La evaluación en la educación a distancia. Estado del arte : Una perspectiva desde la Teoría de la Distancia Transaccional

Autores
Chamorro, Alejandro Miguel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zangara, María Alejandra
Descripción
El estado del arte de la evaluación de la educación a distancia (EAD) da cuenta de la investigación y relevamiento del concepto y los métodos de la evaluación en las principales escuelas, desde el formato clásico tradicional de la escuela moderna, hasta el modelo socio- constructivista. En cuanto en cuanto al objeto de estudio de esta tesis, se releva, desde la perspectiva de destacados referentes latinoamericanos y anglosajones de la temática, el concepto y la metodología de evaluación de la educación a distancia (EAD), en relación a los aprendizajes de los estudiantes, los docentes, los programas y las instituciones educativas. En primer lugar en relación a la educación presencial y luego analizando estos conceptos y objetos aplicados particularmente a la EAD desde la perspectiva de la Teoría de la Distancia Transaccional (TDT). De este modo a partir de un concepto de evaluación como medición, en los nuevos paradigmas se transforma, amplía y complejiza tanto el concepto como la metodología. Este desarrollo es enriquecido por nosotros particularmente desde la perspectiva de los modelos de evaluación tanto de la educación presencial, como de la EAD; ya que un modelo se orienta a responder determinadas preguntas, con énfasis en diferentes aspectos según el contexto de la época, y en el caso de los modelos de evaluación de EAD, de acuerdo a las visión de la EAD que los caracterizan. Así, una vez realizado el recorrido el concepto de evaluación en sus diferentes escuelas, se examina este término en relación al paradigma de la TDT, en la perspectiva de los factores de estructura, diálogo y la autonomía del alumno, a partir de los cuales surge el análisis del modo de inserción de los modelos de evaluación de la EAD en la TDT y de los objetos de evaluación en relación a la distancia transaccional. Este análisis expande potencialmente las posibilidades de la aplicación y combinación de las distintas concepciones y métodos de evaluación en relación con el diseño, desarrollo y evaluación de programas de EAD. También se destacan las implicancias institucionales y en relación a la formación docente en este enfoque. Se concluye que en esta perspectiva la distancia transaccional no es sólo una variable continua sino dinámica que puede variar en el tiempo y de acuerdo al tipo de interacción, y que es necesario conocer, ponderar y aplicar a diseño de las evaluaciones según su objeto, nivel, modelo, tipo, y metodología.
Especialista en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Educación a Distancia
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80386

id SEDICI_a9fccd6d029b351e04a6ae794b59008d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80386
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La evaluación en la educación a distancia. Estado del arte : Una perspectiva desde la Teoría de la Distancia TransaccionalChamorro, Alejandro MiguelCiencias InformáticasEducación a DistanciaEducación SuperiorEl estado del arte de la evaluación de la educación a distancia (EAD) da cuenta de la investigación y relevamiento del concepto y los métodos de la evaluación en las principales escuelas, desde el formato clásico tradicional de la escuela moderna, hasta el modelo socio- constructivista. En cuanto en cuanto al objeto de estudio de esta tesis, se releva, desde la perspectiva de destacados referentes latinoamericanos y anglosajones de la temática, el concepto y la metodología de evaluación de la educación a distancia (EAD), en relación a los aprendizajes de los estudiantes, los docentes, los programas y las instituciones educativas. En primer lugar en relación a la educación presencial y luego analizando estos conceptos y objetos aplicados particularmente a la EAD desde la perspectiva de la Teoría de la Distancia Transaccional (TDT). De este modo a partir de un concepto de evaluación como medición, en los nuevos paradigmas se transforma, amplía y complejiza tanto el concepto como la metodología. Este desarrollo es enriquecido por nosotros particularmente desde la perspectiva de los modelos de evaluación tanto de la educación presencial, como de la EAD; ya que un modelo se orienta a responder determinadas preguntas, con énfasis en diferentes aspectos según el contexto de la época, y en el caso de los modelos de evaluación de EAD, de acuerdo a las visión de la EAD que los caracterizan. Así, una vez realizado el recorrido el concepto de evaluación en sus diferentes escuelas, se examina este término en relación al paradigma de la TDT, en la perspectiva de los factores de estructura, diálogo y la autonomía del alumno, a partir de los cuales surge el análisis del modo de inserción de los modelos de evaluación de la EAD en la TDT y de los objetos de evaluación en relación a la distancia transaccional. Este análisis expande potencialmente las posibilidades de la aplicación y combinación de las distintas concepciones y métodos de evaluación en relación con el diseño, desarrollo y evaluación de programas de EAD. También se destacan las implicancias institucionales y en relación a la formación docente en este enfoque. Se concluye que en esta perspectiva la distancia transaccional no es sólo una variable continua sino dinámica que puede variar en el tiempo y de acuerdo al tipo de interacción, y que es necesario conocer, ponderar y aplicar a diseño de las evaluaciones según su objeto, nivel, modelo, tipo, y metodología.Especialista en Tecnología Informática Aplicada en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaZangara, María Alejandra2019-08-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80386spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:03.471SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación en la educación a distancia. Estado del arte : Una perspectiva desde la Teoría de la Distancia Transaccional
title La evaluación en la educación a distancia. Estado del arte : Una perspectiva desde la Teoría de la Distancia Transaccional
spellingShingle La evaluación en la educación a distancia. Estado del arte : Una perspectiva desde la Teoría de la Distancia Transaccional
Chamorro, Alejandro Miguel
Ciencias Informáticas
Educación a Distancia
Educación Superior
title_short La evaluación en la educación a distancia. Estado del arte : Una perspectiva desde la Teoría de la Distancia Transaccional
title_full La evaluación en la educación a distancia. Estado del arte : Una perspectiva desde la Teoría de la Distancia Transaccional
title_fullStr La evaluación en la educación a distancia. Estado del arte : Una perspectiva desde la Teoría de la Distancia Transaccional
title_full_unstemmed La evaluación en la educación a distancia. Estado del arte : Una perspectiva desde la Teoría de la Distancia Transaccional
title_sort La evaluación en la educación a distancia. Estado del arte : Una perspectiva desde la Teoría de la Distancia Transaccional
dc.creator.none.fl_str_mv Chamorro, Alejandro Miguel
author Chamorro, Alejandro Miguel
author_facet Chamorro, Alejandro Miguel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zangara, María Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación a Distancia
Educación Superior
topic Ciencias Informáticas
Educación a Distancia
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv El estado del arte de la evaluación de la educación a distancia (EAD) da cuenta de la investigación y relevamiento del concepto y los métodos de la evaluación en las principales escuelas, desde el formato clásico tradicional de la escuela moderna, hasta el modelo socio- constructivista. En cuanto en cuanto al objeto de estudio de esta tesis, se releva, desde la perspectiva de destacados referentes latinoamericanos y anglosajones de la temática, el concepto y la metodología de evaluación de la educación a distancia (EAD), en relación a los aprendizajes de los estudiantes, los docentes, los programas y las instituciones educativas. En primer lugar en relación a la educación presencial y luego analizando estos conceptos y objetos aplicados particularmente a la EAD desde la perspectiva de la Teoría de la Distancia Transaccional (TDT). De este modo a partir de un concepto de evaluación como medición, en los nuevos paradigmas se transforma, amplía y complejiza tanto el concepto como la metodología. Este desarrollo es enriquecido por nosotros particularmente desde la perspectiva de los modelos de evaluación tanto de la educación presencial, como de la EAD; ya que un modelo se orienta a responder determinadas preguntas, con énfasis en diferentes aspectos según el contexto de la época, y en el caso de los modelos de evaluación de EAD, de acuerdo a las visión de la EAD que los caracterizan. Así, una vez realizado el recorrido el concepto de evaluación en sus diferentes escuelas, se examina este término en relación al paradigma de la TDT, en la perspectiva de los factores de estructura, diálogo y la autonomía del alumno, a partir de los cuales surge el análisis del modo de inserción de los modelos de evaluación de la EAD en la TDT y de los objetos de evaluación en relación a la distancia transaccional. Este análisis expande potencialmente las posibilidades de la aplicación y combinación de las distintas concepciones y métodos de evaluación en relación con el diseño, desarrollo y evaluación de programas de EAD. También se destacan las implicancias institucionales y en relación a la formación docente en este enfoque. Se concluye que en esta perspectiva la distancia transaccional no es sólo una variable continua sino dinámica que puede variar en el tiempo y de acuerdo al tipo de interacción, y que es necesario conocer, ponderar y aplicar a diseño de las evaluaciones según su objeto, nivel, modelo, tipo, y metodología.
Especialista en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El estado del arte de la evaluación de la educación a distancia (EAD) da cuenta de la investigación y relevamiento del concepto y los métodos de la evaluación en las principales escuelas, desde el formato clásico tradicional de la escuela moderna, hasta el modelo socio- constructivista. En cuanto en cuanto al objeto de estudio de esta tesis, se releva, desde la perspectiva de destacados referentes latinoamericanos y anglosajones de la temática, el concepto y la metodología de evaluación de la educación a distancia (EAD), en relación a los aprendizajes de los estudiantes, los docentes, los programas y las instituciones educativas. En primer lugar en relación a la educación presencial y luego analizando estos conceptos y objetos aplicados particularmente a la EAD desde la perspectiva de la Teoría de la Distancia Transaccional (TDT). De este modo a partir de un concepto de evaluación como medición, en los nuevos paradigmas se transforma, amplía y complejiza tanto el concepto como la metodología. Este desarrollo es enriquecido por nosotros particularmente desde la perspectiva de los modelos de evaluación tanto de la educación presencial, como de la EAD; ya que un modelo se orienta a responder determinadas preguntas, con énfasis en diferentes aspectos según el contexto de la época, y en el caso de los modelos de evaluación de EAD, de acuerdo a las visión de la EAD que los caracterizan. Así, una vez realizado el recorrido el concepto de evaluación en sus diferentes escuelas, se examina este término en relación al paradigma de la TDT, en la perspectiva de los factores de estructura, diálogo y la autonomía del alumno, a partir de los cuales surge el análisis del modo de inserción de los modelos de evaluación de la EAD en la TDT y de los objetos de evaluación en relación a la distancia transaccional. Este análisis expande potencialmente las posibilidades de la aplicación y combinación de las distintas concepciones y métodos de evaluación en relación con el diseño, desarrollo y evaluación de programas de EAD. También se destacan las implicancias institucionales y en relación a la formación docente en este enfoque. Se concluye que en esta perspectiva la distancia transaccional no es sólo una variable continua sino dinámica que puede variar en el tiempo y de acuerdo al tipo de interacción, y que es necesario conocer, ponderar y aplicar a diseño de las evaluaciones según su objeto, nivel, modelo, tipo, y metodología.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80386
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260342825025536
score 13.13397