Los Márgenes de la Nación : Conformación del Estado nacional y construcción de la otredad en la Argentina
- Autores
- García, Martina Inés
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone caracterizar la conformación del Estado-nación argentino en su dimensión ideológico-discursiva en el período que va entre los años 1880 y 1930. En el marco de este proceso, nuestra atención se centrará por un lado en el análisis del pensamiento de quienes fueron sin duda los ideólogos de la nación; en particular atenderemos a las obras de Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi. Estos personajes nos resultan de interés porque, hallándose enormemente influenciados por las ideas racistas imperantes a nivel mundial en la época, las han adaptado al contexto local dando lugar a un corpus más o menos ordenado y bastante original que en gran medida se tradujo en políticas de Estado concretas y efectivas entre estos años. Dichas políticas serán, entonces, otro costado de nuestro análisis; aquí nuestra mirada focalizará en aquellas iniciativas estatales tendientes a estimular la inmigración europea así como en las medidas que operaron en cierta forma como su contraparte, apuntando a socavar / destruir / invisibilizar aquellos sectores de la población considerados no deseables: básicamente, negros e indígenas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Nación
Otredad
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107082
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a979b315d04dd2ed996e14b4809583b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107082 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los Márgenes de la Nación : Conformación del Estado nacional y construcción de la otredad en la ArgentinaGarcía, Martina InésSociologíaNaciónOtredadArgentinaEl presente trabajo se propone caracterizar la conformación del Estado-nación argentino en su dimensión ideológico-discursiva en el período que va entre los años 1880 y 1930. En el marco de este proceso, nuestra atención se centrará por un lado en el análisis del pensamiento de quienes fueron sin duda los ideólogos de la nación; en particular atenderemos a las obras de Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi. Estos personajes nos resultan de interés porque, hallándose enormemente influenciados por las ideas racistas imperantes a nivel mundial en la época, las han adaptado al contexto local dando lugar a un corpus más o menos ordenado y bastante original que en gran medida se tradujo en políticas de Estado concretas y efectivas entre estos años. Dichas políticas serán, entonces, otro costado de nuestro análisis; aquí nuestra mirada focalizará en aquellas iniciativas estatales tendientes a estimular la inmigración europea así como en las medidas que operaron en cierta forma como su contraparte, apuntando a socavar / destruir / invisibilizar aquellos sectores de la población considerados no deseables: básicamente, negros e indígenas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107082<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5084/ev.5084.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T13:02:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:02:24.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los Márgenes de la Nación : Conformación del Estado nacional y construcción de la otredad en la Argentina |
| title |
Los Márgenes de la Nación : Conformación del Estado nacional y construcción de la otredad en la Argentina |
| spellingShingle |
Los Márgenes de la Nación : Conformación del Estado nacional y construcción de la otredad en la Argentina García, Martina Inés Sociología Nación Otredad Argentina |
| title_short |
Los Márgenes de la Nación : Conformación del Estado nacional y construcción de la otredad en la Argentina |
| title_full |
Los Márgenes de la Nación : Conformación del Estado nacional y construcción de la otredad en la Argentina |
| title_fullStr |
Los Márgenes de la Nación : Conformación del Estado nacional y construcción de la otredad en la Argentina |
| title_full_unstemmed |
Los Márgenes de la Nación : Conformación del Estado nacional y construcción de la otredad en la Argentina |
| title_sort |
Los Márgenes de la Nación : Conformación del Estado nacional y construcción de la otredad en la Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Martina Inés |
| author |
García, Martina Inés |
| author_facet |
García, Martina Inés |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Nación Otredad Argentina |
| topic |
Sociología Nación Otredad Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone caracterizar la conformación del Estado-nación argentino en su dimensión ideológico-discursiva en el período que va entre los años 1880 y 1930. En el marco de este proceso, nuestra atención se centrará por un lado en el análisis del pensamiento de quienes fueron sin duda los ideólogos de la nación; en particular atenderemos a las obras de Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi. Estos personajes nos resultan de interés porque, hallándose enormemente influenciados por las ideas racistas imperantes a nivel mundial en la época, las han adaptado al contexto local dando lugar a un corpus más o menos ordenado y bastante original que en gran medida se tradujo en políticas de Estado concretas y efectivas entre estos años. Dichas políticas serán, entonces, otro costado de nuestro análisis; aquí nuestra mirada focalizará en aquellas iniciativas estatales tendientes a estimular la inmigración europea así como en las medidas que operaron en cierta forma como su contraparte, apuntando a socavar / destruir / invisibilizar aquellos sectores de la población considerados no deseables: básicamente, negros e indígenas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El presente trabajo se propone caracterizar la conformación del Estado-nación argentino en su dimensión ideológico-discursiva en el período que va entre los años 1880 y 1930. En el marco de este proceso, nuestra atención se centrará por un lado en el análisis del pensamiento de quienes fueron sin duda los ideólogos de la nación; en particular atenderemos a las obras de Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi. Estos personajes nos resultan de interés porque, hallándose enormemente influenciados por las ideas racistas imperantes a nivel mundial en la época, las han adaptado al contexto local dando lugar a un corpus más o menos ordenado y bastante original que en gran medida se tradujo en políticas de Estado concretas y efectivas entre estos años. Dichas políticas serán, entonces, otro costado de nuestro análisis; aquí nuestra mirada focalizará en aquellas iniciativas estatales tendientes a estimular la inmigración europea así como en las medidas que operaron en cierta forma como su contraparte, apuntando a socavar / destruir / invisibilizar aquellos sectores de la población considerados no deseables: básicamente, negros e indígenas. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107082 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107082 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5084/ev.5084.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978668107759616 |
| score |
13.087074 |