Un análisis sobre el trabajo policial y las formas de entrenamiento físico

Autores
Buquete, Fabiana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de este trabajo es reflexionar sobre el trabajo policial en general y la influencia que tiene el entrenamiento físico específico en particular, en tanto condiciona los criterios sobre los cuales el personal toma decisiones, afronta las demandas que la función policial exige y enfrenta las situaciones de riesgo inherentes a la actividad policial. Para abordar esta temática, se indagarán las características de la intervención policial, trabajo complejo en el cual intervienen factores físicos, técnicos, tácticos, psicofisiológicos y de salud; se explorará como se abordan estos temas desde el área de la Educación Física Policial lo que se traduce en innovadoras metodologías de trabajo. El marco teórico que da sustento a la ponencia lo componen textos propios de la educación física, que abordan el entrenamiento físico, la incorporación de criterios y la adaptación del ejercicio físico a las destrezas policiales; como así también producciones desde las ciencias sociales que se preguntan por la profesión policial, criterios de actuación, misiones y configuración de identidades. La metodología consiste en un abordaje cualitativo que implica lo referente al diseño y dictado de cursos de entrenamiento policial, la sistematización de experiencias, la capacitación en Instrucción Policial y conversaciones con cursantes de mencionados cursos, la recopilación de información obtenida de reuniones con jefes policiales respecto al diseño e implementación de los cursos. La fuerza policial con la cual se trabaja es la Policía Federal Argentina, entre los años 2012 y 2016 y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires desde 2016 hasta la actualidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
trabajo policial
entrenamiento físico
Policía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134270

id SEDICI_a8e4f0b33502c7a5e9d06efaff0dc5b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134270
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un análisis sobre el trabajo policial y las formas de entrenamiento físicoBuquete, FabianaCiencias Socialestrabajo policialentrenamiento físicoPolicíaLa propuesta de este trabajo es reflexionar sobre el trabajo policial en general y la influencia que tiene el entrenamiento físico específico en particular, en tanto condiciona los criterios sobre los cuales el personal toma decisiones, afronta las demandas que la función policial exige y enfrenta las situaciones de riesgo inherentes a la actividad policial. Para abordar esta temática, se indagarán las características de la intervención policial, trabajo complejo en el cual intervienen factores físicos, técnicos, tácticos, psicofisiológicos y de salud; se explorará como se abordan estos temas desde el área de la Educación Física Policial lo que se traduce en innovadoras metodologías de trabajo. El marco teórico que da sustento a la ponencia lo componen textos propios de la educación física, que abordan el entrenamiento físico, la incorporación de criterios y la adaptación del ejercicio físico a las destrezas policiales; como así también producciones desde las ciencias sociales que se preguntan por la profesión policial, criterios de actuación, misiones y configuración de identidades. La metodología consiste en un abordaje cualitativo que implica lo referente al diseño y dictado de cursos de entrenamiento policial, la sistematización de experiencias, la capacitación en Instrucción Policial y conversaciones con cursantes de mencionados cursos, la recopilación de información obtenida de reuniones con jefes policiales respecto al diseño e implementación de los cursos. La fuerza policial con la cual se trabaja es la Policía Federal Argentina, entre los años 2012 y 2016 y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires desde 2016 hasta la actualidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134270<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3982-05-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14037info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:25:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134270Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:39.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis sobre el trabajo policial y las formas de entrenamiento físico
title Un análisis sobre el trabajo policial y las formas de entrenamiento físico
spellingShingle Un análisis sobre el trabajo policial y las formas de entrenamiento físico
Buquete, Fabiana
Ciencias Sociales
trabajo policial
entrenamiento físico
Policía
title_short Un análisis sobre el trabajo policial y las formas de entrenamiento físico
title_full Un análisis sobre el trabajo policial y las formas de entrenamiento físico
title_fullStr Un análisis sobre el trabajo policial y las formas de entrenamiento físico
title_full_unstemmed Un análisis sobre el trabajo policial y las formas de entrenamiento físico
title_sort Un análisis sobre el trabajo policial y las formas de entrenamiento físico
dc.creator.none.fl_str_mv Buquete, Fabiana
author Buquete, Fabiana
author_facet Buquete, Fabiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
trabajo policial
entrenamiento físico
Policía
topic Ciencias Sociales
trabajo policial
entrenamiento físico
Policía
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de este trabajo es reflexionar sobre el trabajo policial en general y la influencia que tiene el entrenamiento físico específico en particular, en tanto condiciona los criterios sobre los cuales el personal toma decisiones, afronta las demandas que la función policial exige y enfrenta las situaciones de riesgo inherentes a la actividad policial. Para abordar esta temática, se indagarán las características de la intervención policial, trabajo complejo en el cual intervienen factores físicos, técnicos, tácticos, psicofisiológicos y de salud; se explorará como se abordan estos temas desde el área de la Educación Física Policial lo que se traduce en innovadoras metodologías de trabajo. El marco teórico que da sustento a la ponencia lo componen textos propios de la educación física, que abordan el entrenamiento físico, la incorporación de criterios y la adaptación del ejercicio físico a las destrezas policiales; como así también producciones desde las ciencias sociales que se preguntan por la profesión policial, criterios de actuación, misiones y configuración de identidades. La metodología consiste en un abordaje cualitativo que implica lo referente al diseño y dictado de cursos de entrenamiento policial, la sistematización de experiencias, la capacitación en Instrucción Policial y conversaciones con cursantes de mencionados cursos, la recopilación de información obtenida de reuniones con jefes policiales respecto al diseño e implementación de los cursos. La fuerza policial con la cual se trabaja es la Policía Federal Argentina, entre los años 2012 y 2016 y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires desde 2016 hasta la actualidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La propuesta de este trabajo es reflexionar sobre el trabajo policial en general y la influencia que tiene el entrenamiento físico específico en particular, en tanto condiciona los criterios sobre los cuales el personal toma decisiones, afronta las demandas que la función policial exige y enfrenta las situaciones de riesgo inherentes a la actividad policial. Para abordar esta temática, se indagarán las características de la intervención policial, trabajo complejo en el cual intervienen factores físicos, técnicos, tácticos, psicofisiológicos y de salud; se explorará como se abordan estos temas desde el área de la Educación Física Policial lo que se traduce en innovadoras metodologías de trabajo. El marco teórico que da sustento a la ponencia lo componen textos propios de la educación física, que abordan el entrenamiento físico, la incorporación de criterios y la adaptación del ejercicio físico a las destrezas policiales; como así también producciones desde las ciencias sociales que se preguntan por la profesión policial, criterios de actuación, misiones y configuración de identidades. La metodología consiste en un abordaje cualitativo que implica lo referente al diseño y dictado de cursos de entrenamiento policial, la sistematización de experiencias, la capacitación en Instrucción Policial y conversaciones con cursantes de mencionados cursos, la recopilación de información obtenida de reuniones con jefes policiales respecto al diseño e implementación de los cursos. La fuerza policial con la cual se trabaja es la Policía Federal Argentina, entre los años 2012 y 2016 y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires desde 2016 hasta la actualidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134270
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3982-05-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14037
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064308056752128
score 13.22299