Relaciones cuantitativas de estructura-actividad de antocianas bioactivas, análisis conformacional de antocianidinas y estudio estructural de antocianas aciladas naturales

Autores
Szewczuk, Nicolás Alejandro
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pomilio, Alicia Beatriz
Duchowicz, Pablo Román
Descripción
La presente Tesis de Doctorado constituye una contribución significativa al entendimiento de las antocianinas, compuestos fenólicos de gran relevancia biológica e industrial, abordando sus características estructurales, propiedades fisicoquímicas, estabilidad, bioactividad y aplicaciones potenciales (introducción a la temática, Capítulos 1, 2 y 3). La investigación avanzó hacia la elucidación estructural y evaluación experimental de antocianinas aciladas presentes en flores del género Ipomoea cairica, abordando los desafíos asociados a su extracción, purificación, análisis e identificación inequívoca. Estos estudios abordados en el Capítulo 4 demostraron que las modificaciones estructurales, como la acilación, no sólo mejoran la estabilidad química de las antocianinas, sino que también potencian sus propiedades funcionales, como la resistencia a condiciones ambientales adversas y su capacidad antioxidante. Por otro lado, a través de un enfoque integral, en el Capítulo 5 se exploraron tanto aspectos fundamentales como aplicados de estos metabolitos secundarios, comenzando con una caracterización teórica detallada de las antocianidinas más representativas en la naturaleza. Este estudio permitió identificar las relaciones entre la estructura molecular y la estabilidad conformacional, destacando la coexistencia de estructuras quinoidales cargadas positivamente con sales de flavilio en equilibrio dentro del espacio conformacional. Mediante herramientas computacionales avanzadas, como DFT y teorías NBO y AIM, se revelaron en el Capítulo 6 los mecanismos electrónicos y topológicos que modulan la reactividad química de estos compuestos, estableciendo vínculos entre sus características estructurales y su capacidad antioxidante y antimutagénica. Estos hallazgos proporcionaron una base sólida para interpretar y predecir sus comportamientos biológicos y funcionales en diversos entornos. La integración de modelos QSAR permitió predecir con precisión las actividades antioxidante, antimutagénica y anticarcinogénica de estos compuestos, subrayando el valor de herramientas computacionales para optimizar su aprovechamiento en la industria farmacéutica y nutracéutica (Capítulo 7). Finalmente, los ensayos in vitro, in vivo y clínicos descritos en el Capítulo 8 validaron los resultados teóricos y computacionales, estableciendo una conexión lógica y coherente entre los fundamentos moleculares y su aplicación biológica. Este enfoque multidisciplinario no sólo amplía el conocimiento sobre las antocianinas, sino que también sienta las bases para futuras investigaciones orientadas a su estabilización, biodisponibilidad y potencial terapéutico, posicionándolas como agentes clave en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Antocianinas
QSAR
Estudio conformacional
Actvidad biológica
DFT
Actividad antioxidante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178971

id SEDICI_a882c45fb961c600a6bd75d1ea26127c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178971
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relaciones cuantitativas de estructura-actividad de antocianas bioactivas, análisis conformacional de antocianidinas y estudio estructural de antocianas aciladas naturalesSzewczuk, Nicolás AlejandroCiencias ExactasAntocianinasQSAREstudio conformacionalActvidad biológicaDFTActividad antioxidanteLa presente Tesis de Doctorado constituye una contribución significativa al entendimiento de las antocianinas, compuestos fenólicos de gran relevancia biológica e industrial, abordando sus características estructurales, propiedades fisicoquímicas, estabilidad, bioactividad y aplicaciones potenciales (introducción a la temática, Capítulos 1, 2 y 3). La investigación avanzó hacia la elucidación estructural y evaluación experimental de antocianinas aciladas presentes en flores del género Ipomoea cairica, abordando los desafíos asociados a su extracción, purificación, análisis e identificación inequívoca. Estos estudios abordados en el Capítulo 4 demostraron que las modificaciones estructurales, como la acilación, no sólo mejoran la estabilidad química de las antocianinas, sino que también potencian sus propiedades funcionales, como la resistencia a condiciones ambientales adversas y su capacidad antioxidante. Por otro lado, a través de un enfoque integral, en el Capítulo 5 se exploraron tanto aspectos fundamentales como aplicados de estos metabolitos secundarios, comenzando con una caracterización teórica detallada de las antocianidinas más representativas en la naturaleza. Este estudio permitió identificar las relaciones entre la estructura molecular y la estabilidad conformacional, destacando la coexistencia de estructuras quinoidales cargadas positivamente con sales de flavilio en equilibrio dentro del espacio conformacional. Mediante herramientas computacionales avanzadas, como DFT y teorías NBO y AIM, se revelaron en el Capítulo 6 los mecanismos electrónicos y topológicos que modulan la reactividad química de estos compuestos, estableciendo vínculos entre sus características estructurales y su capacidad antioxidante y antimutagénica. Estos hallazgos proporcionaron una base sólida para interpretar y predecir sus comportamientos biológicos y funcionales en diversos entornos. La integración de modelos QSAR permitió predecir con precisión las actividades antioxidante, antimutagénica y anticarcinogénica de estos compuestos, subrayando el valor de herramientas computacionales para optimizar su aprovechamiento en la industria farmacéutica y nutracéutica (Capítulo 7). Finalmente, los ensayos in vitro, in vivo y clínicos descritos en el Capítulo 8 validaron los resultados teóricos y computacionales, estableciendo una conexión lógica y coherente entre los fundamentos moleculares y su aplicación biológica. Este enfoque multidisciplinario no sólo amplía el conocimiento sobre las antocianinas, sino que también sienta las bases para futuras investigaciones orientadas a su estabilización, biodisponibilidad y potencial terapéutico, posicionándolas como agentes clave en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasPomilio, Alicia BeatrizDuchowicz, Pablo Román2025-04-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178971https://doi.org/10.35537/10915/178971spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178971Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:29.25SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones cuantitativas de estructura-actividad de antocianas bioactivas, análisis conformacional de antocianidinas y estudio estructural de antocianas aciladas naturales
title Relaciones cuantitativas de estructura-actividad de antocianas bioactivas, análisis conformacional de antocianidinas y estudio estructural de antocianas aciladas naturales
spellingShingle Relaciones cuantitativas de estructura-actividad de antocianas bioactivas, análisis conformacional de antocianidinas y estudio estructural de antocianas aciladas naturales
Szewczuk, Nicolás Alejandro
Ciencias Exactas
Antocianinas
QSAR
Estudio conformacional
Actvidad biológica
DFT
Actividad antioxidante
title_short Relaciones cuantitativas de estructura-actividad de antocianas bioactivas, análisis conformacional de antocianidinas y estudio estructural de antocianas aciladas naturales
title_full Relaciones cuantitativas de estructura-actividad de antocianas bioactivas, análisis conformacional de antocianidinas y estudio estructural de antocianas aciladas naturales
title_fullStr Relaciones cuantitativas de estructura-actividad de antocianas bioactivas, análisis conformacional de antocianidinas y estudio estructural de antocianas aciladas naturales
title_full_unstemmed Relaciones cuantitativas de estructura-actividad de antocianas bioactivas, análisis conformacional de antocianidinas y estudio estructural de antocianas aciladas naturales
title_sort Relaciones cuantitativas de estructura-actividad de antocianas bioactivas, análisis conformacional de antocianidinas y estudio estructural de antocianas aciladas naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Szewczuk, Nicolás Alejandro
author Szewczuk, Nicolás Alejandro
author_facet Szewczuk, Nicolás Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pomilio, Alicia Beatriz
Duchowicz, Pablo Román
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Antocianinas
QSAR
Estudio conformacional
Actvidad biológica
DFT
Actividad antioxidante
topic Ciencias Exactas
Antocianinas
QSAR
Estudio conformacional
Actvidad biológica
DFT
Actividad antioxidante
dc.description.none.fl_txt_mv La presente Tesis de Doctorado constituye una contribución significativa al entendimiento de las antocianinas, compuestos fenólicos de gran relevancia biológica e industrial, abordando sus características estructurales, propiedades fisicoquímicas, estabilidad, bioactividad y aplicaciones potenciales (introducción a la temática, Capítulos 1, 2 y 3). La investigación avanzó hacia la elucidación estructural y evaluación experimental de antocianinas aciladas presentes en flores del género Ipomoea cairica, abordando los desafíos asociados a su extracción, purificación, análisis e identificación inequívoca. Estos estudios abordados en el Capítulo 4 demostraron que las modificaciones estructurales, como la acilación, no sólo mejoran la estabilidad química de las antocianinas, sino que también potencian sus propiedades funcionales, como la resistencia a condiciones ambientales adversas y su capacidad antioxidante. Por otro lado, a través de un enfoque integral, en el Capítulo 5 se exploraron tanto aspectos fundamentales como aplicados de estos metabolitos secundarios, comenzando con una caracterización teórica detallada de las antocianidinas más representativas en la naturaleza. Este estudio permitió identificar las relaciones entre la estructura molecular y la estabilidad conformacional, destacando la coexistencia de estructuras quinoidales cargadas positivamente con sales de flavilio en equilibrio dentro del espacio conformacional. Mediante herramientas computacionales avanzadas, como DFT y teorías NBO y AIM, se revelaron en el Capítulo 6 los mecanismos electrónicos y topológicos que modulan la reactividad química de estos compuestos, estableciendo vínculos entre sus características estructurales y su capacidad antioxidante y antimutagénica. Estos hallazgos proporcionaron una base sólida para interpretar y predecir sus comportamientos biológicos y funcionales en diversos entornos. La integración de modelos QSAR permitió predecir con precisión las actividades antioxidante, antimutagénica y anticarcinogénica de estos compuestos, subrayando el valor de herramientas computacionales para optimizar su aprovechamiento en la industria farmacéutica y nutracéutica (Capítulo 7). Finalmente, los ensayos in vitro, in vivo y clínicos descritos en el Capítulo 8 validaron los resultados teóricos y computacionales, estableciendo una conexión lógica y coherente entre los fundamentos moleculares y su aplicación biológica. Este enfoque multidisciplinario no sólo amplía el conocimiento sobre las antocianinas, sino que también sienta las bases para futuras investigaciones orientadas a su estabilización, biodisponibilidad y potencial terapéutico, posicionándolas como agentes clave en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description La presente Tesis de Doctorado constituye una contribución significativa al entendimiento de las antocianinas, compuestos fenólicos de gran relevancia biológica e industrial, abordando sus características estructurales, propiedades fisicoquímicas, estabilidad, bioactividad y aplicaciones potenciales (introducción a la temática, Capítulos 1, 2 y 3). La investigación avanzó hacia la elucidación estructural y evaluación experimental de antocianinas aciladas presentes en flores del género Ipomoea cairica, abordando los desafíos asociados a su extracción, purificación, análisis e identificación inequívoca. Estos estudios abordados en el Capítulo 4 demostraron que las modificaciones estructurales, como la acilación, no sólo mejoran la estabilidad química de las antocianinas, sino que también potencian sus propiedades funcionales, como la resistencia a condiciones ambientales adversas y su capacidad antioxidante. Por otro lado, a través de un enfoque integral, en el Capítulo 5 se exploraron tanto aspectos fundamentales como aplicados de estos metabolitos secundarios, comenzando con una caracterización teórica detallada de las antocianidinas más representativas en la naturaleza. Este estudio permitió identificar las relaciones entre la estructura molecular y la estabilidad conformacional, destacando la coexistencia de estructuras quinoidales cargadas positivamente con sales de flavilio en equilibrio dentro del espacio conformacional. Mediante herramientas computacionales avanzadas, como DFT y teorías NBO y AIM, se revelaron en el Capítulo 6 los mecanismos electrónicos y topológicos que modulan la reactividad química de estos compuestos, estableciendo vínculos entre sus características estructurales y su capacidad antioxidante y antimutagénica. Estos hallazgos proporcionaron una base sólida para interpretar y predecir sus comportamientos biológicos y funcionales en diversos entornos. La integración de modelos QSAR permitió predecir con precisión las actividades antioxidante, antimutagénica y anticarcinogénica de estos compuestos, subrayando el valor de herramientas computacionales para optimizar su aprovechamiento en la industria farmacéutica y nutracéutica (Capítulo 7). Finalmente, los ensayos in vitro, in vivo y clínicos descritos en el Capítulo 8 validaron los resultados teóricos y computacionales, estableciendo una conexión lógica y coherente entre los fundamentos moleculares y su aplicación biológica. Este enfoque multidisciplinario no sólo amplía el conocimiento sobre las antocianinas, sino que también sienta las bases para futuras investigaciones orientadas a su estabilización, biodisponibilidad y potencial terapéutico, posicionándolas como agentes clave en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178971
https://doi.org/10.35537/10915/178971
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178971
https://doi.org/10.35537/10915/178971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616347273658368
score 13.070432