Cultura de consumo e identidad social: subjetividades obreras durante el primer peronismo : Reseña de: Milanesio, Natalia. Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consu...

Autores
Gandolfi Ottavianelli, Lucía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando los trabajadores salieron de compras reconstruye una historia del consumo de las décadas de 1940 y 1950, constituyendo un original abordaje al estudio histórico del peronismo que no sólo viene a revertir el silencio reinante respecto del consumo en esos años, sino que tiene el audaz agregado de hacerlo con un profundo interés por indagar la construcción de las subjetividades. Entendiendo el consumo como experiencia sociocultural subjetiva que crea identidades sociales, establece formas de pertenencia, elabora estereotipos e instaura patrones de distinción social; el objetivo de Natalia Milanesio es explicar los cambios que tuvieron lugar durante los años peronistas, cuando vastos sectores de la población conquistaron espacios y prácticas de consumo a los que previamente no tenían acceso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias Sociales
Historia
consumo
Reseña de Libros
Argentina
peronismo
experiencia sociocultural
identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59759

id SEDICI_a9c48e952248a90e9437cb3f3d9e166f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59759
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cultura de consumo e identidad social: subjetividades obreras durante el primer peronismo : Reseña de: Milanesio, Natalia. Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Editores, 2014.Gandolfi Ottavianelli, LucíaCiencias SocialesHistoriaconsumoReseña de LibrosArgentinaperonismoexperiencia socioculturalidentidad<i>Cuando los trabajadores salieron de compras</i> reconstruye una historia del consumo de las décadas de 1940 y 1950, constituyendo un original abordaje al estudio histórico del peronismo que no sólo viene a revertir el silencio reinante respecto del consumo en esos años, sino que tiene el audaz agregado de hacerlo con un profundo interés por indagar la construcción de las subjetividades. Entendiendo el consumo como experiencia sociocultural subjetiva que crea identidades sociales, establece formas de pertenencia, elabora estereotipos e instaura patrones de distinción social; el objetivo de Natalia Milanesio es explicar los cambios que tuvieron lugar durante los años peronistas, cuando vastos sectores de la población conquistaron espacios y prácticas de consumo a los que previamente no tenían acceso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59759<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe016/7915info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:07:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59759Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:10.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura de consumo e identidad social: subjetividades obreras durante el primer peronismo : Reseña de: Milanesio, Natalia. Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Editores, 2014.
title Cultura de consumo e identidad social: subjetividades obreras durante el primer peronismo : Reseña de: Milanesio, Natalia. Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Editores, 2014.
spellingShingle Cultura de consumo e identidad social: subjetividades obreras durante el primer peronismo : Reseña de: Milanesio, Natalia. Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Editores, 2014.
Gandolfi Ottavianelli, Lucía
Ciencias Sociales
Historia
consumo
Reseña de Libros
Argentina
peronismo
experiencia sociocultural
identidad
title_short Cultura de consumo e identidad social: subjetividades obreras durante el primer peronismo : Reseña de: Milanesio, Natalia. Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Editores, 2014.
title_full Cultura de consumo e identidad social: subjetividades obreras durante el primer peronismo : Reseña de: Milanesio, Natalia. Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Editores, 2014.
title_fullStr Cultura de consumo e identidad social: subjetividades obreras durante el primer peronismo : Reseña de: Milanesio, Natalia. Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Editores, 2014.
title_full_unstemmed Cultura de consumo e identidad social: subjetividades obreras durante el primer peronismo : Reseña de: Milanesio, Natalia. Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Editores, 2014.
title_sort Cultura de consumo e identidad social: subjetividades obreras durante el primer peronismo : Reseña de: Milanesio, Natalia. Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Editores, 2014.
dc.creator.none.fl_str_mv Gandolfi Ottavianelli, Lucía
author Gandolfi Ottavianelli, Lucía
author_facet Gandolfi Ottavianelli, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Historia
consumo
Reseña de Libros
Argentina
peronismo
experiencia sociocultural
identidad
topic Ciencias Sociales
Historia
consumo
Reseña de Libros
Argentina
peronismo
experiencia sociocultural
identidad
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Cuando los trabajadores salieron de compras</i> reconstruye una historia del consumo de las décadas de 1940 y 1950, constituyendo un original abordaje al estudio histórico del peronismo que no sólo viene a revertir el silencio reinante respecto del consumo en esos años, sino que tiene el audaz agregado de hacerlo con un profundo interés por indagar la construcción de las subjetividades. Entendiendo el consumo como experiencia sociocultural subjetiva que crea identidades sociales, establece formas de pertenencia, elabora estereotipos e instaura patrones de distinción social; el objetivo de Natalia Milanesio es explicar los cambios que tuvieron lugar durante los años peronistas, cuando vastos sectores de la población conquistaron espacios y prácticas de consumo a los que previamente no tenían acceso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description <i>Cuando los trabajadores salieron de compras</i> reconstruye una historia del consumo de las décadas de 1940 y 1950, constituyendo un original abordaje al estudio histórico del peronismo que no sólo viene a revertir el silencio reinante respecto del consumo en esos años, sino que tiene el audaz agregado de hacerlo con un profundo interés por indagar la construcción de las subjetividades. Entendiendo el consumo como experiencia sociocultural subjetiva que crea identidades sociales, establece formas de pertenencia, elabora estereotipos e instaura patrones de distinción social; el objetivo de Natalia Milanesio es explicar los cambios que tuvieron lugar durante los años peronistas, cuando vastos sectores de la población conquistaron espacios y prácticas de consumo a los que previamente no tenían acceso.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59759
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe016/7915
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615943015104512
score 13.070432