Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso

Autores
Cambiasso, Mariela Gisele
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El protagonismo de las bases organizadas en sus lugares de trabajo a través de las Comisiones Internas y/o Cuerpos de Delegados fue uno de los rasgos que caracterizó, en términos generales, a la experiencia sindical en Argentina. En la actualidad, el debate en torno a dicha problemática se reactualiza a partir del resurgimiento, como parte del proceso general de la revitalización sindical, de los que se ha denominado como “sindicalismo de base”. Sobre la base de este contexto general, en el presente trabajo se pretende reflexionar teórica y conceptualmente sobre las condiciones que definen y otorgan especificidad a la organización sindical en el lugar de trabajo (Comisiones Internas y Cuerpos de Delegados), considerando el lugar que históricamente fueron adquiriendo en el marco del sindicalismo argentino. La intención es aportar claves analíticas e históricas de interés a los fines de profundizar el estudio de la Comisión Interna de Kraft-Terrabusi - una empresa perteneciente a la rama industrial de la alimentación-, en vistas de ampliar y complejizar las reflexiones planteadas en una tesis de maestría recientemente finalizada. A fin de alcanzar el objetivo propuesto, se recuperan los aportes de algunos de los autores clásicos que reflexionaron sobre las particularidades de los consejos obreros y su relación con los sindicatos, y de aquellos trabajos que se centraron en el estudio de las características y el lugar que adquirieron las Comisiones Internas en el marco del sindicalismo argentino. Finalmente, considerando la complejidad del “objeto de estudio”, se recurre a la complementación de distintas fuentes de información tales como entrevistas en profundidad, documentos emitidos por la Comisión Interna bajo estudio y fuentes hemerográficas de interés.
Fil: Cambiasso, Mariela Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
X Jornadas de Sociología: 20 años de pensar y repensar la sociología: Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.
Materia
COMISIÓN INTERNA
SINDICATOS
REVITALIZACIÓN SINDICAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240770

id CONICETDig_27cd0aaa875be3e3247b009ed691228b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240770
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de casoCambiasso, Mariela GiseleCOMISIÓN INTERNASINDICATOSREVITALIZACIÓN SINDICALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El protagonismo de las bases organizadas en sus lugares de trabajo a través de las Comisiones Internas y/o Cuerpos de Delegados fue uno de los rasgos que caracterizó, en términos generales, a la experiencia sindical en Argentina. En la actualidad, el debate en torno a dicha problemática se reactualiza a partir del resurgimiento, como parte del proceso general de la revitalización sindical, de los que se ha denominado como “sindicalismo de base”. Sobre la base de este contexto general, en el presente trabajo se pretende reflexionar teórica y conceptualmente sobre las condiciones que definen y otorgan especificidad a la organización sindical en el lugar de trabajo (Comisiones Internas y Cuerpos de Delegados), considerando el lugar que históricamente fueron adquiriendo en el marco del sindicalismo argentino. La intención es aportar claves analíticas e históricas de interés a los fines de profundizar el estudio de la Comisión Interna de Kraft-Terrabusi - una empresa perteneciente a la rama industrial de la alimentación-, en vistas de ampliar y complejizar las reflexiones planteadas en una tesis de maestría recientemente finalizada. A fin de alcanzar el objetivo propuesto, se recuperan los aportes de algunos de los autores clásicos que reflexionaron sobre las particularidades de los consejos obreros y su relación con los sindicatos, y de aquellos trabajos que se centraron en el estudio de las características y el lugar que adquirieron las Comisiones Internas en el marco del sindicalismo argentino. Finalmente, considerando la complejidad del “objeto de estudio”, se recurre a la complementación de distintas fuentes de información tales como entrevistas en profundidad, documentos emitidos por la Comisión Interna bajo estudio y fuentes hemerográficas de interés.Fil: Cambiasso, Mariela Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaX Jornadas de Sociología: 20 años de pensar y repensar la sociología: Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXICiudad Autonoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.Universidad de Buenos Aires2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240770Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso; X Jornadas de Sociología: 20 años de pensar y repensar la sociología: Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2013; 1-17978-950-29-1441-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociales.uba.ar/2013/05/17/x-jornadas-de-sociologia/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-038/644info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240770instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:07.739CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso
title Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso
spellingShingle Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso
Cambiasso, Mariela Gisele
COMISIÓN INTERNA
SINDICATOS
REVITALIZACIÓN SINDICAL
title_short Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso
title_full Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso
title_fullStr Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso
title_full_unstemmed Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso
title_sort Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Cambiasso, Mariela Gisele
author Cambiasso, Mariela Gisele
author_facet Cambiasso, Mariela Gisele
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMISIÓN INTERNA
SINDICATOS
REVITALIZACIÓN SINDICAL
topic COMISIÓN INTERNA
SINDICATOS
REVITALIZACIÓN SINDICAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El protagonismo de las bases organizadas en sus lugares de trabajo a través de las Comisiones Internas y/o Cuerpos de Delegados fue uno de los rasgos que caracterizó, en términos generales, a la experiencia sindical en Argentina. En la actualidad, el debate en torno a dicha problemática se reactualiza a partir del resurgimiento, como parte del proceso general de la revitalización sindical, de los que se ha denominado como “sindicalismo de base”. Sobre la base de este contexto general, en el presente trabajo se pretende reflexionar teórica y conceptualmente sobre las condiciones que definen y otorgan especificidad a la organización sindical en el lugar de trabajo (Comisiones Internas y Cuerpos de Delegados), considerando el lugar que históricamente fueron adquiriendo en el marco del sindicalismo argentino. La intención es aportar claves analíticas e históricas de interés a los fines de profundizar el estudio de la Comisión Interna de Kraft-Terrabusi - una empresa perteneciente a la rama industrial de la alimentación-, en vistas de ampliar y complejizar las reflexiones planteadas en una tesis de maestría recientemente finalizada. A fin de alcanzar el objetivo propuesto, se recuperan los aportes de algunos de los autores clásicos que reflexionaron sobre las particularidades de los consejos obreros y su relación con los sindicatos, y de aquellos trabajos que se centraron en el estudio de las características y el lugar que adquirieron las Comisiones Internas en el marco del sindicalismo argentino. Finalmente, considerando la complejidad del “objeto de estudio”, se recurre a la complementación de distintas fuentes de información tales como entrevistas en profundidad, documentos emitidos por la Comisión Interna bajo estudio y fuentes hemerográficas de interés.
Fil: Cambiasso, Mariela Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
X Jornadas de Sociología: 20 años de pensar y repensar la sociología: Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.
description El protagonismo de las bases organizadas en sus lugares de trabajo a través de las Comisiones Internas y/o Cuerpos de Delegados fue uno de los rasgos que caracterizó, en términos generales, a la experiencia sindical en Argentina. En la actualidad, el debate en torno a dicha problemática se reactualiza a partir del resurgimiento, como parte del proceso general de la revitalización sindical, de los que se ha denominado como “sindicalismo de base”. Sobre la base de este contexto general, en el presente trabajo se pretende reflexionar teórica y conceptualmente sobre las condiciones que definen y otorgan especificidad a la organización sindical en el lugar de trabajo (Comisiones Internas y Cuerpos de Delegados), considerando el lugar que históricamente fueron adquiriendo en el marco del sindicalismo argentino. La intención es aportar claves analíticas e históricas de interés a los fines de profundizar el estudio de la Comisión Interna de Kraft-Terrabusi - una empresa perteneciente a la rama industrial de la alimentación-, en vistas de ampliar y complejizar las reflexiones planteadas en una tesis de maestría recientemente finalizada. A fin de alcanzar el objetivo propuesto, se recuperan los aportes de algunos de los autores clásicos que reflexionaron sobre las particularidades de los consejos obreros y su relación con los sindicatos, y de aquellos trabajos que se centraron en el estudio de las características y el lugar que adquirieron las Comisiones Internas en el marco del sindicalismo argentino. Finalmente, considerando la complejidad del “objeto de estudio”, se recurre a la complementación de distintas fuentes de información tales como entrevistas en profundidad, documentos emitidos por la Comisión Interna bajo estudio y fuentes hemerográficas de interés.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240770
Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso; X Jornadas de Sociología: 20 años de pensar y repensar la sociología: Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2013; 1-17
978-950-29-1441-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240770
identifier_str_mv Consejos obreros y sindicatos: Claves analíticas e históricas para reflexionar sobre un estudio de caso; X Jornadas de Sociología: 20 años de pensar y repensar la sociología: Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos para el siglo XXI; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2013; 1-17
978-950-29-1441-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociales.uba.ar/2013/05/17/x-jornadas-de-sociologia/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-038/644
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269014301081600
score 13.13397