Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía

Autores
Esborrat, Luciano Martín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Susacasa, Sandra
Fontana, Alberto
Descripción
Este proyecto de intervención se enmarca dentro del primer año de la carrera de Medicina, en la Facultad Ciencias Médicas de la UNLP. Las 2 materias principales que deben cursar los estudiantes durante el primer año son Anatomía e Histología. Tradicionalmente en nuestra Facultad los contenidos de embriología médica son dictados por las cátedras de Histología. Por tratarse de asignaturas básicas, del primer año de la carrera, los estudiantes poseen escasos de conocimientos previos de anatomía, que sirvan de andamiaje para construir nuevos conocimientos. Esto ha llevado a que apelen a estrategias memorísticas, recurriendo al clásico arsenal de reglas mnemotécnicas para recordar por ejemplo los músculos de la mano, o las ramas colaterales de alguna arteria. En este proyecto se plantea la inclusión de contenidos de embriología médica en el programa de Anatomía, lo cual permitirá a los estudiantes relacionar los conceptos puramente morfológicos aprendidos en esta asignatura, con los procesos ontogénicos que les dieron origen. De este modo se espera tender puentes cognitivos que faciliten el aprendizaje de la anatomía. La estrategia básica utilizada consiste en un taller de integración acompañado de las clases tradicionales teóricas y prácticas tradicionales. Se brinda una amplia fundamentación teórica, especialmente de las cuestiones que tienen que ver con el currículum, y se mencionan experiencias relacionadas en nuestra y en otras unidades académicas.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Educación
anatomía
contenidos; andamiaje; conceptos; puentes cognitivos; aprendizaje; integración; curriculum
embriología médica
histología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62666

id SEDICI_a9860b8b9e82de97589fe4b598a1955b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62666
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de AnatomíaEsborrat, Luciano MartínCiencias MédicasEducaciónanatomíacontenidos; andamiaje; conceptos; puentes cognitivos; aprendizaje; integración; curriculumembriología médicahistologíaEste proyecto de intervención se enmarca dentro del primer año de la carrera de Medicina, en la Facultad Ciencias Médicas de la UNLP. Las 2 materias principales que deben cursar los estudiantes durante el primer año son Anatomía e Histología. Tradicionalmente en nuestra Facultad los contenidos de embriología médica son dictados por las cátedras de Histología. Por tratarse de asignaturas básicas, del primer año de la carrera, los estudiantes poseen escasos de conocimientos previos de anatomía, que sirvan de andamiaje para construir nuevos conocimientos. Esto ha llevado a que apelen a estrategias memorísticas, recurriendo al clásico arsenal de reglas mnemotécnicas para recordar por ejemplo los músculos de la mano, o las ramas colaterales de alguna arteria. En este proyecto se plantea la inclusión de contenidos de embriología médica en el programa de Anatomía, lo cual permitirá a los estudiantes relacionar los conceptos puramente morfológicos aprendidos en esta asignatura, con los procesos ontogénicos que les dieron origen. De este modo se espera tender puentes cognitivos que faciliten el aprendizaje de la anatomía. La estrategia básica utilizada consiste en un taller de integración acompañado de las clases tradicionales teóricas y prácticas tradicionales. Se brinda una amplia fundamentación teórica, especialmente de las cuestiones que tienen que ver con el currículum, y se mencionan experiencias relacionadas en nuestra y en otras unidades académicas.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasSusacasa, SandraFontana, Alberto2017-09-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62666spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62666Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:38.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
title Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
spellingShingle Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
Esborrat, Luciano Martín
Ciencias Médicas
Educación
anatomía
contenidos; andamiaje; conceptos; puentes cognitivos; aprendizaje; integración; curriculum
embriología médica
histología
title_short Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
title_full Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
title_fullStr Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
title_full_unstemmed Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
title_sort Inclusión de contenidos de Embriología Médica en el programa de Anatomía
dc.creator.none.fl_str_mv Esborrat, Luciano Martín
author Esborrat, Luciano Martín
author_facet Esborrat, Luciano Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Susacasa, Sandra
Fontana, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Educación
anatomía
contenidos; andamiaje; conceptos; puentes cognitivos; aprendizaje; integración; curriculum
embriología médica
histología
topic Ciencias Médicas
Educación
anatomía
contenidos; andamiaje; conceptos; puentes cognitivos; aprendizaje; integración; curriculum
embriología médica
histología
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto de intervención se enmarca dentro del primer año de la carrera de Medicina, en la Facultad Ciencias Médicas de la UNLP. Las 2 materias principales que deben cursar los estudiantes durante el primer año son Anatomía e Histología. Tradicionalmente en nuestra Facultad los contenidos de embriología médica son dictados por las cátedras de Histología. Por tratarse de asignaturas básicas, del primer año de la carrera, los estudiantes poseen escasos de conocimientos previos de anatomía, que sirvan de andamiaje para construir nuevos conocimientos. Esto ha llevado a que apelen a estrategias memorísticas, recurriendo al clásico arsenal de reglas mnemotécnicas para recordar por ejemplo los músculos de la mano, o las ramas colaterales de alguna arteria. En este proyecto se plantea la inclusión de contenidos de embriología médica en el programa de Anatomía, lo cual permitirá a los estudiantes relacionar los conceptos puramente morfológicos aprendidos en esta asignatura, con los procesos ontogénicos que les dieron origen. De este modo se espera tender puentes cognitivos que faciliten el aprendizaje de la anatomía. La estrategia básica utilizada consiste en un taller de integración acompañado de las clases tradicionales teóricas y prácticas tradicionales. Se brinda una amplia fundamentación teórica, especialmente de las cuestiones que tienen que ver con el currículum, y se mencionan experiencias relacionadas en nuestra y en otras unidades académicas.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Este proyecto de intervención se enmarca dentro del primer año de la carrera de Medicina, en la Facultad Ciencias Médicas de la UNLP. Las 2 materias principales que deben cursar los estudiantes durante el primer año son Anatomía e Histología. Tradicionalmente en nuestra Facultad los contenidos de embriología médica son dictados por las cátedras de Histología. Por tratarse de asignaturas básicas, del primer año de la carrera, los estudiantes poseen escasos de conocimientos previos de anatomía, que sirvan de andamiaje para construir nuevos conocimientos. Esto ha llevado a que apelen a estrategias memorísticas, recurriendo al clásico arsenal de reglas mnemotécnicas para recordar por ejemplo los músculos de la mano, o las ramas colaterales de alguna arteria. En este proyecto se plantea la inclusión de contenidos de embriología médica en el programa de Anatomía, lo cual permitirá a los estudiantes relacionar los conceptos puramente morfológicos aprendidos en esta asignatura, con los procesos ontogénicos que les dieron origen. De este modo se espera tender puentes cognitivos que faciliten el aprendizaje de la anatomía. La estrategia básica utilizada consiste en un taller de integración acompañado de las clases tradicionales teóricas y prácticas tradicionales. Se brinda una amplia fundamentación teórica, especialmente de las cuestiones que tienen que ver con el currículum, y se mencionan experiencias relacionadas en nuestra y en otras unidades académicas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62666
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62666
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064056060870656
score 13.22299