se observa que existe un alto grado de intercambio de información entre los diferentes actores involucrados, pero a pesar de ello los datos se encuentran altamente fragmentados y distribuidos en múltiples sistemas de información no integrados, imposibilitando la comunicación y el intercambio de información entre ellos. Un sistema es interoperable gracias a su capacidad de transferir información de un paciente de un sistema a otro. Esta acción es imposible de lograr sin el uso de estándares que permitan interoperar efectivamente. En el estudio realizado se investiga el estado de implementación, clasificación y mecanismos para su desarrollo en Argentina, tanto para el sector público como en el privado. A partir de ello se determinan los aspectos más relevantes para plantear una solución que permita integrar en red los sistemas de información en salud de la ciudad de La Plata, dentro del modelo de negocios de la Agremiación Médica Platense (AMP) y se define una arquitectura a seguir. Con el aporte de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se pretende mejorar y optimizar la relación coste-beneficio, contribuir a la seguridad, incrementar la eficacia y la eficiencia de los prestadores y de la organización. Para aprovechar el potencial que ofrecen, es fundamental acordar las normas técnicas, semánticas y sintácticas de interoperabilidad.
XI Workshop Innovación en Sistemas de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
redes
Comunicación
Intercambio de datos
Sistemas de Información en Salud
estándares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91156

id SEDICI_aa3c9c89f8469cfa694d5c1bff621d8a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91156
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de estrategias públicas de salud digital para el desarrollo de una solución de interoperabilidad local entre Sistemas de Información en SaludCorrea, Martín SebastiánMolinari, Lía HebeBertone, Rodolfo AlfredoCiencias InformáticasredesComunicaciónIntercambio de datosSistemas de Información en SaludestándaresEn el ámbito asociado a salud, se observa que existe un alto grado de intercambio de información entre los diferentes actores involucrados, pero a pesar de ello los datos se encuentran altamente fragmentados y distribuidos en múltiples sistemas de información no integrados, imposibilitando la comunicación y el intercambio de información entre ellos. Un sistema es interoperable gracias a su capacidad de transferir información de un paciente de un sistema a otro. Esta acción es imposible de lograr sin el uso de estándares que permitan interoperar efectivamente. En el estudio realizado se investiga el estado de implementación, clasificación y mecanismos para su desarrollo en Argentina, tanto para el sector público como en el privado. A partir de ello se determinan los aspectos más relevantes para plantear una solución que permita integrar en red los sistemas de información en salud de la ciudad de La Plata, dentro del modelo de negocios de la Agremiación Médica Platense (AMP) y se define una arquitectura a seguir. Con el aporte de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se pretende mejorar y optimizar la relación coste-beneficio, contribuir a la seguridad, incrementar la eficacia y la eficiencia de los prestadores y de la organización. Para aprovechar el potencial que ofrecen, es fundamental acordar las normas técnicas, semánticas y sintácticas de interoperabilidad.XI Workshop Innovación en Sistemas de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf990-1000http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91156spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91156Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:07.221SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de estrategias públicas de salud digital para el desarrollo de una solución de interoperabilidad local entre Sistemas de Información en Salud
title Evaluación de estrategias públicas de salud digital para el desarrollo de una solución de interoperabilidad local entre Sistemas de Información en Salud
spellingShingle Evaluación de estrategias públicas de salud digital para el desarrollo de una solución de interoperabilidad local entre Sistemas de Información en Salud
Correa, Martín Sebastián
Ciencias Informáticas
redes
Comunicación
Intercambio de datos
Sistemas de Información en Salud
estándares
title_short Evaluación de estrategias públicas de salud digital para el desarrollo de una solución de interoperabilidad local entre Sistemas de Información en Salud
title_full Evaluación de estrategias públicas de salud digital para el desarrollo de una solución de interoperabilidad local entre Sistemas de Información en Salud
title_fullStr Evaluación de estrategias públicas de salud digital para el desarrollo de una solución de interoperabilidad local entre Sistemas de Información en Salud
title_full_unstemmed Evaluación de estrategias públicas de salud digital para el desarrollo de una solución de interoperabilidad local entre Sistemas de Información en Salud
title_sort Evaluación de estrategias públicas de salud digital para el desarrollo de una solución de interoperabilidad local entre Sistemas de Información en Salud
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, Martín Sebastián
Molinari, Lía Hebe
Bertone, Rodolfo Alfredo
author Correa, Martín Sebastián
author_facet Correa, Martín Sebastián
Molinari, Lía Hebe
Bertone, Rodolfo Alfredo
author_role author
author2 Molinari, Lía Hebe
Bertone, Rodolfo Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
redes
Comunicación
Intercambio de datos
Sistemas de Información en Salud
estándares
topic Ciencias Informáticas
redes
Comunicación
Intercambio de datos
Sistemas de Información en Salud
estándares
dc.description.none.fl_txt_mv En el ámbito asociado a salud, se observa que existe un alto grado de intercambio de información entre los diferentes actores involucrados, pero a pesar de ello los datos se encuentran altamente fragmentados y distribuidos en múltiples sistemas de información no integrados, imposibilitando la comunicación y el intercambio de información entre ellos. Un sistema es interoperable gracias a su capacidad de transferir información de un paciente de un sistema a otro. Esta acción es imposible de lograr sin el uso de estándares que permitan interoperar efectivamente. En el estudio realizado se investiga el estado de implementación, clasificación y mecanismos para su desarrollo en Argentina, tanto para el sector público como en el privado. A partir de ello se determinan los aspectos más relevantes para plantear una solución que permita integrar en red los sistemas de información en salud de la ciudad de La Plata, dentro del modelo de negocios de la Agremiación Médica Platense (AMP) y se define una arquitectura a seguir. Con el aporte de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se pretende mejorar y optimizar la relación coste-beneficio, contribuir a la seguridad, incrementar la eficacia y la eficiencia de los prestadores y de la organización. Para aprovechar el potencial que ofrecen, es fundamental acordar las normas técnicas, semánticas y sintácticas de interoperabilidad.
XI Workshop Innovación en Sistemas de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En el ámbito asociado a salud, se observa que existe un alto grado de intercambio de información entre los diferentes actores involucrados, pero a pesar de ello los datos se encuentran altamente fragmentados y distribuidos en múltiples sistemas de información no integrados, imposibilitando la comunicación y el intercambio de información entre ellos. Un sistema es interoperable gracias a su capacidad de transferir información de un paciente de un sistema a otro. Esta acción es imposible de lograr sin el uso de estándares que permitan interoperar efectivamente. En el estudio realizado se investiga el estado de implementación, clasificación y mecanismos para su desarrollo en Argentina, tanto para el sector público como en el privado. A partir de ello se determinan los aspectos más relevantes para plantear una solución que permita integrar en red los sistemas de información en salud de la ciudad de La Plata, dentro del modelo de negocios de la Agremiación Médica Platense (AMP) y se define una arquitectura a seguir. Con el aporte de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se pretende mejorar y optimizar la relación coste-beneficio, contribuir a la seguridad, incrementar la eficacia y la eficiencia de los prestadores y de la organización. Para aprovechar el potencial que ofrecen, es fundamental acordar las normas técnicas, semánticas y sintácticas de interoperabilidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91156
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91156
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
990-1000
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616064404553728
score 13.070432