Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica

Autores
Van den Bosch, María Eugenia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de indicadores económicos de un sistema productivo tradicional de Mendoza se obtuvieron mediante simulación estocástica las distribuciones empíricas, lo cual constituye indicadores de riesgo en distintos horizontes temporales. Para ello se recurrió, a diferencia de trabajos anteriores a un modelo multiperiódico formulado en R. Registros de organismos públicos fueron la fuente de datos que permitieron estimar los parámetros utilizados en las simulaciones. Como resultado se obtuvieron las distribuciones empíricas del Margen Bruto a partir de la cual se deducen diversos umbrales correspondientes a diversos plazos que comprometen la sustentabilidad económica. Por ejemplo, este modelo presenta una probabilidad del 25% de no cubrir gastos directos, lo cual comprometería su desenvolvimiento en el corto plazo de no mediar fondos extraprediales. En anexo se presenta el algoritmo desarrollado para la generación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
R
Método de Montecarlo
Rriesgo económico
Viñateros
Mendoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115408

id SEDICI_a93d1774593857b168e7da73f3ef5401
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115408
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocásticaVan den Bosch, María EugeniaCiencias InformáticasRMétodo de MontecarloRriesgo económicoViñaterosMendozaA partir de indicadores económicos de un sistema productivo tradicional de Mendoza se obtuvieron mediante simulación estocástica las distribuciones empíricas, lo cual constituye indicadores de riesgo en distintos horizontes temporales. Para ello se recurrió, a diferencia de trabajos anteriores a un modelo multiperiódico formulado en R. Registros de organismos públicos fueron la fuente de datos que permitieron estimar los parámetros utilizados en las simulaciones. Como resultado se obtuvieron las distribuciones empíricas del Margen Bruto a partir de la cual se deducen diversos umbrales correspondientes a diversos plazos que comprometen la sustentabilidad económica. Por ejemplo, este modelo presenta una probabilidad del 25% de no cubrir gastos directos, lo cual comprometería su desenvolvimiento en el corto plazo de no mediar fondos extraprediales. En anexo se presenta el algoritmo desarrollado para la generación.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf26-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115408spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI_04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115408Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:50.82SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
title Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
spellingShingle Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
Van den Bosch, María Eugenia
Ciencias Informáticas
R
Método de Montecarlo
Rriesgo económico
Viñateros
Mendoza
title_short Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
title_full Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
title_fullStr Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
title_full_unstemmed Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
title_sort Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
dc.creator.none.fl_str_mv Van den Bosch, María Eugenia
author Van den Bosch, María Eugenia
author_facet Van den Bosch, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
R
Método de Montecarlo
Rriesgo económico
Viñateros
Mendoza
topic Ciencias Informáticas
R
Método de Montecarlo
Rriesgo económico
Viñateros
Mendoza
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de indicadores económicos de un sistema productivo tradicional de Mendoza se obtuvieron mediante simulación estocástica las distribuciones empíricas, lo cual constituye indicadores de riesgo en distintos horizontes temporales. Para ello se recurrió, a diferencia de trabajos anteriores a un modelo multiperiódico formulado en R. Registros de organismos públicos fueron la fuente de datos que permitieron estimar los parámetros utilizados en las simulaciones. Como resultado se obtuvieron las distribuciones empíricas del Margen Bruto a partir de la cual se deducen diversos umbrales correspondientes a diversos plazos que comprometen la sustentabilidad económica. Por ejemplo, este modelo presenta una probabilidad del 25% de no cubrir gastos directos, lo cual comprometería su desenvolvimiento en el corto plazo de no mediar fondos extraprediales. En anexo se presenta el algoritmo desarrollado para la generación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description A partir de indicadores económicos de un sistema productivo tradicional de Mendoza se obtuvieron mediante simulación estocástica las distribuciones empíricas, lo cual constituye indicadores de riesgo en distintos horizontes temporales. Para ello se recurrió, a diferencia de trabajos anteriores a un modelo multiperiódico formulado en R. Registros de organismos públicos fueron la fuente de datos que permitieron estimar los parámetros utilizados en las simulaciones. Como resultado se obtuvieron las distribuciones empíricas del Margen Bruto a partir de la cual se deducen diversos umbrales correspondientes a diversos plazos que comprometen la sustentabilidad económica. Por ejemplo, este modelo presenta una probabilidad del 25% de no cubrir gastos directos, lo cual comprometería su desenvolvimiento en el corto plazo de no mediar fondos extraprediales. En anexo se presenta el algoritmo desarrollado para la generación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115408
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115408
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI_04.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
26-36
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616146776489984
score 13.070432