Las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Autores
González, Manuela Graciela; Andriola, Karina Alejandra; Goga, Daniela Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente reporte mostraremos el lugar que ocupan las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata al año 2012. A tal fin exponemos los resultados de una estudio cuanti y cualitativo enmarcado en el proyecto de investigación “Las nuevas configuraciones del campo de la formación del abogado en la Argentina: instituciones, planes de estudios y prácticas profesionales” en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, que en sus diversas líneas de investigación nos brindó las unidades de análisis para darles una perspectiva desde el género. El proceso de sociabilización de las mujeres que se da en el ámbito familiar constituye uno de los pilares del patriarcado reservándose a los hombres las posiciones de poder y la actuación en público. En este contexto buscamos explicar cómo es la división de roles en la Facultad como un ámbito público y cuál es su correlación con la división social, familiar y privada del trabajo. En base a ello pretendemos visualizar el protagonismo de las mujeres entre los diferentes actores sociales que interactúan en la vida universitaria así como también cómo interactúan con las diferentes funciones que tiene la universidad. Nuestra tarea estuvo marcada por diversos devenires metodológicos donde encontramos que la generación de estadísticas y la publicación de sus resultados no es una práctica habitual de la institución, y en los casos que así se hace no existe discriminación entre varones y mujeres.
Reporte de investigaciòn.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
género, poder, patriarcado, derecho, enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77737

id SEDICI_a90c7e071a9c399eda6174a11ea44809
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77737
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, ArgentinaGonzález, Manuela GracielaAndriola, Karina AlejandraGoga, Daniela AlejandraCiencias Jurídicasgénero, poder, patriarcado, derecho, enseñanzaEn el presente reporte mostraremos el lugar que ocupan las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata al año 2012. A tal fin exponemos los resultados de una estudio cuanti y cualitativo enmarcado en el proyecto de investigación “Las nuevas configuraciones del campo de la formación del abogado en la Argentina: instituciones, planes de estudios y prácticas profesionales” en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, que en sus diversas líneas de investigación nos brindó las unidades de análisis para darles una perspectiva desde el género. El proceso de sociabilización de las mujeres que se da en el ámbito familiar constituye uno de los pilares del patriarcado reservándose a los hombres las posiciones de poder y la actuación en público. En este contexto buscamos explicar cómo es la división de roles en la Facultad como un ámbito público y cuál es su correlación con la división social, familiar y privada del trabajo. En base a ello pretendemos visualizar el protagonismo de las mujeres entre los diferentes actores sociales que interactúan en la vida universitaria así como también cómo interactúan con las diferentes funciones que tiene la universidad. Nuestra tarea estuvo marcada por diversos devenires metodológicos donde encontramos que la generación de estadísticas y la publicación de sus resultados no es una práctica habitual de la institución, y en los casos que así se hace no existe discriminación entre varones y mujeres.Reporte de investigaciòn.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2014-11-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77737spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:47.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
title Las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
spellingShingle Las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
González, Manuela Graciela
Ciencias Jurídicas
género, poder, patriarcado, derecho, enseñanza
title_short Las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
title_full Las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
title_fullStr Las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
title_full_unstemmed Las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
title_sort Las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv González, Manuela Graciela
Andriola, Karina Alejandra
Goga, Daniela Alejandra
author González, Manuela Graciela
author_facet González, Manuela Graciela
Andriola, Karina Alejandra
Goga, Daniela Alejandra
author_role author
author2 Andriola, Karina Alejandra
Goga, Daniela Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
género, poder, patriarcado, derecho, enseñanza
topic Ciencias Jurídicas
género, poder, patriarcado, derecho, enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente reporte mostraremos el lugar que ocupan las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata al año 2012. A tal fin exponemos los resultados de una estudio cuanti y cualitativo enmarcado en el proyecto de investigación “Las nuevas configuraciones del campo de la formación del abogado en la Argentina: instituciones, planes de estudios y prácticas profesionales” en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, que en sus diversas líneas de investigación nos brindó las unidades de análisis para darles una perspectiva desde el género. El proceso de sociabilización de las mujeres que se da en el ámbito familiar constituye uno de los pilares del patriarcado reservándose a los hombres las posiciones de poder y la actuación en público. En este contexto buscamos explicar cómo es la división de roles en la Facultad como un ámbito público y cuál es su correlación con la división social, familiar y privada del trabajo. En base a ello pretendemos visualizar el protagonismo de las mujeres entre los diferentes actores sociales que interactúan en la vida universitaria así como también cómo interactúan con las diferentes funciones que tiene la universidad. Nuestra tarea estuvo marcada por diversos devenires metodológicos donde encontramos que la generación de estadísticas y la publicación de sus resultados no es una práctica habitual de la institución, y en los casos que así se hace no existe discriminación entre varones y mujeres.
Reporte de investigaciòn.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el presente reporte mostraremos el lugar que ocupan las mujeres en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata al año 2012. A tal fin exponemos los resultados de una estudio cuanti y cualitativo enmarcado en el proyecto de investigación “Las nuevas configuraciones del campo de la formación del abogado en la Argentina: instituciones, planes de estudios y prácticas profesionales” en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, que en sus diversas líneas de investigación nos brindó las unidades de análisis para darles una perspectiva desde el género. El proceso de sociabilización de las mujeres que se da en el ámbito familiar constituye uno de los pilares del patriarcado reservándose a los hombres las posiciones de poder y la actuación en público. En este contexto buscamos explicar cómo es la división de roles en la Facultad como un ámbito público y cuál es su correlación con la división social, familiar y privada del trabajo. En base a ello pretendemos visualizar el protagonismo de las mujeres entre los diferentes actores sociales que interactúan en la vida universitaria así como también cómo interactúan con las diferentes funciones que tiene la universidad. Nuestra tarea estuvo marcada por diversos devenires metodológicos donde encontramos que la generación de estadísticas y la publicación de sus resultados no es una práctica habitual de la institución, y en los casos que así se hace no existe discriminación entre varones y mujeres.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77737
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783137481228288
score 12.982451