Investigación estética-contextual: un aporte para las propuestas de intervención y puesta en valor de bienes culturales

Autores
Reveco Alvear, Gabriela; Castillo Soto, Francisca
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo expone el planteamiento de una metodología de trabajo elaborada de forma conjunta por dos profesionales de distintas disciplinas pero abocadas a la preservación y puesta en valor de los Bienes Culturales, la cual fue obtenida en base a la experiencia profesional tanto en el ámbito público como privado, de cada una de las involucradas. La metodología se plantea en el marco de un ejercicio interdisciplinario en vista a ser un aporte disciplinar tanto para la conservación y restauración de Bienes Culturales, la historia del arte y para todas aquellas áreas de estudio afines a la preservación del Patrimonio Cultural. El trabajo se plantea desde una mirada teórica de ambas especialidades, y es explicado por medio de un ejemplo de trabajo real al que nos enfrentamos como equipo en nuestra empresa “Restauración Patrimonial” y que se encuentra planteado como una metodología de trabajo aplicable en cualquier tipo de proceso de intervención, investigación y puesta en valor.
Eje temático 2: Relatos, escenarios y circuitos.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
conservación
puesta en valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60400

id SEDICI_a8135332b77953d0227b55296a6dbbef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60400
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Investigación estética-contextual: un aporte para las propuestas de intervención y puesta en valor de bienes culturalesReveco Alvear, GabrielaCastillo Soto, FranciscaBellas Artesconservaciónpuesta en valorEste trabajo expone el planteamiento de una metodología de trabajo elaborada de forma conjunta por dos profesionales de distintas disciplinas pero abocadas a la preservación y puesta en valor de los Bienes Culturales, la cual fue obtenida en base a la experiencia profesional tanto en el ámbito público como privado, de cada una de las involucradas. La metodología se plantea en el marco de un ejercicio interdisciplinario en vista a ser un aporte disciplinar tanto para la conservación y restauración de Bienes Culturales, la historia del arte y para todas aquellas áreas de estudio afines a la preservación del Patrimonio Cultural. El trabajo se plantea desde una mirada teórica de ambas especialidades, y es explicado por medio de un ejemplo de trabajo real al que nos enfrentamos como equipo en nuestra empresa “Restauración Patrimonial” y que se encuentra planteado como una metodología de trabajo aplicable en cualquier tipo de proceso de intervención, investigación y puesta en valor.Eje temático 2: Relatos, escenarios y circuitos.Facultad de Bellas Artes2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60400spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje2/2d.%20Reveco%20alvear%20y%20castillo%20soto_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:54.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación estética-contextual: un aporte para las propuestas de intervención y puesta en valor de bienes culturales
title Investigación estética-contextual: un aporte para las propuestas de intervención y puesta en valor de bienes culturales
spellingShingle Investigación estética-contextual: un aporte para las propuestas de intervención y puesta en valor de bienes culturales
Reveco Alvear, Gabriela
Bellas Artes
conservación
puesta en valor
title_short Investigación estética-contextual: un aporte para las propuestas de intervención y puesta en valor de bienes culturales
title_full Investigación estética-contextual: un aporte para las propuestas de intervención y puesta en valor de bienes culturales
title_fullStr Investigación estética-contextual: un aporte para las propuestas de intervención y puesta en valor de bienes culturales
title_full_unstemmed Investigación estética-contextual: un aporte para las propuestas de intervención y puesta en valor de bienes culturales
title_sort Investigación estética-contextual: un aporte para las propuestas de intervención y puesta en valor de bienes culturales
dc.creator.none.fl_str_mv Reveco Alvear, Gabriela
Castillo Soto, Francisca
author Reveco Alvear, Gabriela
author_facet Reveco Alvear, Gabriela
Castillo Soto, Francisca
author_role author
author2 Castillo Soto, Francisca
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
conservación
puesta en valor
topic Bellas Artes
conservación
puesta en valor
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo expone el planteamiento de una metodología de trabajo elaborada de forma conjunta por dos profesionales de distintas disciplinas pero abocadas a la preservación y puesta en valor de los Bienes Culturales, la cual fue obtenida en base a la experiencia profesional tanto en el ámbito público como privado, de cada una de las involucradas. La metodología se plantea en el marco de un ejercicio interdisciplinario en vista a ser un aporte disciplinar tanto para la conservación y restauración de Bienes Culturales, la historia del arte y para todas aquellas áreas de estudio afines a la preservación del Patrimonio Cultural. El trabajo se plantea desde una mirada teórica de ambas especialidades, y es explicado por medio de un ejemplo de trabajo real al que nos enfrentamos como equipo en nuestra empresa “Restauración Patrimonial” y que se encuentra planteado como una metodología de trabajo aplicable en cualquier tipo de proceso de intervención, investigación y puesta en valor.
Eje temático 2: Relatos, escenarios y circuitos.
Facultad de Bellas Artes
description Este trabajo expone el planteamiento de una metodología de trabajo elaborada de forma conjunta por dos profesionales de distintas disciplinas pero abocadas a la preservación y puesta en valor de los Bienes Culturales, la cual fue obtenida en base a la experiencia profesional tanto en el ámbito público como privado, de cada una de las involucradas. La metodología se plantea en el marco de un ejercicio interdisciplinario en vista a ser un aporte disciplinar tanto para la conservación y restauración de Bienes Culturales, la historia del arte y para todas aquellas áreas de estudio afines a la preservación del Patrimonio Cultural. El trabajo se plantea desde una mirada teórica de ambas especialidades, y es explicado por medio de un ejemplo de trabajo real al que nos enfrentamos como equipo en nuestra empresa “Restauración Patrimonial” y que se encuentra planteado como una metodología de trabajo aplicable en cualquier tipo de proceso de intervención, investigación y puesta en valor.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60400
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje2/2d.%20Reveco%20alvear%20y%20castillo%20soto_corregido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064047931260928
score 13.22299