Masculinidades en juego : Talleres de ESI para trabajar en el aula
- Autores
- Domínguez, Santiago Nicolás
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Spinelli, Eleonora
Sambucetti, María Emilia - Descripción
- Se trata de un Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Comunicación Social, con la modalidad de producción de un material educomunicativo, materializado en una cartilla educativa sobre jóvenes y masculinidades pensada para docentes de escuela secundaria. El proceso de producción se dio a partir de un trabajo realizado en la Escuela de Educación Secundaria Nº 78 Azucena Villaflor del barrio Melchor Romero (La Plata). El material fue pensado para que cada docente pueda trabajar con sus estudiantes el abordaje de las masculinidades, en formato de taller y en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150/06. El objetivo general del proyecto fue problematizar las masculinidades en jóvenes desde la perspectiva de Comunicación/Educación en una escuela pública. A su vez, se buscó generar un autorreconocimiento del propio proceso de conformación de las masculinidades en les estudiantes, para poder dar cuenta y problematizar la diferenciación del proceso de socialización entre varones y mujeres e identidades disidentes; para, finalmente, poder abordar los privilegios y las opresiones que conlleva la masculinidad hegemónica y poder plantear estrategias de deconstrucción y despatriarcalización, junto con dispositivos de masculinidades más sanas e igualitarias.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Identidad de Género
Educación
Educación sexual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101251
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a96d7d97711f807d657222d3e606a9a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101251 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Masculinidades en juego : Talleres de ESI para trabajar en el aulaDomínguez, Santiago NicolásComunicación SocialIdentidad de GéneroEducaciónEducación sexualSe trata de un Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Comunicación Social, con la modalidad de producción de un material educomunicativo, materializado en una cartilla educativa sobre jóvenes y masculinidades pensada para docentes de escuela secundaria. El proceso de producción se dio a partir de un trabajo realizado en la Escuela de Educación Secundaria Nº 78 Azucena Villaflor del barrio Melchor Romero (La Plata). El material fue pensado para que cada docente pueda trabajar con sus estudiantes el abordaje de las masculinidades, en formato de taller y en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150/06. El objetivo general del proyecto fue problematizar las masculinidades en jóvenes desde la perspectiva de Comunicación/Educación en una escuela pública. A su vez, se buscó generar un autorreconocimiento del propio proceso de conformación de las masculinidades en les estudiantes, para poder dar cuenta y problematizar la diferenciación del proceso de socialización entre varones y mujeres e identidades disidentes; para, finalmente, poder abordar los privilegios y las opresiones que conlleva la masculinidad hegemónica y poder plantear estrategias de deconstrucción y despatriarcalización, junto con dispositivos de masculinidades más sanas e igualitarias.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSpinelli, EleonoraSambucetti, María Emilia2020-06-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101251spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:24:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:24:42.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Masculinidades en juego : Talleres de ESI para trabajar en el aula |
title |
Masculinidades en juego : Talleres de ESI para trabajar en el aula |
spellingShingle |
Masculinidades en juego : Talleres de ESI para trabajar en el aula Domínguez, Santiago Nicolás Comunicación Social Identidad de Género Educación Educación sexual |
title_short |
Masculinidades en juego : Talleres de ESI para trabajar en el aula |
title_full |
Masculinidades en juego : Talleres de ESI para trabajar en el aula |
title_fullStr |
Masculinidades en juego : Talleres de ESI para trabajar en el aula |
title_full_unstemmed |
Masculinidades en juego : Talleres de ESI para trabajar en el aula |
title_sort |
Masculinidades en juego : Talleres de ESI para trabajar en el aula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Santiago Nicolás |
author |
Domínguez, Santiago Nicolás |
author_facet |
Domínguez, Santiago Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Spinelli, Eleonora Sambucetti, María Emilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Identidad de Género Educación Educación sexual |
topic |
Comunicación Social Identidad de Género Educación Educación sexual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se trata de un Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Comunicación Social, con la modalidad de producción de un material educomunicativo, materializado en una cartilla educativa sobre jóvenes y masculinidades pensada para docentes de escuela secundaria. El proceso de producción se dio a partir de un trabajo realizado en la Escuela de Educación Secundaria Nº 78 Azucena Villaflor del barrio Melchor Romero (La Plata). El material fue pensado para que cada docente pueda trabajar con sus estudiantes el abordaje de las masculinidades, en formato de taller y en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150/06. El objetivo general del proyecto fue problematizar las masculinidades en jóvenes desde la perspectiva de Comunicación/Educación en una escuela pública. A su vez, se buscó generar un autorreconocimiento del propio proceso de conformación de las masculinidades en les estudiantes, para poder dar cuenta y problematizar la diferenciación del proceso de socialización entre varones y mujeres e identidades disidentes; para, finalmente, poder abordar los privilegios y las opresiones que conlleva la masculinidad hegemónica y poder plantear estrategias de deconstrucción y despatriarcalización, junto con dispositivos de masculinidades más sanas e igualitarias. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Se trata de un Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Comunicación Social, con la modalidad de producción de un material educomunicativo, materializado en una cartilla educativa sobre jóvenes y masculinidades pensada para docentes de escuela secundaria. El proceso de producción se dio a partir de un trabajo realizado en la Escuela de Educación Secundaria Nº 78 Azucena Villaflor del barrio Melchor Romero (La Plata). El material fue pensado para que cada docente pueda trabajar con sus estudiantes el abordaje de las masculinidades, en formato de taller y en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150/06. El objetivo general del proyecto fue problematizar las masculinidades en jóvenes desde la perspectiva de Comunicación/Educación en una escuela pública. A su vez, se buscó generar un autorreconocimiento del propio proceso de conformación de las masculinidades en les estudiantes, para poder dar cuenta y problematizar la diferenciación del proceso de socialización entre varones y mujeres e identidades disidentes; para, finalmente, poder abordar los privilegios y las opresiones que conlleva la masculinidad hegemónica y poder plantear estrategias de deconstrucción y despatriarcalización, junto con dispositivos de masculinidades más sanas e igualitarias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101251 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101251 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904286148689920 |
score |
12.993085 |