Testimonios y diálogos obscenos
- Autores
- Domenech, Ernesto Eduardo
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo propone una caracterización del diálogo en los procesos judiciales. Para ello se describen las características del discurso de los abogados a partir de una pequeña selección de textos literarios y luego se profundiza el análisis de los testimonios como un conjunto de respuestas a una serie de interrogaciones. Se postula que detrás de cada respuesta y de sus usos e interpretaciones, anida una variada gama de diálogos entre interlocutores distintos, muchas veces negados u ocultados. Estos diálogos enuncian posiciones de poder y estrategias diversas de las que coproducen el testimonio. 1. Graduado e incomunicado. 2. El diálogo jurídico: perplejidades utópicas y literarias. 3. Algunos interrogantes. 4. Diálogos y testimonios.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho
Diálogo
Procesos judiciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154369
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aa1d52b6578b7fea57c6c78185dbcf5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154369 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Testimonios y diálogos obscenosDomenech, Ernesto EduardoCiencias JurídicasDerechoDiálogoProcesos judicialesEl trabajo propone una caracterización del diálogo en los procesos judiciales. Para ello se describen las características del discurso de los abogados a partir de una pequeña selección de textos literarios y luego se profundiza el análisis de los testimonios como un conjunto de respuestas a una serie de interrogaciones. Se postula que detrás de cada respuesta y de sus usos e interpretaciones, anida una variada gama de diálogos entre interlocutores distintos, muchas veces negados u ocultados. Estos diálogos enuncian posiciones de poder y estrategias diversas de las que coproducen el testimonio. 1. Graduado e incomunicado. 2. El diálogo jurídico: perplejidades utópicas y literarias. 3. Algunos interrogantes. 4. Diálogos y testimonios.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154369spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154369Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:45.677SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Testimonios y diálogos obscenos |
title |
Testimonios y diálogos obscenos |
spellingShingle |
Testimonios y diálogos obscenos Domenech, Ernesto Eduardo Ciencias Jurídicas Derecho Diálogo Procesos judiciales |
title_short |
Testimonios y diálogos obscenos |
title_full |
Testimonios y diálogos obscenos |
title_fullStr |
Testimonios y diálogos obscenos |
title_full_unstemmed |
Testimonios y diálogos obscenos |
title_sort |
Testimonios y diálogos obscenos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domenech, Ernesto Eduardo |
author |
Domenech, Ernesto Eduardo |
author_facet |
Domenech, Ernesto Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho Diálogo Procesos judiciales |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho Diálogo Procesos judiciales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo propone una caracterización del diálogo en los procesos judiciales. Para ello se describen las características del discurso de los abogados a partir de una pequeña selección de textos literarios y luego se profundiza el análisis de los testimonios como un conjunto de respuestas a una serie de interrogaciones. Se postula que detrás de cada respuesta y de sus usos e interpretaciones, anida una variada gama de diálogos entre interlocutores distintos, muchas veces negados u ocultados. Estos diálogos enuncian posiciones de poder y estrategias diversas de las que coproducen el testimonio. 1. Graduado e incomunicado. 2. El diálogo jurídico: perplejidades utópicas y literarias. 3. Algunos interrogantes. 4. Diálogos y testimonios. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El trabajo propone una caracterización del diálogo en los procesos judiciales. Para ello se describen las características del discurso de los abogados a partir de una pequeña selección de textos literarios y luego se profundiza el análisis de los testimonios como un conjunto de respuestas a una serie de interrogaciones. Se postula que detrás de cada respuesta y de sus usos e interpretaciones, anida una variada gama de diálogos entre interlocutores distintos, muchas veces negados u ocultados. Estos diálogos enuncian posiciones de poder y estrategias diversas de las que coproducen el testimonio. 1. Graduado e incomunicado. 2. El diálogo jurídico: perplejidades utópicas y literarias. 3. Algunos interrogantes. 4. Diálogos y testimonios. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154369 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064352919027712 |
score |
13.22299 |