Reseña de Luzzi Traficante, M. (2016) "La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V" : Madrid, Ediciones Polifemo. ISBN 978-84-16335-17-6...

Autores
Carzolio, María Inés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace diez años ya, José Martínez Millán (2006) nos proporcionó una apretada y profunda síntesis acerca del tema de la Corte en la Monarquía Hispánica1, cuando su trabajo había ofrecido ya abundantes frutos. En ella condensaba lo que consideraba la singularidad de aquella en los siglos XVI al XVIII: “La monarquía hispana optó por la corte como forma de articulación con el aumento de los reinos que experimentó por herencia, agregación o conquista.” Esa forma de configuración política tuvo características a las que la tradición decimonónica atribuía constituir una etapa en una evolución racional progresiva hacia la construcción del estado. La transformación de la Corte y la reestructuración de las casas reales – elementos esenciales de aquella - desde fines del siglo XVII hasta su subsunción en una sola hacia conclusión del reinado de Felipe V, marcan la mudanza de la Monarquía española de hausbúrgica en borbónica. Ése es el objeto central de la tesis doctoral de Marcelo Luzzi Traficante, dirigida por el Dr. J. Martínez Millán. El autor se sitúa en una perspectiva historiográfica decididamente opuesta a una interpretación “estatalista” tradicional de los reinos hispánicos modernos, según la cual su evolución se justificaría “en la construcción y devenir de un Estado organizado progresivamente acorde con nuestros parámetros contemporáneos”
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Reseñas de Libros
Monarquía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110730

id SEDICI_a8a907898a4d42d4ae6f5fd31ec68991
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110730
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña de Luzzi Traficante, M. (2016) "La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V" : Madrid, Ediciones Polifemo. ISBN 978-84-16335-17-6Carzolio, María InésHistoriaReseñas de LibrosMonarquíaHace diez años ya, José Martínez Millán (2006) nos proporcionó una apretada y profunda síntesis acerca del tema de la Corte en la Monarquía Hispánica1, cuando su trabajo había ofrecido ya abundantes frutos. En ella condensaba lo que consideraba la singularidad de aquella en los siglos XVI al XVIII: “La monarquía hispana optó por la corte como forma de articulación con el aumento de los reinos que experimentó por herencia, agregación o conquista.” Esa forma de configuración política tuvo características a las que la tradición decimonónica atribuía constituir una etapa en una evolución racional progresiva hacia la construcción del estado. La transformación de la Corte y la reestructuración de las casas reales – elementos esenciales de aquella - desde fines del siglo XVII hasta su subsunción en una sola hacia conclusión del reinado de Felipe V, marcan la mudanza de la Monarquía española de hausbúrgica en borbónica. Ése es el objeto central de la tesis doctoral de Marcelo Luzzi Traficante, dirigida por el Dr. J. Martínez Millán. El autor se sitúa en una perspectiva historiográfica decididamente opuesta a una interpretación “estatalista” tradicional de los reinos hispánicos modernos, según la cual su evolución se justificaría “en la construcción y devenir de un Estado organizado progresivamente acorde con nuestros parámetros contemporáneos”Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf269-274http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/2009/2253info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-779Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:02.654SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña de Luzzi Traficante, M. (2016) "La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V" : Madrid, Ediciones Polifemo. ISBN 978-84-16335-17-6
title Reseña de Luzzi Traficante, M. (2016) "La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V" : Madrid, Ediciones Polifemo. ISBN 978-84-16335-17-6
spellingShingle Reseña de Luzzi Traficante, M. (2016) "La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V" : Madrid, Ediciones Polifemo. ISBN 978-84-16335-17-6
Carzolio, María Inés
Historia
Reseñas de Libros
Monarquía
title_short Reseña de Luzzi Traficante, M. (2016) "La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V" : Madrid, Ediciones Polifemo. ISBN 978-84-16335-17-6
title_full Reseña de Luzzi Traficante, M. (2016) "La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V" : Madrid, Ediciones Polifemo. ISBN 978-84-16335-17-6
title_fullStr Reseña de Luzzi Traficante, M. (2016) "La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V" : Madrid, Ediciones Polifemo. ISBN 978-84-16335-17-6
title_full_unstemmed Reseña de Luzzi Traficante, M. (2016) "La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V" : Madrid, Ediciones Polifemo. ISBN 978-84-16335-17-6
title_sort Reseña de Luzzi Traficante, M. (2016) "La transformación de la Monarquía en el siglo XVIII. Corte y casas reales de Felipe V" : Madrid, Ediciones Polifemo. ISBN 978-84-16335-17-6
dc.creator.none.fl_str_mv Carzolio, María Inés
author Carzolio, María Inés
author_facet Carzolio, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Reseñas de Libros
Monarquía
topic Historia
Reseñas de Libros
Monarquía
dc.description.none.fl_txt_mv Hace diez años ya, José Martínez Millán (2006) nos proporcionó una apretada y profunda síntesis acerca del tema de la Corte en la Monarquía Hispánica1, cuando su trabajo había ofrecido ya abundantes frutos. En ella condensaba lo que consideraba la singularidad de aquella en los siglos XVI al XVIII: “La monarquía hispana optó por la corte como forma de articulación con el aumento de los reinos que experimentó por herencia, agregación o conquista.” Esa forma de configuración política tuvo características a las que la tradición decimonónica atribuía constituir una etapa en una evolución racional progresiva hacia la construcción del estado. La transformación de la Corte y la reestructuración de las casas reales – elementos esenciales de aquella - desde fines del siglo XVII hasta su subsunción en una sola hacia conclusión del reinado de Felipe V, marcan la mudanza de la Monarquía española de hausbúrgica en borbónica. Ése es el objeto central de la tesis doctoral de Marcelo Luzzi Traficante, dirigida por el Dr. J. Martínez Millán. El autor se sitúa en una perspectiva historiográfica decididamente opuesta a una interpretación “estatalista” tradicional de los reinos hispánicos modernos, según la cual su evolución se justificaría “en la construcción y devenir de un Estado organizado progresivamente acorde con nuestros parámetros contemporáneos”
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Hace diez años ya, José Martínez Millán (2006) nos proporcionó una apretada y profunda síntesis acerca del tema de la Corte en la Monarquía Hispánica1, cuando su trabajo había ofrecido ya abundantes frutos. En ella condensaba lo que consideraba la singularidad de aquella en los siglos XVI al XVIII: “La monarquía hispana optó por la corte como forma de articulación con el aumento de los reinos que experimentó por herencia, agregación o conquista.” Esa forma de configuración política tuvo características a las que la tradición decimonónica atribuía constituir una etapa en una evolución racional progresiva hacia la construcción del estado. La transformación de la Corte y la reestructuración de las casas reales – elementos esenciales de aquella - desde fines del siglo XVII hasta su subsunción en una sola hacia conclusión del reinado de Felipe V, marcan la mudanza de la Monarquía española de hausbúrgica en borbónica. Ése es el objeto central de la tesis doctoral de Marcelo Luzzi Traficante, dirigida por el Dr. J. Martínez Millán. El autor se sitúa en una perspectiva historiográfica decididamente opuesta a una interpretación “estatalista” tradicional de los reinos hispánicos modernos, según la cual su evolución se justificaría “en la construcción y devenir de un Estado organizado progresivamente acorde con nuestros parámetros contemporáneos”
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110730
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/2009/2253
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-779X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
269-274
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064228772872192
score 13.22299