Modelo digital para facilitar el logro de competencias cognitivas de orden superior mediante la creación de zonas de desarrollo próximo
- Autores
- Sosa, Mabel; Velázquez, Isabel; Rodríguez, Carlos
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cambios que afectan a las instituciones educativas universitarias ocurren en distintos órdenes y se refieren a: cambios en el conocimiento (en la generación, gestión y distribución del mismo); cambios socio-culturales (relacionados con la globalización); cambios propiciados por las TIC (por el rápido intercambio de información) y los cambios en la forma de organizar la enseñanza universitaria (propiciados por los nuevos enfoques de enseñanza y la colaboración informal a través de redes está incorporándose a estructuras sociales más formales). Todos ellos afectan directamente a la función que las universidades cumplen en la sociedad y ponen de manifiesto la necesidad de revisar sus referentes actuales y promover experiencias innovadoras en el proceso educativo. Así, la innovación, está relacionada con perspectivas de globalidad e implica variaciones en el currículo, en las formas de ver y pensar las disciplinas, en las estrategias desplegadas, en la forma de organizar y vincular cada disciplina con otra, etc. La aplicación de las TIC en acciones de formación bajo la concepción de enseñanza flexible abre diversos frentes de cambio y renovación a considerar. En este sentido, la propuesta de este trabajo consiste en el diseño de un modelo digital de enseñanza y aprendizaje estratégico orientado a la adquisición de competencias de orden superior y soportado por recursos digitales que faciliten el aprendizaje autónomo, flexibilidad e interacción entre estudiante-docente-recursos promoviendo, de esta manera, las formas de aprender y construir el conocimiento conjuntamente.
The changes which affect all educational university institutions happen in diverse order and are referred to: knowledge changes (in its generation, management and distribution); socio-cultural changes (related to globalization); changes favored by IT (because of the rapid exchange of information) and changes in the way to organize university learning (favored by new approaches of learning and the free collaboration through networks within more formal social structures). All these directly affect the role that the university fulfills in the society and highlight the necessity for reviewing their present actors and for promoting new types of experiences in the learning process. Thus, innovation is related to globalization perspectives and implies variations in the curricula, in the way we consider and think about the disciplines, in the used strategies, in the way of connecting and organizing each discipline with respect to the others, etc. The learning activities application in an IT environment, on a flexible approach of the learning processes, opens diverse lines of change and renovation. In that sense, the aim of this paper is the design of a digital and strategic model of the learning process aiming to the acquisition of higher level skills supported by digital resources to help the autonomous learning, the flexibility and interaction between student-instructor-resources, thus, improving the learning methods and the construction of a collaborative learning.
Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Collaborative learning
competencias cognitivas de orden superior
zona de desarrollo próximo
aprendizaje autónomo
higher level cognitive competences
next development zone
autonomous learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22007
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a92b0a53ef4ca13a8dbdef2b0ce7d6c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22007 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelo digital para facilitar el logro de competencias cognitivas de orden superior mediante la creación de zonas de desarrollo próximoSosa, MabelVelázquez, IsabelRodríguez, CarlosCiencias InformáticasCollaborative learningcompetencias cognitivas de orden superiorzona de desarrollo próximoaprendizaje autónomohigher level cognitive competencesnext development zoneautonomous learningLos cambios que afectan a las instituciones educativas universitarias ocurren en distintos órdenes y se refieren a: cambios en el conocimiento (en la generación, gestión y distribución del mismo); cambios socio-culturales (relacionados con la globalización); cambios propiciados por las TIC (por el rápido intercambio de información) y los cambios en la forma de organizar la enseñanza universitaria (propiciados por los nuevos enfoques de enseñanza y la colaboración informal a través de redes está incorporándose a estructuras sociales más formales). Todos ellos afectan directamente a la función que las universidades cumplen en la sociedad y ponen de manifiesto la necesidad de revisar sus referentes actuales y promover experiencias innovadoras en el proceso educativo. Así, la innovación, está relacionada con perspectivas de globalidad e implica variaciones en el currículo, en las formas de ver y pensar las disciplinas, en las estrategias desplegadas, en la forma de organizar y vincular cada disciplina con otra, etc. La aplicación de las TIC en acciones de formación bajo la concepción de enseñanza flexible abre diversos frentes de cambio y renovación a considerar. En este sentido, la propuesta de este trabajo consiste en el diseño de un modelo digital de enseñanza y aprendizaje estratégico orientado a la adquisición de competencias de orden superior y soportado por recursos digitales que faciliten el aprendizaje autónomo, flexibilidad e interacción entre estudiante-docente-recursos promoviendo, de esta manera, las formas de aprender y construir el conocimiento conjuntamente.The changes which affect all educational university institutions happen in diverse order and are referred to: knowledge changes (in its generation, management and distribution); socio-cultural changes (related to globalization); changes favored by IT (because of the rapid exchange of information) and changes in the way to organize university learning (favored by new approaches of learning and the free collaboration through networks within more formal social structures). All these directly affect the role that the university fulfills in the society and highlight the necessity for reviewing their present actors and for promoting new types of experiences in the learning process. Thus, innovation is related to globalization perspectives and implies variations in the curricula, in the way we consider and think about the disciplines, in the used strategies, in the way of connecting and organizing each discipline with respect to the others, etc. The learning activities application in an IT environment, on a flexible approach of the learning processes, opens diverse lines of change and renovation. In that sense, the aim of this paper is the design of a digital and strategic model of the learning process aiming to the acquisition of higher level skills supported by digital resources to help the autonomous learning, the flexibility and interaction between student-instructor-resources, thus, improving the learning methods and the construction of a collaborative learning.Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22007spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22007Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:52.412SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo digital para facilitar el logro de competencias cognitivas de orden superior mediante la creación de zonas de desarrollo próximo |
title |
Modelo digital para facilitar el logro de competencias cognitivas de orden superior mediante la creación de zonas de desarrollo próximo |
spellingShingle |
Modelo digital para facilitar el logro de competencias cognitivas de orden superior mediante la creación de zonas de desarrollo próximo Sosa, Mabel Ciencias Informáticas Collaborative learning competencias cognitivas de orden superior zona de desarrollo próximo aprendizaje autónomo higher level cognitive competences next development zone autonomous learning |
title_short |
Modelo digital para facilitar el logro de competencias cognitivas de orden superior mediante la creación de zonas de desarrollo próximo |
title_full |
Modelo digital para facilitar el logro de competencias cognitivas de orden superior mediante la creación de zonas de desarrollo próximo |
title_fullStr |
Modelo digital para facilitar el logro de competencias cognitivas de orden superior mediante la creación de zonas de desarrollo próximo |
title_full_unstemmed |
Modelo digital para facilitar el logro de competencias cognitivas de orden superior mediante la creación de zonas de desarrollo próximo |
title_sort |
Modelo digital para facilitar el logro de competencias cognitivas de orden superior mediante la creación de zonas de desarrollo próximo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Mabel Velázquez, Isabel Rodríguez, Carlos |
author |
Sosa, Mabel |
author_facet |
Sosa, Mabel Velázquez, Isabel Rodríguez, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Velázquez, Isabel Rodríguez, Carlos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Collaborative learning competencias cognitivas de orden superior zona de desarrollo próximo aprendizaje autónomo higher level cognitive competences next development zone autonomous learning |
topic |
Ciencias Informáticas Collaborative learning competencias cognitivas de orden superior zona de desarrollo próximo aprendizaje autónomo higher level cognitive competences next development zone autonomous learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios que afectan a las instituciones educativas universitarias ocurren en distintos órdenes y se refieren a: cambios en el conocimiento (en la generación, gestión y distribución del mismo); cambios socio-culturales (relacionados con la globalización); cambios propiciados por las TIC (por el rápido intercambio de información) y los cambios en la forma de organizar la enseñanza universitaria (propiciados por los nuevos enfoques de enseñanza y la colaboración informal a través de redes está incorporándose a estructuras sociales más formales). Todos ellos afectan directamente a la función que las universidades cumplen en la sociedad y ponen de manifiesto la necesidad de revisar sus referentes actuales y promover experiencias innovadoras en el proceso educativo. Así, la innovación, está relacionada con perspectivas de globalidad e implica variaciones en el currículo, en las formas de ver y pensar las disciplinas, en las estrategias desplegadas, en la forma de organizar y vincular cada disciplina con otra, etc. La aplicación de las TIC en acciones de formación bajo la concepción de enseñanza flexible abre diversos frentes de cambio y renovación a considerar. En este sentido, la propuesta de este trabajo consiste en el diseño de un modelo digital de enseñanza y aprendizaje estratégico orientado a la adquisición de competencias de orden superior y soportado por recursos digitales que faciliten el aprendizaje autónomo, flexibilidad e interacción entre estudiante-docente-recursos promoviendo, de esta manera, las formas de aprender y construir el conocimiento conjuntamente. The changes which affect all educational university institutions happen in diverse order and are referred to: knowledge changes (in its generation, management and distribution); socio-cultural changes (related to globalization); changes favored by IT (because of the rapid exchange of information) and changes in the way to organize university learning (favored by new approaches of learning and the free collaboration through networks within more formal social structures). All these directly affect the role that the university fulfills in the society and highlight the necessity for reviewing their present actors and for promoting new types of experiences in the learning process. Thus, innovation is related to globalization perspectives and implies variations in the curricula, in the way we consider and think about the disciplines, in the used strategies, in the way of connecting and organizing each discipline with respect to the others, etc. The learning activities application in an IT environment, on a flexible approach of the learning processes, opens diverse lines of change and renovation. In that sense, the aim of this paper is the design of a digital and strategic model of the learning process aiming to the acquisition of higher level skills supported by digital resources to help the autonomous learning, the flexibility and interaction between student-instructor-resources, thus, improving the learning methods and the construction of a collaborative learning. Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los cambios que afectan a las instituciones educativas universitarias ocurren en distintos órdenes y se refieren a: cambios en el conocimiento (en la generación, gestión y distribución del mismo); cambios socio-culturales (relacionados con la globalización); cambios propiciados por las TIC (por el rápido intercambio de información) y los cambios en la forma de organizar la enseñanza universitaria (propiciados por los nuevos enfoques de enseñanza y la colaboración informal a través de redes está incorporándose a estructuras sociales más formales). Todos ellos afectan directamente a la función que las universidades cumplen en la sociedad y ponen de manifiesto la necesidad de revisar sus referentes actuales y promover experiencias innovadoras en el proceso educativo. Así, la innovación, está relacionada con perspectivas de globalidad e implica variaciones en el currículo, en las formas de ver y pensar las disciplinas, en las estrategias desplegadas, en la forma de organizar y vincular cada disciplina con otra, etc. La aplicación de las TIC en acciones de formación bajo la concepción de enseñanza flexible abre diversos frentes de cambio y renovación a considerar. En este sentido, la propuesta de este trabajo consiste en el diseño de un modelo digital de enseñanza y aprendizaje estratégico orientado a la adquisición de competencias de orden superior y soportado por recursos digitales que faciliten el aprendizaje autónomo, flexibilidad e interacción entre estudiante-docente-recursos promoviendo, de esta manera, las formas de aprender y construir el conocimiento conjuntamente. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22007 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615806939299840 |
score |
13.070432 |