Regionalismo latinoamericano: dimensiones actuales
- Autores
- Mellado, Noemí Beatriz
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El resurgimiento del nacionalismo económico como matriz de políticas y la politización de las agendas económicas externas, para algunos países implicó un regreso a las concepciones estructuralistas y desarrollistas, ponderando el rol activo del Estado en la integración. Otros adoptaron abiertamente una agenda anti-liberal y de formación de coaliciones con países que tuvieran afinidad ideológica. Por último, están los que continuaron con los lineamientos del regionalismo abierto, conforme lo expresan Veiga y Ríos. En este contexto y en función de las actuales reglas de juego en los distintos niveles espaciales, los conceptos de desarrollo e inserción internacional están sujetos a deconstrucción, obligando a repensarlos a los fines de su conceptualización y explicación sobre las nuevas formas que adopta el regionalismo latinoamericano. El libro que se presenta intenta contribuir no sólo a ese propósito, sino también al desarrollo de noveles perspectivas teóricas como producto del trabajo mancomunado de investigadores procedentes de distintas universidades integrantes de la red interuniversitaria “Formación de Posgrado e Investigación en Integración Regional –REDFIRE–”, que desde el año 2008 ha sido financiada, en parte, por los Programas de Fortalecimiento de Redes Inter-universitarias III, IV y V del Ministerio de Educación de la Nación Argentina.
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
América Latina
Integración regional
Regionalismo
Integración latinoamericana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59819
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a93725aa34d0bf51d28facddbb717884 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59819 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Regionalismo latinoamericano: dimensiones actualesMellado, Noemí BeatrizCiencias JurídicasAmérica LatinaIntegración regionalRegionalismoIntegración latinoamericanaEl resurgimiento del nacionalismo económico como matriz de políticas y la politización de las agendas económicas externas, para algunos países implicó un regreso a las concepciones estructuralistas y desarrollistas, ponderando el rol activo del Estado en la integración. Otros adoptaron abiertamente una agenda anti-liberal y de formación de coaliciones con países que tuvieran afinidad ideológica. Por último, están los que continuaron con los lineamientos del regionalismo abierto, conforme lo expresan Veiga y Ríos. En este contexto y en función de las actuales reglas de juego en los distintos niveles espaciales, los conceptos de desarrollo e inserción internacional están sujetos a deconstrucción, obligando a repensarlos a los fines de su conceptualización y explicación sobre las nuevas formas que adopta el regionalismo latinoamericano. El libro que se presenta intenta contribuir no sólo a ese propósito, sino también al desarrollo de noveles perspectivas teóricas como producto del trabajo mancomunado de investigadores procedentes de distintas universidades integrantes de la red interuniversitaria “Formación de Posgrado e Investigación en Integración Regional –REDFIRE–”, que desde el año 2008 ha sido financiada, en parte, por los Programas de Fortalecimiento de Redes Inter-universitarias III, IV y V del Ministerio de Educación de la Nación Argentina.Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)Lerner Editora2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59819spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3696-00-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59819Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:46.752SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regionalismo latinoamericano: dimensiones actuales |
title |
Regionalismo latinoamericano: dimensiones actuales |
spellingShingle |
Regionalismo latinoamericano: dimensiones actuales Mellado, Noemí Beatriz Ciencias Jurídicas América Latina Integración regional Regionalismo Integración latinoamericana |
title_short |
Regionalismo latinoamericano: dimensiones actuales |
title_full |
Regionalismo latinoamericano: dimensiones actuales |
title_fullStr |
Regionalismo latinoamericano: dimensiones actuales |
title_full_unstemmed |
Regionalismo latinoamericano: dimensiones actuales |
title_sort |
Regionalismo latinoamericano: dimensiones actuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mellado, Noemí Beatriz |
author |
Mellado, Noemí Beatriz |
author_facet |
Mellado, Noemí Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas América Latina Integración regional Regionalismo Integración latinoamericana |
topic |
Ciencias Jurídicas América Latina Integración regional Regionalismo Integración latinoamericana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El resurgimiento del nacionalismo económico como matriz de políticas y la politización de las agendas económicas externas, para algunos países implicó un regreso a las concepciones estructuralistas y desarrollistas, ponderando el rol activo del Estado en la integración. Otros adoptaron abiertamente una agenda anti-liberal y de formación de coaliciones con países que tuvieran afinidad ideológica. Por último, están los que continuaron con los lineamientos del regionalismo abierto, conforme lo expresan Veiga y Ríos. En este contexto y en función de las actuales reglas de juego en los distintos niveles espaciales, los conceptos de desarrollo e inserción internacional están sujetos a deconstrucción, obligando a repensarlos a los fines de su conceptualización y explicación sobre las nuevas formas que adopta el regionalismo latinoamericano. El libro que se presenta intenta contribuir no sólo a ese propósito, sino también al desarrollo de noveles perspectivas teóricas como producto del trabajo mancomunado de investigadores procedentes de distintas universidades integrantes de la red interuniversitaria “Formación de Posgrado e Investigación en Integración Regional –REDFIRE–”, que desde el año 2008 ha sido financiada, en parte, por los Programas de Fortalecimiento de Redes Inter-universitarias III, IV y V del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) |
description |
El resurgimiento del nacionalismo económico como matriz de políticas y la politización de las agendas económicas externas, para algunos países implicó un regreso a las concepciones estructuralistas y desarrollistas, ponderando el rol activo del Estado en la integración. Otros adoptaron abiertamente una agenda anti-liberal y de formación de coaliciones con países que tuvieran afinidad ideológica. Por último, están los que continuaron con los lineamientos del regionalismo abierto, conforme lo expresan Veiga y Ríos. En este contexto y en función de las actuales reglas de juego en los distintos niveles espaciales, los conceptos de desarrollo e inserción internacional están sujetos a deconstrucción, obligando a repensarlos a los fines de su conceptualización y explicación sobre las nuevas formas que adopta el regionalismo latinoamericano. El libro que se presenta intenta contribuir no sólo a ese propósito, sino también al desarrollo de noveles perspectivas teóricas como producto del trabajo mancomunado de investigadores procedentes de distintas universidades integrantes de la red interuniversitaria “Formación de Posgrado e Investigación en Integración Regional –REDFIRE–”, que desde el año 2008 ha sido financiada, en parte, por los Programas de Fortalecimiento de Redes Inter-universitarias III, IV y V del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59819 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59819 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3696-00-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lerner Editora |
publisher.none.fl_str_mv |
Lerner Editora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260260628201472 |
score |
13.13397 |