La narración, la criba de la historia: El lector de Bernhard Schlink

Autores
Iribe, Nora Gabriela; Featherston Haugh, Cristina Andrea; Iribe, Nora Gabriela; Mainero, María Grazia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La especificidad del discurso literario requiere para ser interpretado del ejercicio de competencias lingüísticas y culturales. La obra literaria, como parte de una red discursiva, completa su significado, evidencia su sentido, a la luz de otros discursos de la época. Así, desde el Departamento de Lengua y Literatura del "Liceo Víctor Mercante” se ha incorporado El lector (Der Vorleser) de Bernhard Schlink (1995) como lectura obligatoria para los alumnos que cursan sexto año, con el convencimiento de que el texto permite poner en práctica enfoques teóricos recientes de las ciencias sociales en general y de los estudios literarios en particular. También, desde esta perspectiva, se busca superar el aislamiento y autonomía del discurso literario y considerar la producción literaria en el contexto de los códigos sociales que la generan. Pero, seguramente, la riqueza del texto elegido radica en la capacidad de atraer la atención de los alumnos hacia una lectura engañosamente fácil, donde, página a página, el lector debe seguir una trama narrativa que lo enfrenta a revelaciones capaces de generar dilemas éticos, que pueden conducirlo a la condena pero también a la comprensión.
Liceo "Víctor Mercante"
Materia
Literatura
Figura del lector
Enseñanza de la literatura
Historia reciente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187083

id SEDICI_a8415b1df70d056eaa35c3cee8aa0e27
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187083
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La narración, la criba de la historia: El lector de Bernhard SchlinkIribe, Nora GabrielaFeatherston Haugh, Cristina AndreaIribe, Nora GabrielaMainero, María GraziaLiteraturaFigura del lectorEnseñanza de la literaturaHistoria recienteLa especificidad del discurso literario requiere para ser interpretado del ejercicio de competencias lingüísticas y culturales. La obra literaria, como parte de una red discursiva, completa su significado, evidencia su sentido, a la luz de otros discursos de la época. Así, desde el Departamento de Lengua y Literatura del "Liceo Víctor Mercante” se ha incorporado El lector (Der Vorleser) de Bernhard Schlink (1995) como lectura obligatoria para los alumnos que cursan sexto año, con el convencimiento de que el texto permite poner en práctica enfoques teóricos recientes de las ciencias sociales en general y de los estudios literarios en particular. También, desde esta perspectiva, se busca superar el aislamiento y autonomía del discurso literario y considerar la producción literaria en el contexto de los códigos sociales que la generan. Pero, seguramente, la riqueza del texto elegido radica en la capacidad de atraer la atención de los alumnos hacia una lectura engañosamente fácil, donde, página a página, el lector debe seguir una trama narrativa que lo enfrenta a revelaciones capaces de generar dilemas éticos, que pueden conducirlo a la condena pero también a la comprensión.Liceo "Víctor Mercante"Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf39-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187083spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1179-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187083Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:40.098SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La narración, la criba de la historia: El lector de Bernhard Schlink
title La narración, la criba de la historia: El lector de Bernhard Schlink
spellingShingle La narración, la criba de la historia: El lector de Bernhard Schlink
Iribe, Nora Gabriela
Literatura
Figura del lector
Enseñanza de la literatura
Historia reciente
title_short La narración, la criba de la historia: El lector de Bernhard Schlink
title_full La narración, la criba de la historia: El lector de Bernhard Schlink
title_fullStr La narración, la criba de la historia: El lector de Bernhard Schlink
title_full_unstemmed La narración, la criba de la historia: El lector de Bernhard Schlink
title_sort La narración, la criba de la historia: El lector de Bernhard Schlink
dc.creator.none.fl_str_mv Iribe, Nora Gabriela
Featherston Haugh, Cristina Andrea
Iribe, Nora Gabriela
Mainero, María Grazia
author Iribe, Nora Gabriela
author_facet Iribe, Nora Gabriela
Featherston Haugh, Cristina Andrea
Mainero, María Grazia
author_role author
author2 Featherston Haugh, Cristina Andrea
Mainero, María Grazia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Figura del lector
Enseñanza de la literatura
Historia reciente
topic Literatura
Figura del lector
Enseñanza de la literatura
Historia reciente
dc.description.none.fl_txt_mv La especificidad del discurso literario requiere para ser interpretado del ejercicio de competencias lingüísticas y culturales. La obra literaria, como parte de una red discursiva, completa su significado, evidencia su sentido, a la luz de otros discursos de la época. Así, desde el Departamento de Lengua y Literatura del "Liceo Víctor Mercante” se ha incorporado El lector (Der Vorleser) de Bernhard Schlink (1995) como lectura obligatoria para los alumnos que cursan sexto año, con el convencimiento de que el texto permite poner en práctica enfoques teóricos recientes de las ciencias sociales en general y de los estudios literarios en particular. También, desde esta perspectiva, se busca superar el aislamiento y autonomía del discurso literario y considerar la producción literaria en el contexto de los códigos sociales que la generan. Pero, seguramente, la riqueza del texto elegido radica en la capacidad de atraer la atención de los alumnos hacia una lectura engañosamente fácil, donde, página a página, el lector debe seguir una trama narrativa que lo enfrenta a revelaciones capaces de generar dilemas éticos, que pueden conducirlo a la condena pero también a la comprensión.
Liceo "Víctor Mercante"
description La especificidad del discurso literario requiere para ser interpretado del ejercicio de competencias lingüísticas y culturales. La obra literaria, como parte de una red discursiva, completa su significado, evidencia su sentido, a la luz de otros discursos de la época. Así, desde el Departamento de Lengua y Literatura del "Liceo Víctor Mercante” se ha incorporado El lector (Der Vorleser) de Bernhard Schlink (1995) como lectura obligatoria para los alumnos que cursan sexto año, con el convencimiento de que el texto permite poner en práctica enfoques teóricos recientes de las ciencias sociales en general y de los estudios literarios en particular. También, desde esta perspectiva, se busca superar el aislamiento y autonomía del discurso literario y considerar la producción literaria en el contexto de los códigos sociales que la generan. Pero, seguramente, la riqueza del texto elegido radica en la capacidad de atraer la atención de los alumnos hacia una lectura engañosamente fácil, donde, página a página, el lector debe seguir una trama narrativa que lo enfrenta a revelaciones capaces de generar dilemas éticos, que pueden conducirlo a la condena pero también a la comprensión.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187083
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1179-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-74
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605864520318976
score 13.24909