La interrelación de las agendas mediática y pública en función del desarrollo social: un estudio transformativo
- Autores
- Castillo Salina, Yánder
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde 2010 el estudio de las agendas sociales en Cuba -y específicamente de las relaciones entre las agendas de los medios y los temas de interés ciudadano-ha develado profundas divergencias respecto a cómo se involucran estos actores para definir la realidad temática. La emisora Radio Titán, del municipio Mella, en la provincia Santiago de Cuba, es pionera en proponerse transformar la situación descrita a partir dela revisión y renovación de su modelo comunicacional y el modelo comunicacional comunitario. Se persigue lograr mecanismos de interrelación dialógica entre su agenda y la de los habitantes de la comunidad, que permita la acción social y el desarrollo participativo a través de la visibilización y diálogo colectivo sobre los problemas comunitarios. El estudio se desarrolla desde 2015 y contó con una etapa diagnóstica previa. Esta disertación presenta reflexiones teóricas, metodológicas y un sistema de acciones culturales para lograr la interrelación dialógica de las agendas. El método utilizado fue la Investigación Acción Participación y lastécnicas de Matriz DAFO y Taller Participativo. Asimismo, se aplicaron los principios del Desarrollo Organizacional y la Planificación Estratégica.
From 2010 the studies of social agendas in Cuba –and specifically of those concerning of relations of media and public agendas- revealed deep divergences of how are involved this actors for the social construction of reality. The station Radio Titán, in Mella municipality, in Santiago de Cuba province, is pioneer in the transformation of this problematic situation. The media professionals and communitarian people have made revision for renew communicational mediatic and communitarian model of communication. They objective areobtainedmechanism of dialogic interrelation between mediatic and public agenda of locality, to promote social action and participative dialogue as about communitarian problems. This study develops form 2015 and had a preceding diagnostic phase. This dissertation presents theoretic and methodological reflections and a cultural actions system in function of dialogic interrelation of agendas. The method used was Investigation Action Participation, FODA Analysis and Participative Group. The study subscribes the fundaments of Organizational Develop and Strategic Planification disciplines.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
desarrollo social
agenda pública
agenda mediática
construcción social de la realidad
comunicación para el desarrollo
public agenda
mediatic agenda
social construction of reality
communication for development - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76107
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a8b63ec52cbea60b46a2ad56d12002dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76107 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La interrelación de las agendas mediática y pública en función del desarrollo social: un estudio transformativoThe interrelation of media and public agenda for social development. A transformative studyCastillo Salina, YánderComunicacióndesarrollo socialagenda públicaagenda mediáticaconstrucción social de la realidadcomunicación para el desarrollopublic agendamediatic agendasocial construction of realitycommunication for developmentDesde 2010 el estudio de las agendas sociales en Cuba -y específicamente de las relaciones entre las agendas de los medios y los temas de interés ciudadano-ha develado profundas divergencias respecto a cómo se involucran estos actores para definir la realidad temática. La emisora Radio Titán, del municipio Mella, en la provincia Santiago de Cuba, es pionera en proponerse transformar la situación descrita a partir dela revisión y renovación de su modelo comunicacional y el modelo comunicacional comunitario. Se persigue lograr mecanismos de interrelación dialógica entre su agenda y la de los habitantes de la comunidad, que permita la acción social y el desarrollo participativo a través de la visibilización y diálogo colectivo sobre los problemas comunitarios. El estudio se desarrolla desde 2015 y contó con una etapa diagnóstica previa. Esta disertación presenta reflexiones teóricas, metodológicas y un sistema de acciones culturales para lograr la interrelación dialógica de las agendas. El método utilizado fue la Investigación Acción Participación y lastécnicas de Matriz DAFO y Taller Participativo. Asimismo, se aplicaron los principios del Desarrollo Organizacional y la Planificación Estratégica.From 2010 the studies of social agendas in Cuba –and specifically of those concerning of relations of media and public agendas- revealed deep divergences of how are involved this actors for the social construction of reality. The station Radio Titán, in Mella municipality, in Santiago de Cuba province, is pioneer in the transformation of this problematic situation. The media professionals and communitarian people have made revision for renew communicational mediatic and communitarian model of communication. They objective areobtainedmechanism of dialogic interrelation between mediatic and public agenda of locality, to promote social action and participative dialogue as about communitarian problems. This study develops form 2015 and had a preceding diagnostic phase. This dissertation presents theoretic and methodological reflections and a cultural actions system in function of dialogic interrelation of agendas. The method used was Investigation Action Participation, FODA Analysis and Participative Group. The study subscribes the fundaments of Organizational Develop and Strategic Planification disciplines.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76107spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e131info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:20.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La interrelación de las agendas mediática y pública en función del desarrollo social: un estudio transformativo The interrelation of media and public agenda for social development. A transformative study |
title |
La interrelación de las agendas mediática y pública en función del desarrollo social: un estudio transformativo |
spellingShingle |
La interrelación de las agendas mediática y pública en función del desarrollo social: un estudio transformativo Castillo Salina, Yánder Comunicación desarrollo social agenda pública agenda mediática construcción social de la realidad comunicación para el desarrollo public agenda mediatic agenda social construction of reality communication for development |
title_short |
La interrelación de las agendas mediática y pública en función del desarrollo social: un estudio transformativo |
title_full |
La interrelación de las agendas mediática y pública en función del desarrollo social: un estudio transformativo |
title_fullStr |
La interrelación de las agendas mediática y pública en función del desarrollo social: un estudio transformativo |
title_full_unstemmed |
La interrelación de las agendas mediática y pública en función del desarrollo social: un estudio transformativo |
title_sort |
La interrelación de las agendas mediática y pública en función del desarrollo social: un estudio transformativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Salina, Yánder |
author |
Castillo Salina, Yánder |
author_facet |
Castillo Salina, Yánder |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación desarrollo social agenda pública agenda mediática construcción social de la realidad comunicación para el desarrollo public agenda mediatic agenda social construction of reality communication for development |
topic |
Comunicación desarrollo social agenda pública agenda mediática construcción social de la realidad comunicación para el desarrollo public agenda mediatic agenda social construction of reality communication for development |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde 2010 el estudio de las agendas sociales en Cuba -y específicamente de las relaciones entre las agendas de los medios y los temas de interés ciudadano-ha develado profundas divergencias respecto a cómo se involucran estos actores para definir la realidad temática. La emisora Radio Titán, del municipio Mella, en la provincia Santiago de Cuba, es pionera en proponerse transformar la situación descrita a partir dela revisión y renovación de su modelo comunicacional y el modelo comunicacional comunitario. Se persigue lograr mecanismos de interrelación dialógica entre su agenda y la de los habitantes de la comunidad, que permita la acción social y el desarrollo participativo a través de la visibilización y diálogo colectivo sobre los problemas comunitarios. El estudio se desarrolla desde 2015 y contó con una etapa diagnóstica previa. Esta disertación presenta reflexiones teóricas, metodológicas y un sistema de acciones culturales para lograr la interrelación dialógica de las agendas. El método utilizado fue la Investigación Acción Participación y lastécnicas de Matriz DAFO y Taller Participativo. Asimismo, se aplicaron los principios del Desarrollo Organizacional y la Planificación Estratégica. From 2010 the studies of social agendas in Cuba –and specifically of those concerning of relations of media and public agendas- revealed deep divergences of how are involved this actors for the social construction of reality. The station Radio Titán, in Mella municipality, in Santiago de Cuba province, is pioneer in the transformation of this problematic situation. The media professionals and communitarian people have made revision for renew communicational mediatic and communitarian model of communication. They objective areobtainedmechanism of dialogic interrelation between mediatic and public agenda of locality, to promote social action and participative dialogue as about communitarian problems. This study develops form 2015 and had a preceding diagnostic phase. This dissertation presents theoretic and methodological reflections and a cultural actions system in function of dialogic interrelation of agendas. The method used was Investigation Action Participation, FODA Analysis and Participative Group. The study subscribes the fundaments of Organizational Develop and Strategic Planification disciplines. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Desde 2010 el estudio de las agendas sociales en Cuba -y específicamente de las relaciones entre las agendas de los medios y los temas de interés ciudadano-ha develado profundas divergencias respecto a cómo se involucran estos actores para definir la realidad temática. La emisora Radio Titán, del municipio Mella, en la provincia Santiago de Cuba, es pionera en proponerse transformar la situación descrita a partir dela revisión y renovación de su modelo comunicacional y el modelo comunicacional comunitario. Se persigue lograr mecanismos de interrelación dialógica entre su agenda y la de los habitantes de la comunidad, que permita la acción social y el desarrollo participativo a través de la visibilización y diálogo colectivo sobre los problemas comunitarios. El estudio se desarrolla desde 2015 y contó con una etapa diagnóstica previa. Esta disertación presenta reflexiones teóricas, metodológicas y un sistema de acciones culturales para lograr la interrelación dialógica de las agendas. El método utilizado fue la Investigación Acción Participación y lastécnicas de Matriz DAFO y Taller Participativo. Asimismo, se aplicaron los principios del Desarrollo Organizacional y la Planificación Estratégica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76107 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e131 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616004266622976 |
score |
13.070432 |