Goren, Nora y Prieto, Vanesa Lorena (Ed.). (2020). "Feminismos y sindicatos en Iberoamérica" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO...
- Autores
- Rey, María Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios sobre sindicatos tienen larga trayectoria, particularmente en Argentina donde las organizaciones sindicales revisten un poder político preponderante. No obstante, el interés por la problemática de género en estos espacios es relativamente reciente en la región, no así en otros lugares de globo. Francia se consagró pionera en estos estudios y Gran Bretaña desarrolló una producción académica realmente voluminosa en esta temática durante las últimas décadas. El libro editado por Nora Goren y Vanesa Prieto constituye no sólo un manifiesto de ese reciente interés en la región, sino también una muestra de cómo se enredan discursos y prácticas feministas y sindicales. Consideramos que esta obra reviste especial importancia en un contexto en que los movimientos feministas y LGTBIQ+ están en ascenso y resulta un gran aporte en la medida en que recopila, sistematiza y visibiliza los avances en la materia.
Red SIMEL
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
Sindicatos
Feminismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141943
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a9a75c900ff3eab9fc49e9aa0da34290 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141943 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Goren, Nora y Prieto, Vanesa Lorena (Ed.). (2020). "Feminismos y sindicatos en Iberoamérica" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad Nacional José C. Paz (UNPAZ).Rey, María FlorenciaCiencias SocialesReseña bibliográficaSindicatosFeminismoLos estudios sobre sindicatos tienen larga trayectoria, particularmente en Argentina donde las organizaciones sindicales revisten un poder político preponderante. No obstante, el interés por la problemática de género en estos espacios es relativamente reciente en la región, no así en otros lugares de globo. Francia se consagró pionera en estos estudios y Gran Bretaña desarrolló una producción académica realmente voluminosa en esta temática durante las últimas décadas. El libro editado por Nora Goren y Vanesa Prieto constituye no sólo un manifiesto de ese reciente interés en la región, sino también una muestra de cómo se enredan discursos y prácticas feministas y sindicales. Consideramos que esta obra reviste especial importancia en un contexto en que los movimientos feministas y LGTBIQ+ están en ascenso y resulta un gran aporte en la medida en que recopila, sistematiza y visibiliza los avances en la materia.Red SIMELInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2021info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141943spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e008info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141943Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:19.993SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Goren, Nora y Prieto, Vanesa Lorena (Ed.). (2020). "Feminismos y sindicatos en Iberoamérica" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad Nacional José C. Paz (UNPAZ). |
title |
Goren, Nora y Prieto, Vanesa Lorena (Ed.). (2020). "Feminismos y sindicatos en Iberoamérica" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad Nacional José C. Paz (UNPAZ). |
spellingShingle |
Goren, Nora y Prieto, Vanesa Lorena (Ed.). (2020). "Feminismos y sindicatos en Iberoamérica" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad Nacional José C. Paz (UNPAZ). Rey, María Florencia Ciencias Sociales Reseña bibliográfica Sindicatos Feminismo |
title_short |
Goren, Nora y Prieto, Vanesa Lorena (Ed.). (2020). "Feminismos y sindicatos en Iberoamérica" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad Nacional José C. Paz (UNPAZ). |
title_full |
Goren, Nora y Prieto, Vanesa Lorena (Ed.). (2020). "Feminismos y sindicatos en Iberoamérica" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad Nacional José C. Paz (UNPAZ). |
title_fullStr |
Goren, Nora y Prieto, Vanesa Lorena (Ed.). (2020). "Feminismos y sindicatos en Iberoamérica" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad Nacional José C. Paz (UNPAZ). |
title_full_unstemmed |
Goren, Nora y Prieto, Vanesa Lorena (Ed.). (2020). "Feminismos y sindicatos en Iberoamérica" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad Nacional José C. Paz (UNPAZ). |
title_sort |
Goren, Nora y Prieto, Vanesa Lorena (Ed.). (2020). "Feminismos y sindicatos en Iberoamérica" : Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad Nacional José C. Paz (UNPAZ). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rey, María Florencia |
author |
Rey, María Florencia |
author_facet |
Rey, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reseña bibliográfica Sindicatos Feminismo |
topic |
Ciencias Sociales Reseña bibliográfica Sindicatos Feminismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios sobre sindicatos tienen larga trayectoria, particularmente en Argentina donde las organizaciones sindicales revisten un poder político preponderante. No obstante, el interés por la problemática de género en estos espacios es relativamente reciente en la región, no así en otros lugares de globo. Francia se consagró pionera en estos estudios y Gran Bretaña desarrolló una producción académica realmente voluminosa en esta temática durante las últimas décadas. El libro editado por Nora Goren y Vanesa Prieto constituye no sólo un manifiesto de ese reciente interés en la región, sino también una muestra de cómo se enredan discursos y prácticas feministas y sindicales. Consideramos que esta obra reviste especial importancia en un contexto en que los movimientos feministas y LGTBIQ+ están en ascenso y resulta un gran aporte en la medida en que recopila, sistematiza y visibiliza los avances en la materia. Red SIMEL Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
Los estudios sobre sindicatos tienen larga trayectoria, particularmente en Argentina donde las organizaciones sindicales revisten un poder político preponderante. No obstante, el interés por la problemática de género en estos espacios es relativamente reciente en la región, no así en otros lugares de globo. Francia se consagró pionera en estos estudios y Gran Bretaña desarrolló una producción académica realmente voluminosa en esta temática durante las últimas décadas. El libro editado por Nora Goren y Vanesa Prieto constituye no sólo un manifiesto de ese reciente interés en la región, sino también una muestra de cómo se enredan discursos y prácticas feministas y sindicales. Consideramos que esta obra reviste especial importancia en un contexto en que los movimientos feministas y LGTBIQ+ están en ascenso y resulta un gran aporte en la medida en que recopila, sistematiza y visibiliza los avances en la materia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141943 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141943 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260586941906944 |
score |
13.13397 |