La persistencia del desempleo en la Argentina : Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional

Autores
Panigo, Demian Tupac; Féliz, Mariano; Pérez, Pablo Ernesto; Neffa, Julio César
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este documento presentamos un análisis de los factores que explican la existencia de persistencia en la desocupación en las distintas regiones de la Argentina. Nos concentramos en una evaluación del fenómeno desde dos perspectivas complementarias. Desde una de ellas, analizamos las características de la persistencia del desempleo. Para esto aplicamos diversas técnicas econométricas que permiten caracterizar la presencia de “histéresis” tanto en la tasa de desocupación como en las series que determinan su comportamiento, la tasa de actividad y la tasa de empleo. En la restante, realizamos un análisis microeconómico a partir de la Base de Usuarios de la Encuesta Permanente de Hogares. En particular, buscamos estudiar los factores que determinan la persistencia del desempleo en distintos sub-grupos poblacionales. Intentamos descubrir si una historia de desempleo previo afecta las probabilidades de que una persona se mantenga en la desocupación. El trabajo se estructura de la siguiente manera. Luego de la presente introducción discutimos con mayor profundidad el concepto de persistencia tanto desde la perspectiva macroeconómica como microeconómica. Posteriormente analizamos los problemas metodológicos involucrados en el estudio empírico de este fenómeno. Además, presentamos las implicancias que para las políticas públicas tienen la existencia de persistencia en la desocupación. Más adelante examinamos los resultados principales del análisis empírico. Por último, presentamos las síntesis y conclusiones de esta investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Economía
persistencia
Desempleo
histéresis
regiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112629

id SEDICI_1940f8f560ae3f6e956f0bdfbac9b14a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112629
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La persistencia del desempleo en la Argentina : Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regionalPanigo, Demian TupacFéliz, MarianoPérez, Pablo ErnestoNeffa, Julio CésarEconomíapersistenciaDesempleohistéresisregionesEn este documento presentamos un análisis de los factores que explican la existencia de persistencia en la desocupación en las distintas regiones de la Argentina. Nos concentramos en una evaluación del fenómeno desde dos perspectivas complementarias. Desde una de ellas, analizamos las características de la persistencia del desempleo. Para esto aplicamos diversas técnicas econométricas que permiten caracterizar la presencia de “histéresis” tanto en la tasa de desocupación como en las series que determinan su comportamiento, la tasa de actividad y la tasa de empleo. En la restante, realizamos un análisis microeconómico a partir de la Base de Usuarios de la Encuesta Permanente de Hogares. En particular, buscamos estudiar los factores que determinan la persistencia del desempleo en distintos sub-grupos poblacionales. Intentamos descubrir si una historia de desempleo previo afecta las probabilidades de que una persona se mantenga en la desocupación. El trabajo se estructura de la siguiente manera. Luego de la presente introducción discutimos con mayor profundidad el concepto de persistencia tanto desde la perspectiva macroeconómica como microeconómica. Posteriormente analizamos los problemas metodológicos involucrados en el estudio empírico de este fenómeno. Además, presentamos las implicancias que para las políticas públicas tienen la existencia de persistencia en la desocupación. Más adelante examinamos los resultados principales del análisis empírico. Por último, presentamos las síntesis y conclusiones de esta investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2001info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112629<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10589/ev.10589.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:55.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La persistencia del desempleo en la Argentina : Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional
title La persistencia del desempleo en la Argentina : Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional
spellingShingle La persistencia del desempleo en la Argentina : Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional
Panigo, Demian Tupac
Economía
persistencia
Desempleo
histéresis
regiones
title_short La persistencia del desempleo en la Argentina : Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional
title_full La persistencia del desempleo en la Argentina : Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional
title_fullStr La persistencia del desempleo en la Argentina : Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional
title_full_unstemmed La persistencia del desempleo en la Argentina : Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional
title_sort La persistencia del desempleo en la Argentina : Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional
dc.creator.none.fl_str_mv Panigo, Demian Tupac
Féliz, Mariano
Pérez, Pablo Ernesto
Neffa, Julio César
author Panigo, Demian Tupac
author_facet Panigo, Demian Tupac
Féliz, Mariano
Pérez, Pablo Ernesto
Neffa, Julio César
author_role author
author2 Féliz, Mariano
Pérez, Pablo Ernesto
Neffa, Julio César
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
persistencia
Desempleo
histéresis
regiones
topic Economía
persistencia
Desempleo
histéresis
regiones
dc.description.none.fl_txt_mv En este documento presentamos un análisis de los factores que explican la existencia de persistencia en la desocupación en las distintas regiones de la Argentina. Nos concentramos en una evaluación del fenómeno desde dos perspectivas complementarias. Desde una de ellas, analizamos las características de la persistencia del desempleo. Para esto aplicamos diversas técnicas econométricas que permiten caracterizar la presencia de “histéresis” tanto en la tasa de desocupación como en las series que determinan su comportamiento, la tasa de actividad y la tasa de empleo. En la restante, realizamos un análisis microeconómico a partir de la Base de Usuarios de la Encuesta Permanente de Hogares. En particular, buscamos estudiar los factores que determinan la persistencia del desempleo en distintos sub-grupos poblacionales. Intentamos descubrir si una historia de desempleo previo afecta las probabilidades de que una persona se mantenga en la desocupación. El trabajo se estructura de la siguiente manera. Luego de la presente introducción discutimos con mayor profundidad el concepto de persistencia tanto desde la perspectiva macroeconómica como microeconómica. Posteriormente analizamos los problemas metodológicos involucrados en el estudio empírico de este fenómeno. Además, presentamos las implicancias que para las políticas públicas tienen la existencia de persistencia en la desocupación. Más adelante examinamos los resultados principales del análisis empírico. Por último, presentamos las síntesis y conclusiones de esta investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este documento presentamos un análisis de los factores que explican la existencia de persistencia en la desocupación en las distintas regiones de la Argentina. Nos concentramos en una evaluación del fenómeno desde dos perspectivas complementarias. Desde una de ellas, analizamos las características de la persistencia del desempleo. Para esto aplicamos diversas técnicas econométricas que permiten caracterizar la presencia de “histéresis” tanto en la tasa de desocupación como en las series que determinan su comportamiento, la tasa de actividad y la tasa de empleo. En la restante, realizamos un análisis microeconómico a partir de la Base de Usuarios de la Encuesta Permanente de Hogares. En particular, buscamos estudiar los factores que determinan la persistencia del desempleo en distintos sub-grupos poblacionales. Intentamos descubrir si una historia de desempleo previo afecta las probabilidades de que una persona se mantenga en la desocupación. El trabajo se estructura de la siguiente manera. Luego de la presente introducción discutimos con mayor profundidad el concepto de persistencia tanto desde la perspectiva macroeconómica como microeconómica. Posteriormente analizamos los problemas metodológicos involucrados en el estudio empírico de este fenómeno. Además, presentamos las implicancias que para las políticas públicas tienen la existencia de persistencia en la desocupación. Más adelante examinamos los resultados principales del análisis empírico. Por último, presentamos las síntesis y conclusiones de esta investigación.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112629
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10589/ev.10589.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616136578039808
score 13.070432