Dos años de PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición)
- Autores
- Minvielle, Marta Cecilia; Pezzani, Betina Cecilia; Ciarmela, María Laura; Molina, Nora Beatriz; Orden, Alicia Bibiana; Rosa, Diana Esther; Apezteguía, María Carmen
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Programa de Control de las Parasitosis y Nutrición (PROCOPIN) refleja la unión entre las Autoridades Municipales, los Profesionales de la Salud, las Instituciones de Educación Pública y la Universidad Nacional de La Plata para lograr el control de las infecciones parasitarias y el estado nutricional de las personas en situación de vulnerabilidad social. Es un programa subsidiado por la Universidad Nacional de la Plata y la Secretaría de Políticas Universitarias (Programa de voluntariado universitario), en el que participan docentes de distintas unidades académicas, estudiantes voluntarios de la carrera de Medicina y de Antropología y profesionales de las Unidades Sanitarias y de los Establecimientos Educativos de la región. Este programa resulta de gran interés comunitario porque permite controlar la transmisión de las parasitosis intestinales en comunidades vulnerables teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud advierte sobre los deficientes resultados que surgen de instaurar solamente el tratamiento farmacológico, si las personas no cambian sus inadecuados hábitos higiénico-sanitarios. El impacto de la intervención ha sido evaluado a lo largo de estos dos años con porcentajes significativos de disminución de las parasitosis y un efectivo mejoramiento de los hábitos de higiene en la comunidad.
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Salud
Salud Comunitaria
Parasitosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130043
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a9c186141748086dc33ac02d937d368d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130043 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dos años de PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición)Minvielle, Marta CeciliaPezzani, Betina CeciliaCiarmela, María LauraMolina, Nora BeatrizOrden, Alicia BibianaRosa, Diana EstherApezteguía, María CarmenSaludSalud ComunitariaParasitosisEl Programa de Control de las Parasitosis y Nutrición (PROCOPIN) refleja la unión entre las Autoridades Municipales, los Profesionales de la Salud, las Instituciones de Educación Pública y la Universidad Nacional de La Plata para lograr el control de las infecciones parasitarias y el estado nutricional de las personas en situación de vulnerabilidad social. Es un programa subsidiado por la Universidad Nacional de la Plata y la Secretaría de Políticas Universitarias (Programa de voluntariado universitario), en el que participan docentes de distintas unidades académicas, estudiantes voluntarios de la carrera de Medicina y de Antropología y profesionales de las Unidades Sanitarias y de los Establecimientos Educativos de la región. Este programa resulta de gran interés comunitario porque permite controlar la transmisión de las parasitosis intestinales en comunidades vulnerables teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud advierte sobre los deficientes resultados que surgen de instaurar solamente el tratamiento farmacológico, si las personas no cambian sus inadecuados hábitos higiénico-sanitarios. El impacto de la intervención ha sido evaluado a lo largo de estos dos años con porcentajes significativos de disminución de las parasitosis y un efectivo mejoramiento de los hábitos de higiene en la comunidad.Facultad de Ciencias MédicasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias Veterinarias2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130043spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/iberoextension/dvd/archivos/ponencias/mesa3/dos-anos-de-procopin.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130043Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:48.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos años de PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición) |
title |
Dos años de PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición) |
spellingShingle |
Dos años de PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición) Minvielle, Marta Cecilia Salud Salud Comunitaria Parasitosis |
title_short |
Dos años de PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición) |
title_full |
Dos años de PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición) |
title_fullStr |
Dos años de PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición) |
title_full_unstemmed |
Dos años de PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición) |
title_sort |
Dos años de PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Minvielle, Marta Cecilia Pezzani, Betina Cecilia Ciarmela, María Laura Molina, Nora Beatriz Orden, Alicia Bibiana Rosa, Diana Esther Apezteguía, María Carmen |
author |
Minvielle, Marta Cecilia |
author_facet |
Minvielle, Marta Cecilia Pezzani, Betina Cecilia Ciarmela, María Laura Molina, Nora Beatriz Orden, Alicia Bibiana Rosa, Diana Esther Apezteguía, María Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Pezzani, Betina Cecilia Ciarmela, María Laura Molina, Nora Beatriz Orden, Alicia Bibiana Rosa, Diana Esther Apezteguía, María Carmen |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Salud Comunitaria Parasitosis |
topic |
Salud Salud Comunitaria Parasitosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa de Control de las Parasitosis y Nutrición (PROCOPIN) refleja la unión entre las Autoridades Municipales, los Profesionales de la Salud, las Instituciones de Educación Pública y la Universidad Nacional de La Plata para lograr el control de las infecciones parasitarias y el estado nutricional de las personas en situación de vulnerabilidad social. Es un programa subsidiado por la Universidad Nacional de la Plata y la Secretaría de Políticas Universitarias (Programa de voluntariado universitario), en el que participan docentes de distintas unidades académicas, estudiantes voluntarios de la carrera de Medicina y de Antropología y profesionales de las Unidades Sanitarias y de los Establecimientos Educativos de la región. Este programa resulta de gran interés comunitario porque permite controlar la transmisión de las parasitosis intestinales en comunidades vulnerables teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud advierte sobre los deficientes resultados que surgen de instaurar solamente el tratamiento farmacológico, si las personas no cambian sus inadecuados hábitos higiénico-sanitarios. El impacto de la intervención ha sido evaluado a lo largo de estos dos años con porcentajes significativos de disminución de las parasitosis y un efectivo mejoramiento de los hábitos de higiene en la comunidad. Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
El Programa de Control de las Parasitosis y Nutrición (PROCOPIN) refleja la unión entre las Autoridades Municipales, los Profesionales de la Salud, las Instituciones de Educación Pública y la Universidad Nacional de La Plata para lograr el control de las infecciones parasitarias y el estado nutricional de las personas en situación de vulnerabilidad social. Es un programa subsidiado por la Universidad Nacional de la Plata y la Secretaría de Políticas Universitarias (Programa de voluntariado universitario), en el que participan docentes de distintas unidades académicas, estudiantes voluntarios de la carrera de Medicina y de Antropología y profesionales de las Unidades Sanitarias y de los Establecimientos Educativos de la región. Este programa resulta de gran interés comunitario porque permite controlar la transmisión de las parasitosis intestinales en comunidades vulnerables teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud advierte sobre los deficientes resultados que surgen de instaurar solamente el tratamiento farmacológico, si las personas no cambian sus inadecuados hábitos higiénico-sanitarios. El impacto de la intervención ha sido evaluado a lo largo de estos dos años con porcentajes significativos de disminución de las parasitosis y un efectivo mejoramiento de los hábitos de higiene en la comunidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130043 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130043 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/iberoextension/dvd/archivos/ponencias/mesa3/dos-anos-de-procopin.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260548031348736 |
score |
13.13397 |