TICs para la Inclusión: 25 líneas de código que cambian la vida : Soluciones informáticas para la educación de jóvenes con discapacidad
- Autores
- Torres, Fernando; Cachizumba, Eduardo; Casco, Viviana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el trabajo se exponen datos porcentuales de la población de personas con discapacidad en relación con su inserción en el sistema de educativo. El cual se ve dificultado por la falta de recursos y herramientas accesibles desde las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Se demuestra cómo, desde el desarrollo de aplicaciones informáticas, dicha problemática pueden ser saldada. Para esto se muestran algunos desarrollos que se han realizado durante el año 2017, en el marco de diferentes proyectos realizados por los autores de esta ponencia, junto con experiencias y el impacto que los mismos están teniendo actualmente en las personas con discapacidad. La mayoría de los programas informáticos siguen en desarrollo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
software
accesibilidad
Personas con Discapacidad
TICs
inclusión social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71984
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a8fe94397185e4b33bf38708ffe1b727 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71984 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
TICs para la Inclusión: 25 líneas de código que cambian la vida : Soluciones informáticas para la educación de jóvenes con discapacidadTorres, FernandoCachizumba, EduardoCasco, VivianaCiencias InformáticassoftwareaccesibilidadPersonas con DiscapacidadTICsinclusión socialEn el trabajo se exponen datos porcentuales de la población de personas con discapacidad en relación con su inserción en el sistema de educativo. El cual se ve dificultado por la falta de recursos y herramientas accesibles desde las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Se demuestra cómo, desde el desarrollo de aplicaciones informáticas, dicha problemática pueden ser saldada. Para esto se muestran algunos desarrollos que se han realizado durante el año 2017, en el marco de diferentes proyectos realizados por los autores de esta ponencia, junto con experiencias y el impacto que los mismos están teniendo actualmente en las personas con discapacidad. La mayoría de los programas informáticos siguen en desarrollo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf57-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71984spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/STS-06.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:45.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
TICs para la Inclusión: 25 líneas de código que cambian la vida : Soluciones informáticas para la educación de jóvenes con discapacidad |
title |
TICs para la Inclusión: 25 líneas de código que cambian la vida : Soluciones informáticas para la educación de jóvenes con discapacidad |
spellingShingle |
TICs para la Inclusión: 25 líneas de código que cambian la vida : Soluciones informáticas para la educación de jóvenes con discapacidad Torres, Fernando Ciencias Informáticas software accesibilidad Personas con Discapacidad TICs inclusión social |
title_short |
TICs para la Inclusión: 25 líneas de código que cambian la vida : Soluciones informáticas para la educación de jóvenes con discapacidad |
title_full |
TICs para la Inclusión: 25 líneas de código que cambian la vida : Soluciones informáticas para la educación de jóvenes con discapacidad |
title_fullStr |
TICs para la Inclusión: 25 líneas de código que cambian la vida : Soluciones informáticas para la educación de jóvenes con discapacidad |
title_full_unstemmed |
TICs para la Inclusión: 25 líneas de código que cambian la vida : Soluciones informáticas para la educación de jóvenes con discapacidad |
title_sort |
TICs para la Inclusión: 25 líneas de código que cambian la vida : Soluciones informáticas para la educación de jóvenes con discapacidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Fernando Cachizumba, Eduardo Casco, Viviana |
author |
Torres, Fernando |
author_facet |
Torres, Fernando Cachizumba, Eduardo Casco, Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Cachizumba, Eduardo Casco, Viviana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas software accesibilidad Personas con Discapacidad TICs inclusión social |
topic |
Ciencias Informáticas software accesibilidad Personas con Discapacidad TICs inclusión social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el trabajo se exponen datos porcentuales de la población de personas con discapacidad en relación con su inserción en el sistema de educativo. El cual se ve dificultado por la falta de recursos y herramientas accesibles desde las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Se demuestra cómo, desde el desarrollo de aplicaciones informáticas, dicha problemática pueden ser saldada. Para esto se muestran algunos desarrollos que se han realizado durante el año 2017, en el marco de diferentes proyectos realizados por los autores de esta ponencia, junto con experiencias y el impacto que los mismos están teniendo actualmente en las personas con discapacidad. La mayoría de los programas informáticos siguen en desarrollo. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En el trabajo se exponen datos porcentuales de la población de personas con discapacidad en relación con su inserción en el sistema de educativo. El cual se ve dificultado por la falta de recursos y herramientas accesibles desde las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Se demuestra cómo, desde el desarrollo de aplicaciones informáticas, dicha problemática pueden ser saldada. Para esto se muestran algunos desarrollos que se han realizado durante el año 2017, en el marco de diferentes proyectos realizados por los autores de esta ponencia, junto con experiencias y el impacto que los mismos están teniendo actualmente en las personas con discapacidad. La mayoría de los programas informáticos siguen en desarrollo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71984 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/STS-06.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 57-66 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064090835845120 |
score |
13.221938 |