Ecotoxicología y alteraciones morfo-funcionales en gasterópodos marinos expuestos a contaminación por Tributilestaño (TBT) y metales
- Autores
- Primost, Mónica Angelina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bigatti, Gregorio
Darrigran, Gustavo - Descripción
- El golfo Nuevo presenta un gradiente de actividad marítima que se refleja en la presencia de contaminantes como Tributilestaño (TBT), metales e hidrocarburos poliaromáticos. Se ha demostrado la relación causa efecto entre la presencia de TBT en el ambiente marino y el desarrollo de caracteres sexuales secundarios masculinos (imposex) en hembras de cenogasterópodos; sin embargo, otros efectos adversos pueden producirse sobre los organismos expuestos a contaminantes durante largos periodos de tiempo. El objetivo de esta Tesis fue determinar los efectos que pueden producir los contaminantes asociados a una zona portuaria sobre especies de gasterópodos habitantes de golfo Nuevo. Se realizó un abordaje ecotoxicológico desde múltiples enfoques, así como la evaluación en detalle de la incidencia de imposex y la estacionalidad del fenómeno en especies con potencial interés pesquero. Mediante muestreos en años sucesivos (2009-2012), en dos épocas del año (fría y cálida), se observó que las especies Adelomelon ancilla y Buccinanops globulosus presentan un marcado desarrollo de imposex, principalmente en la zona portuaria. Estas especies no presentaron variaciones estacionales en los parámetros de imposex, pudiendo ser utilizadas como biomonitores de la presencia de TBT en el medio en cualquier época del año. La especie Buccinanops globulosus fue elegida como el mejor biomonitor debido a su abundancia, alta fecundidad, fácil acceso y por responder a los contaminantes presentes en el ambiente.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Fuente
- Naturalis
- Materia
-
Ciencias Naturales
Contaminación
Gastrópodos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55309
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a88d6bf15b3cd0b45280c5c1f53429a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55309 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ecotoxicología y alteraciones morfo-funcionales en gasterópodos marinos expuestos a contaminación por Tributilestaño (TBT) y metalesPrimost, Mónica AngelinaCiencias NaturalesContaminaciónGastrópodosEl golfo Nuevo presenta un gradiente de actividad marítima que se refleja en la presencia de contaminantes como Tributilestaño (TBT), metales e hidrocarburos poliaromáticos. Se ha demostrado la relación causa efecto entre la presencia de TBT en el ambiente marino y el desarrollo de caracteres sexuales secundarios masculinos (imposex) en hembras de cenogasterópodos; sin embargo, otros efectos adversos pueden producirse sobre los organismos expuestos a contaminantes durante largos periodos de tiempo. El objetivo de esta Tesis fue determinar los efectos que pueden producir los contaminantes asociados a una zona portuaria sobre especies de gasterópodos habitantes de golfo Nuevo. Se realizó un abordaje ecotoxicológico desde múltiples enfoques, así como la evaluación en detalle de la incidencia de imposex y la estacionalidad del fenómeno en especies con potencial interés pesquero. Mediante muestreos en años sucesivos (2009-2012), en dos épocas del año (fría y cálida), se observó que las especies <i>Adelomelon ancilla</i> y <i>Buccinanops globulosus</i> presentan un marcado desarrollo de imposex, principalmente en la zona portuaria. Estas especies no presentaron variaciones estacionales en los parámetros de imposex, pudiendo ser utilizadas como biomonitores de la presencia de TBT en el medio en cualquier época del año. La especie <i>Buccinanops globulosus</i> fue elegida como el mejor biomonitor debido a su abundancia, alta fecundidad, fácil acceso y por responder a los contaminantes presentes en el ambiente.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoBigatti, GregorioDarrigran, Gustavo2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55309https://doi.org/10.35537/10915/55309<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20140812001357info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)2025-09-03T10:38:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55309Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:21.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecotoxicología y alteraciones morfo-funcionales en gasterópodos marinos expuestos a contaminación por Tributilestaño (TBT) y metales |
title |
Ecotoxicología y alteraciones morfo-funcionales en gasterópodos marinos expuestos a contaminación por Tributilestaño (TBT) y metales |
spellingShingle |
Ecotoxicología y alteraciones morfo-funcionales en gasterópodos marinos expuestos a contaminación por Tributilestaño (TBT) y metales Primost, Mónica Angelina Ciencias Naturales Contaminación Gastrópodos |
title_short |
Ecotoxicología y alteraciones morfo-funcionales en gasterópodos marinos expuestos a contaminación por Tributilestaño (TBT) y metales |
title_full |
Ecotoxicología y alteraciones morfo-funcionales en gasterópodos marinos expuestos a contaminación por Tributilestaño (TBT) y metales |
title_fullStr |
Ecotoxicología y alteraciones morfo-funcionales en gasterópodos marinos expuestos a contaminación por Tributilestaño (TBT) y metales |
title_full_unstemmed |
Ecotoxicología y alteraciones morfo-funcionales en gasterópodos marinos expuestos a contaminación por Tributilestaño (TBT) y metales |
title_sort |
Ecotoxicología y alteraciones morfo-funcionales en gasterópodos marinos expuestos a contaminación por Tributilestaño (TBT) y metales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Primost, Mónica Angelina |
author |
Primost, Mónica Angelina |
author_facet |
Primost, Mónica Angelina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bigatti, Gregorio Darrigran, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Contaminación Gastrópodos |
topic |
Ciencias Naturales Contaminación Gastrópodos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El golfo Nuevo presenta un gradiente de actividad marítima que se refleja en la presencia de contaminantes como Tributilestaño (TBT), metales e hidrocarburos poliaromáticos. Se ha demostrado la relación causa efecto entre la presencia de TBT en el ambiente marino y el desarrollo de caracteres sexuales secundarios masculinos (imposex) en hembras de cenogasterópodos; sin embargo, otros efectos adversos pueden producirse sobre los organismos expuestos a contaminantes durante largos periodos de tiempo. El objetivo de esta Tesis fue determinar los efectos que pueden producir los contaminantes asociados a una zona portuaria sobre especies de gasterópodos habitantes de golfo Nuevo. Se realizó un abordaje ecotoxicológico desde múltiples enfoques, así como la evaluación en detalle de la incidencia de imposex y la estacionalidad del fenómeno en especies con potencial interés pesquero. Mediante muestreos en años sucesivos (2009-2012), en dos épocas del año (fría y cálida), se observó que las especies <i>Adelomelon ancilla</i> y <i>Buccinanops globulosus</i> presentan un marcado desarrollo de imposex, principalmente en la zona portuaria. Estas especies no presentaron variaciones estacionales en los parámetros de imposex, pudiendo ser utilizadas como biomonitores de la presencia de TBT en el medio en cualquier época del año. La especie <i>Buccinanops globulosus</i> fue elegida como el mejor biomonitor debido a su abundancia, alta fecundidad, fácil acceso y por responder a los contaminantes presentes en el ambiente. Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El golfo Nuevo presenta un gradiente de actividad marítima que se refleja en la presencia de contaminantes como Tributilestaño (TBT), metales e hidrocarburos poliaromáticos. Se ha demostrado la relación causa efecto entre la presencia de TBT en el ambiente marino y el desarrollo de caracteres sexuales secundarios masculinos (imposex) en hembras de cenogasterópodos; sin embargo, otros efectos adversos pueden producirse sobre los organismos expuestos a contaminantes durante largos periodos de tiempo. El objetivo de esta Tesis fue determinar los efectos que pueden producir los contaminantes asociados a una zona portuaria sobre especies de gasterópodos habitantes de golfo Nuevo. Se realizó un abordaje ecotoxicológico desde múltiples enfoques, así como la evaluación en detalle de la incidencia de imposex y la estacionalidad del fenómeno en especies con potencial interés pesquero. Mediante muestreos en años sucesivos (2009-2012), en dos épocas del año (fría y cálida), se observó que las especies <i>Adelomelon ancilla</i> y <i>Buccinanops globulosus</i> presentan un marcado desarrollo de imposex, principalmente en la zona portuaria. Estas especies no presentaron variaciones estacionales en los parámetros de imposex, pudiendo ser utilizadas como biomonitores de la presencia de TBT en el medio en cualquier época del año. La especie <i>Buccinanops globulosus</i> fue elegida como el mejor biomonitor debido a su abundancia, alta fecundidad, fácil acceso y por responder a los contaminantes presentes en el ambiente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55309 https://doi.org/10.35537/10915/55309 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55309 https://doi.org/10.35537/10915/55309 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20140812001357 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260242809749504 |
score |
13.13397 |