Análisis, desarrollo e implementación de sistema que permite detectar páginas fraudulentas
- Autores
- Duran Paredes, Santiago Hernán; Eterovic, Jorge; Torres, Luis; Sattolo, Iris
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La seguridad informática requiere una actualización constante para enfrentar una amplia gama de amenazas y evitar que estos hechos se lleven a cabo. El phishing es una actividad ilícita, cuyo principal objetivo es robar datos. Uno de los métodos que se usa para evitar esta actividad ilícita es mediante campañas de prevención, pero las mismos se continúan presentando, generando malestar en la sociedad. Se propone elaborar una aplicación, que permita a los usuarios reconocer si están ante una página segura o no y así evitar proporcionar datos personales, a la página de dudosa procedencia. Deberá indicar que nivel de seguridad presenta la página, ya sea fuerte, moderada, baja o pobre, informando los métodos que usa el certificado digital, y dando puntaje a los mismos, indicando que tan seguro es.
VII Workshop Seguridad Informática (WSI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
phishing
certificado digital
seguridad informática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73630
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a8f5b789cbce386dcaae682be0680b32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73630 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis, desarrollo e implementación de sistema que permite detectar páginas fraudulentasDuran Paredes, Santiago HernánEterovic, JorgeTorres, LuisSattolo, IrisCiencias Informáticasphishingcertificado digitalseguridad informáticaLa seguridad informática requiere una actualización constante para enfrentar una amplia gama de amenazas y evitar que estos hechos se lleven a cabo. El phishing es una actividad ilícita, cuyo principal objetivo es robar datos. Uno de los métodos que se usa para evitar esta actividad ilícita es mediante campañas de prevención, pero las mismos se continúan presentando, generando malestar en la sociedad. Se propone elaborar una aplicación, que permita a los usuarios reconocer si están ante una página segura o no y así evitar proporcionar datos personales, a la página de dudosa procedencia. Deberá indicar que nivel de seguridad presenta la página, ya sea fuerte, moderada, baja o pobre, informando los métodos que usa el certificado digital, y dando puntaje a los mismos, indicando que tan seguro es.VII Workshop Seguridad Informática (WSI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1070-1080http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73630spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-472-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:31.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis, desarrollo e implementación de sistema que permite detectar páginas fraudulentas |
title |
Análisis, desarrollo e implementación de sistema que permite detectar páginas fraudulentas |
spellingShingle |
Análisis, desarrollo e implementación de sistema que permite detectar páginas fraudulentas Duran Paredes, Santiago Hernán Ciencias Informáticas phishing certificado digital seguridad informática |
title_short |
Análisis, desarrollo e implementación de sistema que permite detectar páginas fraudulentas |
title_full |
Análisis, desarrollo e implementación de sistema que permite detectar páginas fraudulentas |
title_fullStr |
Análisis, desarrollo e implementación de sistema que permite detectar páginas fraudulentas |
title_full_unstemmed |
Análisis, desarrollo e implementación de sistema que permite detectar páginas fraudulentas |
title_sort |
Análisis, desarrollo e implementación de sistema que permite detectar páginas fraudulentas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duran Paredes, Santiago Hernán Eterovic, Jorge Torres, Luis Sattolo, Iris |
author |
Duran Paredes, Santiago Hernán |
author_facet |
Duran Paredes, Santiago Hernán Eterovic, Jorge Torres, Luis Sattolo, Iris |
author_role |
author |
author2 |
Eterovic, Jorge Torres, Luis Sattolo, Iris |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas phishing certificado digital seguridad informática |
topic |
Ciencias Informáticas phishing certificado digital seguridad informática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La seguridad informática requiere una actualización constante para enfrentar una amplia gama de amenazas y evitar que estos hechos se lleven a cabo. El phishing es una actividad ilícita, cuyo principal objetivo es robar datos. Uno de los métodos que se usa para evitar esta actividad ilícita es mediante campañas de prevención, pero las mismos se continúan presentando, generando malestar en la sociedad. Se propone elaborar una aplicación, que permita a los usuarios reconocer si están ante una página segura o no y así evitar proporcionar datos personales, a la página de dudosa procedencia. Deberá indicar que nivel de seguridad presenta la página, ya sea fuerte, moderada, baja o pobre, informando los métodos que usa el certificado digital, y dando puntaje a los mismos, indicando que tan seguro es. VII Workshop Seguridad Informática (WSI) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La seguridad informática requiere una actualización constante para enfrentar una amplia gama de amenazas y evitar que estos hechos se lleven a cabo. El phishing es una actividad ilícita, cuyo principal objetivo es robar datos. Uno de los métodos que se usa para evitar esta actividad ilícita es mediante campañas de prevención, pero las mismos se continúan presentando, generando malestar en la sociedad. Se propone elaborar una aplicación, que permita a los usuarios reconocer si están ante una página segura o no y así evitar proporcionar datos personales, a la página de dudosa procedencia. Deberá indicar que nivel de seguridad presenta la página, ya sea fuerte, moderada, baja o pobre, informando los métodos que usa el certificado digital, y dando puntaje a los mismos, indicando que tan seguro es. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73630 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73630 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-472-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1070-1080 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615995463827456 |
score |
13.070432 |