Exploración de ROS (robot operating system) para el uso en vehículos no tripulados de superficie

Autores
Zaradnik, Ignacio J.; Turconi, Diego; Lupi, Oreste Daniel; Caccaviello, Diego
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Distintos avances tecnológicos van convergiendo hacia una mayor integración de la robótica a nuestras vidas, siendo un ejemplo el desarrollo de vehículos no tripulados de superficie para el análisis de ecosistemas acuáticos. La nanotecnología, la inteligencia artificial, sensores y actuadores avanzados y los nuevos materiales son elementos de este nuevo auge. Pero para amalgamar todos ellos en una aplicación específica, como la navegación sin colisiones y en un entorno no estructurado, es necesario el desarrollo de un software flexible y confiable. En base a esto se estudiaron las ventajas de la implementación de ROS (Robot Operating System), el cual es un software libre bajo licencia BSD, versus un desarrollo ad hoc. Identificadas las ventajas se decidió comenzar a trabajar con la versión 1 de ROS(ROS1), planteándose una arquitectura formada por un nodo central y uno remoto, e implementándose una comunicación entre ellos. El existo logró permitió familiarizarse con los distintos elementos del sistema ROS, comprender su arquitectura, adquirir experiencia en su uso y proyectar su uso en etapas futuras del proyecto.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Vehículo no tripulado de superficie (USV)
Sistema operativo robótico (ROS)
Nodos
Tópicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183904

id SEDICI_a92be356591a3a01513a265090099a23
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183904
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Exploración de ROS (robot operating system) para el uso en vehículos no tripulados de superficieZaradnik, Ignacio J.Turconi, DiegoLupi, Oreste DanielCaccaviello, DiegoCiencias InformáticasVehículo no tripulado de superficie (USV)Sistema operativo robótico (ROS)NodosTópicosDistintos avances tecnológicos van convergiendo hacia una mayor integración de la robótica a nuestras vidas, siendo un ejemplo el desarrollo de vehículos no tripulados de superficie para el análisis de ecosistemas acuáticos. La nanotecnología, la inteligencia artificial, sensores y actuadores avanzados y los nuevos materiales son elementos de este nuevo auge. Pero para amalgamar todos ellos en una aplicación específica, como la navegación sin colisiones y en un entorno no estructurado, es necesario el desarrollo de un software flexible y confiable. En base a esto se estudiaron las ventajas de la implementación de ROS (Robot Operating System), el cual es un software libre bajo licencia BSD, versus un desarrollo ad hoc. Identificadas las ventajas se decidió comenzar a trabajar con la versión 1 de ROS(ROS1), planteándose una arquitectura formada por un nodo central y uno remoto, e implementándose una comunicación entre ellos. El existo logró permitió familiarizarse con los distintos elementos del sistema ROS, comprender su arquitectura, adquirir experiencia en su uso y proyectar su uso en etapas futuras del proyecto.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf67-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183904spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183904Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:12.808SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Exploración de ROS (robot operating system) para el uso en vehículos no tripulados de superficie
title Exploración de ROS (robot operating system) para el uso en vehículos no tripulados de superficie
spellingShingle Exploración de ROS (robot operating system) para el uso en vehículos no tripulados de superficie
Zaradnik, Ignacio J.
Ciencias Informáticas
Vehículo no tripulado de superficie (USV)
Sistema operativo robótico (ROS)
Nodos
Tópicos
title_short Exploración de ROS (robot operating system) para el uso en vehículos no tripulados de superficie
title_full Exploración de ROS (robot operating system) para el uso en vehículos no tripulados de superficie
title_fullStr Exploración de ROS (robot operating system) para el uso en vehículos no tripulados de superficie
title_full_unstemmed Exploración de ROS (robot operating system) para el uso en vehículos no tripulados de superficie
title_sort Exploración de ROS (robot operating system) para el uso en vehículos no tripulados de superficie
dc.creator.none.fl_str_mv Zaradnik, Ignacio J.
Turconi, Diego
Lupi, Oreste Daniel
Caccaviello, Diego
author Zaradnik, Ignacio J.
author_facet Zaradnik, Ignacio J.
Turconi, Diego
Lupi, Oreste Daniel
Caccaviello, Diego
author_role author
author2 Turconi, Diego
Lupi, Oreste Daniel
Caccaviello, Diego
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Vehículo no tripulado de superficie (USV)
Sistema operativo robótico (ROS)
Nodos
Tópicos
topic Ciencias Informáticas
Vehículo no tripulado de superficie (USV)
Sistema operativo robótico (ROS)
Nodos
Tópicos
dc.description.none.fl_txt_mv Distintos avances tecnológicos van convergiendo hacia una mayor integración de la robótica a nuestras vidas, siendo un ejemplo el desarrollo de vehículos no tripulados de superficie para el análisis de ecosistemas acuáticos. La nanotecnología, la inteligencia artificial, sensores y actuadores avanzados y los nuevos materiales son elementos de este nuevo auge. Pero para amalgamar todos ellos en una aplicación específica, como la navegación sin colisiones y en un entorno no estructurado, es necesario el desarrollo de un software flexible y confiable. En base a esto se estudiaron las ventajas de la implementación de ROS (Robot Operating System), el cual es un software libre bajo licencia BSD, versus un desarrollo ad hoc. Identificadas las ventajas se decidió comenzar a trabajar con la versión 1 de ROS(ROS1), planteándose una arquitectura formada por un nodo central y uno remoto, e implementándose una comunicación entre ellos. El existo logró permitió familiarizarse con los distintos elementos del sistema ROS, comprender su arquitectura, adquirir experiencia en su uso y proyectar su uso en etapas futuras del proyecto.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Distintos avances tecnológicos van convergiendo hacia una mayor integración de la robótica a nuestras vidas, siendo un ejemplo el desarrollo de vehículos no tripulados de superficie para el análisis de ecosistemas acuáticos. La nanotecnología, la inteligencia artificial, sensores y actuadores avanzados y los nuevos materiales son elementos de este nuevo auge. Pero para amalgamar todos ellos en una aplicación específica, como la navegación sin colisiones y en un entorno no estructurado, es necesario el desarrollo de un software flexible y confiable. En base a esto se estudiaron las ventajas de la implementación de ROS (Robot Operating System), el cual es un software libre bajo licencia BSD, versus un desarrollo ad hoc. Identificadas las ventajas se decidió comenzar a trabajar con la versión 1 de ROS(ROS1), planteándose una arquitectura formada por un nodo central y uno remoto, e implementándose una comunicación entre ellos. El existo logró permitió familiarizarse con los distintos elementos del sistema ROS, comprender su arquitectura, adquirir experiencia en su uso y proyectar su uso en etapas futuras del proyecto.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183904
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183904
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-71
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361392734208
score 13.070432