Paradojas del individualismo moderno : Contribuciones de Georg Simmel para una crítica del Yo contemporáneo

Autores
Wegelin, Lucía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El extenso estudio de Simmel sobre el dinero publicado en el año 1900 despliega un análisis de la sociedad moderna en múltiples niveles. En el capítulo final se delinean los trazos de un estilo de vida novedoso, determinado por el desarrollo de la economía monetaria, es decir, la expansión del dinero como mediación de todas las relaciones con hombres y cosas. Paradójicamente, es la falta de carácter que caracteriza al dinero la particularidad estilística de la vida moderna, lo que se expresa, por ejemplo, en el intelectualismo que en ella se extiende. Ese predominio del entendimiento, como órgano protector de la sensibilidad hiperestimulada en las grandes ciudades, produce relaciones despersonalizadas con hombres y cosas. Simmel no fue el único de su época –aunque quizás haya sido uno de los primeros– en reconocer los elementos de la disolución de coloración de la experiencia moderna que Lukacs después retomaría en su diagnóstico sobre la cosificación asociándola también a la lectura weberiana de la racionalización occidental y al análisis marxista de la producción de mercancías. Pero la particularidad de la interpretación simmeliana de esa falta de carácter de la modernidad es que insiste con pensar los modos en los que ella afecta a los modos de configuración de la vida individual.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Economía
Georg Simmel
sociedad moderna
estilo de vida
economía monetaria
racionalización occidental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60710

id SEDICI_a9cd2f36bb29821f2c0ab2c41300f70f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60710
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paradojas del individualismo moderno : Contribuciones de Georg Simmel para una crítica del Yo contemporáneoWegelin, LucíaSociologíaEconomíaGeorg Simmelsociedad modernaestilo de vidaeconomía monetariaracionalización occidentalEl extenso estudio de Simmel sobre el dinero publicado en el año 1900 despliega un análisis de la sociedad moderna en múltiples niveles. En el capítulo final se delinean los trazos de un estilo de vida novedoso, determinado por el desarrollo de la economía monetaria, es decir, la expansión del dinero como mediación de todas las relaciones con hombres y cosas. Paradójicamente, es la falta de carácter que caracteriza al dinero la particularidad estilística de la vida moderna, lo que se expresa, por ejemplo, en el intelectualismo que en ella se extiende. Ese predominio del entendimiento, como órgano protector de la sensibilidad hiperestimulada en las grandes ciudades, produce relaciones despersonalizadas con hombres y cosas. Simmel no fue el único de su época –aunque quizás haya sido uno de los primeros– en reconocer los elementos de la disolución de coloración de la experiencia moderna que Lukacs después retomaría en su diagnóstico sobre la cosificación asociándola también a la lectura weberiana de la racionalización occidental y al análisis marxista de la producción de mercancías. Pero la particularidad de la interpretación simmeliana de esa falta de carácter de la modernidad es que insiste con pensar los modos en los que ella afecta a los modos de configuración de la vida individual.Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60710spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Wegelin.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60710Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:03.859SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paradojas del individualismo moderno : Contribuciones de Georg Simmel para una crítica del Yo contemporáneo
title Paradojas del individualismo moderno : Contribuciones de Georg Simmel para una crítica del Yo contemporáneo
spellingShingle Paradojas del individualismo moderno : Contribuciones de Georg Simmel para una crítica del Yo contemporáneo
Wegelin, Lucía
Sociología
Economía
Georg Simmel
sociedad moderna
estilo de vida
economía monetaria
racionalización occidental
title_short Paradojas del individualismo moderno : Contribuciones de Georg Simmel para una crítica del Yo contemporáneo
title_full Paradojas del individualismo moderno : Contribuciones de Georg Simmel para una crítica del Yo contemporáneo
title_fullStr Paradojas del individualismo moderno : Contribuciones de Georg Simmel para una crítica del Yo contemporáneo
title_full_unstemmed Paradojas del individualismo moderno : Contribuciones de Georg Simmel para una crítica del Yo contemporáneo
title_sort Paradojas del individualismo moderno : Contribuciones de Georg Simmel para una crítica del Yo contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Wegelin, Lucía
author Wegelin, Lucía
author_facet Wegelin, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Economía
Georg Simmel
sociedad moderna
estilo de vida
economía monetaria
racionalización occidental
topic Sociología
Economía
Georg Simmel
sociedad moderna
estilo de vida
economía monetaria
racionalización occidental
dc.description.none.fl_txt_mv El extenso estudio de Simmel sobre el dinero publicado en el año 1900 despliega un análisis de la sociedad moderna en múltiples niveles. En el capítulo final se delinean los trazos de un estilo de vida novedoso, determinado por el desarrollo de la economía monetaria, es decir, la expansión del dinero como mediación de todas las relaciones con hombres y cosas. Paradójicamente, es la falta de carácter que caracteriza al dinero la particularidad estilística de la vida moderna, lo que se expresa, por ejemplo, en el intelectualismo que en ella se extiende. Ese predominio del entendimiento, como órgano protector de la sensibilidad hiperestimulada en las grandes ciudades, produce relaciones despersonalizadas con hombres y cosas. Simmel no fue el único de su época –aunque quizás haya sido uno de los primeros– en reconocer los elementos de la disolución de coloración de la experiencia moderna que Lukacs después retomaría en su diagnóstico sobre la cosificación asociándola también a la lectura weberiana de la racionalización occidental y al análisis marxista de la producción de mercancías. Pero la particularidad de la interpretación simmeliana de esa falta de carácter de la modernidad es que insiste con pensar los modos en los que ella afecta a los modos de configuración de la vida individual.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El extenso estudio de Simmel sobre el dinero publicado en el año 1900 despliega un análisis de la sociedad moderna en múltiples niveles. En el capítulo final se delinean los trazos de un estilo de vida novedoso, determinado por el desarrollo de la economía monetaria, es decir, la expansión del dinero como mediación de todas las relaciones con hombres y cosas. Paradójicamente, es la falta de carácter que caracteriza al dinero la particularidad estilística de la vida moderna, lo que se expresa, por ejemplo, en el intelectualismo que en ella se extiende. Ese predominio del entendimiento, como órgano protector de la sensibilidad hiperestimulada en las grandes ciudades, produce relaciones despersonalizadas con hombres y cosas. Simmel no fue el único de su época –aunque quizás haya sido uno de los primeros– en reconocer los elementos de la disolución de coloración de la experiencia moderna que Lukacs después retomaría en su diagnóstico sobre la cosificación asociándola también a la lectura weberiana de la racionalización occidental y al análisis marxista de la producción de mercancías. Pero la particularidad de la interpretación simmeliana de esa falta de carácter de la modernidad es que insiste con pensar los modos en los que ella afecta a los modos de configuración de la vida individual.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60710
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60710
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Wegelin.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260265515614208
score 13.13397