La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina
- Autores
- Maioli, Esteban
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de la tradición sociológica clásica, la obra de Georg Simmel es sumamente significativa. Muchos de sus conceptos centrales, así como su metodología para aprehender la realidad social son de enorme utilidad para la ciencia social. No obstante, gran parte de su obra permanece en un lugar secundario dentro de lo que conformaría el “canon” de la Sociología. El camino recorrido por Simmel en la Argentina es tan complicado como el que él mismo experimentó en su Europa natal. Traducido y publicado tempranamente (la mayoría de sus obras importantes lo fueron durante la década del ’40, aunque existieron publicaciones iniciales ya en la década del ‘20), en la mayoría de los trabajos de sociología científica que se desarrollan en el país, el nombre de Simmel no es citado. Recientemente podemos evidenciar una vuelta a la obra simmeliana. Sus textos están siendo nuevamente publicados y existe un cierto interés por retomar sus reflexiones teóricas, no sólo a nivel editorial, sino también académico. Estos hechos merecen algún tipo de reflexión. Este fenómeno que puede ser explicado desde muchas perspectivas.; una de ellas es utilizar la recepción de la obra simmeliana en la Argentina como pretexto para dar cuenta de un fenómeno general más amplio. De tal forma, se pretender dar cuenta sobre la particularidad de la institucionalización (¿o falta de ella?) de la disciplina sociológica en nuestro país. De esta forma se espera poder dar cuenta de un fenómeno general y echar luz sobre el hecho particular de la recepción de la obra simmeliana en la disciplina sociológica local.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Georg Simmel
Institucionalización
Sociología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106852
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_517f86424ee9d35d7fee5edf788da599 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106852 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La recepción de la obra de Georg Simmel en la ArgentinaMaioli, EstebanSociologíaGeorg SimmelInstitucionalizaciónSociologíaDentro de la tradición sociológica clásica, la obra de Georg Simmel es sumamente significativa. Muchos de sus conceptos centrales, así como su metodología para aprehender la realidad social son de enorme utilidad para la ciencia social. No obstante, gran parte de su obra permanece en un lugar secundario dentro de lo que conformaría el “canon” de la Sociología. El camino recorrido por Simmel en la Argentina es tan complicado como el que él mismo experimentó en su Europa natal. Traducido y publicado tempranamente (la mayoría de sus obras importantes lo fueron durante la década del ’40, aunque existieron publicaciones iniciales ya en la década del ‘20), en la mayoría de los trabajos de sociología científica que se desarrollan en el país, el nombre de Simmel no es citado. Recientemente podemos evidenciar una vuelta a la obra simmeliana. Sus textos están siendo nuevamente publicados y existe un cierto interés por retomar sus reflexiones teóricas, no sólo a nivel editorial, sino también académico. Estos hechos merecen algún tipo de reflexión. Este fenómeno que puede ser explicado desde muchas perspectivas.; una de ellas es utilizar la recepción de la obra simmeliana en la Argentina como pretexto para dar cuenta de un fenómeno general más amplio. De tal forma, se pretender dar cuenta sobre la particularidad de la institucionalización (¿o falta de ella?) de la disciplina sociológica en nuestro país. De esta forma se espera poder dar cuenta de un fenómeno general y echar luz sobre el hecho particular de la recepción de la obra simmeliana en la disciplina sociológica local.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106852<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5081/ev.5081.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106852Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:03.144SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina |
title |
La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina |
spellingShingle |
La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina Maioli, Esteban Sociología Georg Simmel Institucionalización Sociología |
title_short |
La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina |
title_full |
La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina |
title_fullStr |
La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina |
title_full_unstemmed |
La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina |
title_sort |
La recepción de la obra de Georg Simmel en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maioli, Esteban |
author |
Maioli, Esteban |
author_facet |
Maioli, Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Georg Simmel Institucionalización Sociología |
topic |
Sociología Georg Simmel Institucionalización Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de la tradición sociológica clásica, la obra de Georg Simmel es sumamente significativa. Muchos de sus conceptos centrales, así como su metodología para aprehender la realidad social son de enorme utilidad para la ciencia social. No obstante, gran parte de su obra permanece en un lugar secundario dentro de lo que conformaría el “canon” de la Sociología. El camino recorrido por Simmel en la Argentina es tan complicado como el que él mismo experimentó en su Europa natal. Traducido y publicado tempranamente (la mayoría de sus obras importantes lo fueron durante la década del ’40, aunque existieron publicaciones iniciales ya en la década del ‘20), en la mayoría de los trabajos de sociología científica que se desarrollan en el país, el nombre de Simmel no es citado. Recientemente podemos evidenciar una vuelta a la obra simmeliana. Sus textos están siendo nuevamente publicados y existe un cierto interés por retomar sus reflexiones teóricas, no sólo a nivel editorial, sino también académico. Estos hechos merecen algún tipo de reflexión. Este fenómeno que puede ser explicado desde muchas perspectivas.; una de ellas es utilizar la recepción de la obra simmeliana en la Argentina como pretexto para dar cuenta de un fenómeno general más amplio. De tal forma, se pretender dar cuenta sobre la particularidad de la institucionalización (¿o falta de ella?) de la disciplina sociológica en nuestro país. De esta forma se espera poder dar cuenta de un fenómeno general y echar luz sobre el hecho particular de la recepción de la obra simmeliana en la disciplina sociológica local. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Dentro de la tradición sociológica clásica, la obra de Georg Simmel es sumamente significativa. Muchos de sus conceptos centrales, así como su metodología para aprehender la realidad social son de enorme utilidad para la ciencia social. No obstante, gran parte de su obra permanece en un lugar secundario dentro de lo que conformaría el “canon” de la Sociología. El camino recorrido por Simmel en la Argentina es tan complicado como el que él mismo experimentó en su Europa natal. Traducido y publicado tempranamente (la mayoría de sus obras importantes lo fueron durante la década del ’40, aunque existieron publicaciones iniciales ya en la década del ‘20), en la mayoría de los trabajos de sociología científica que se desarrollan en el país, el nombre de Simmel no es citado. Recientemente podemos evidenciar una vuelta a la obra simmeliana. Sus textos están siendo nuevamente publicados y existe un cierto interés por retomar sus reflexiones teóricas, no sólo a nivel editorial, sino también académico. Estos hechos merecen algún tipo de reflexión. Este fenómeno que puede ser explicado desde muchas perspectivas.; una de ellas es utilizar la recepción de la obra simmeliana en la Argentina como pretexto para dar cuenta de un fenómeno general más amplio. De tal forma, se pretender dar cuenta sobre la particularidad de la institucionalización (¿o falta de ella?) de la disciplina sociológica en nuestro país. De esta forma se espera poder dar cuenta de un fenómeno general y echar luz sobre el hecho particular de la recepción de la obra simmeliana en la disciplina sociológica local. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106852 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106852 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5081/ev.5081.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616106525851648 |
score |
13.070432 |