Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en Argentina

Autores
Piccinini, Daniel Emilio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A finales del año 2014 el INDEC puso a disposición del público los datos referidos a la población urbana censada en el operativo del año 2010. La comunicación que aquí se presenta trata sobre las características de las cifras disponibles y su consistencia con algunos datos publicados al respecto, para lo que se necesitó recurrir a los códigos de las unidades geográficas utilizadas en el Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares 2010 que no están disponibles en la base de datos ofrecida al público en la página Web del INDEC. La actualización de los datos permite mostrar ciertas tendencias novedosas dentro de la evolución del sistema urbano nacional que muy probablemente estarían confirmando hipótesis prospectivas adelantadas hace una década por el autor, aún si todavía no se encuentra disponible la totalidad la información del Censo Nacional de 2010 necesaria para consolidar la evidencia. El análisis de dichas tendencias da lugar a una advertencia, sobre los fenómenos que pueden definirse como manifestaciones de histéresis en los procesos territoriales, con el objeto de evitar posibles confusiones entre efectos observables y causas aparentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
población urbana
sistema urbano argentino
histéresis territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75811

id SEDICI_aa2f849bbffb668d381bed5b16372b9d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75811
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en ArgentinaPiccinini, Daniel EmilioGeografíapoblación urbanasistema urbano argentinohistéresis territorialA finales del año 2014 el INDEC puso a disposición del público los datos referidos a la población urbana censada en el operativo del año 2010. La comunicación que aquí se presenta trata sobre las características de las cifras disponibles y su consistencia con algunos datos publicados al respecto, para lo que se necesitó recurrir a los códigos de las unidades geográficas utilizadas en el Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares 2010 que no están disponibles en la base de datos ofrecida al público en la página Web del INDEC. La actualización de los datos permite mostrar ciertas tendencias novedosas dentro de la evolución del sistema urbano nacional que muy probablemente estarían confirmando hipótesis prospectivas adelantadas hace una década por el autor, aún si todavía no se encuentra disponible la totalidad la información del Censo Nacional de 2010 necesaria para consolidar la evidencia. El análisis de dichas tendencias da lugar a una advertencia, sobre los fenómenos que pueden definirse como manifestaciones de histéresis en los procesos territoriales, con el objeto de evitar posibles confusiones entre efectos observables y causas aparentes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75811spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvii-jornadas-2015/a11.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75811Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:16.418SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en Argentina
title Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en Argentina
spellingShingle Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en Argentina
Piccinini, Daniel Emilio
Geografía
población urbana
sistema urbano argentino
histéresis territorial
title_short Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en Argentina
title_full Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en Argentina
title_fullStr Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en Argentina
title_full_unstemmed Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en Argentina
title_sort Concentración, desconcentración y reconcentración urbana en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Piccinini, Daniel Emilio
author Piccinini, Daniel Emilio
author_facet Piccinini, Daniel Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
población urbana
sistema urbano argentino
histéresis territorial
topic Geografía
población urbana
sistema urbano argentino
histéresis territorial
dc.description.none.fl_txt_mv A finales del año 2014 el INDEC puso a disposición del público los datos referidos a la población urbana censada en el operativo del año 2010. La comunicación que aquí se presenta trata sobre las características de las cifras disponibles y su consistencia con algunos datos publicados al respecto, para lo que se necesitó recurrir a los códigos de las unidades geográficas utilizadas en el Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares 2010 que no están disponibles en la base de datos ofrecida al público en la página Web del INDEC. La actualización de los datos permite mostrar ciertas tendencias novedosas dentro de la evolución del sistema urbano nacional que muy probablemente estarían confirmando hipótesis prospectivas adelantadas hace una década por el autor, aún si todavía no se encuentra disponible la totalidad la información del Censo Nacional de 2010 necesaria para consolidar la evidencia. El análisis de dichas tendencias da lugar a una advertencia, sobre los fenómenos que pueden definirse como manifestaciones de histéresis en los procesos territoriales, con el objeto de evitar posibles confusiones entre efectos observables y causas aparentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A finales del año 2014 el INDEC puso a disposición del público los datos referidos a la población urbana censada en el operativo del año 2010. La comunicación que aquí se presenta trata sobre las características de las cifras disponibles y su consistencia con algunos datos publicados al respecto, para lo que se necesitó recurrir a los códigos de las unidades geográficas utilizadas en el Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares 2010 que no están disponibles en la base de datos ofrecida al público en la página Web del INDEC. La actualización de los datos permite mostrar ciertas tendencias novedosas dentro de la evolución del sistema urbano nacional que muy probablemente estarían confirmando hipótesis prospectivas adelantadas hace una década por el autor, aún si todavía no se encuentra disponible la totalidad la información del Censo Nacional de 2010 necesaria para consolidar la evidencia. El análisis de dichas tendencias da lugar a una advertencia, sobre los fenómenos que pueden definirse como manifestaciones de histéresis en los procesos territoriales, con el objeto de evitar posibles confusiones entre efectos observables y causas aparentes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75811
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvii-jornadas-2015/a11.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260325649350656
score 13.13397