Protocolo de intervención propuesto para la conservación y puesta en valor de textiles arqueológicos almacenados en depósito
- Autores
- Marcianesi, Silvia E.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La División Arqueología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo) cuenta con tres depósitos en donde alberga más de 60000 piezas clasificadas y distribuidas por colecciones. Como parte de las tareas de mejoramiento del estado de las colecciones que se desarrollan en la actualidad, diversos tipos de materiales están siendo reacondicionados siguiendo los lineamientos propuestos por la conservación preventiva, entendida como “todas aquellas acciones que contribuyan a aumentar la expectativa de la vida de los objetos en el museo, ya sea en exhibición o depósito. Su principal objetivo es regular los factores de deterioro de las colecciones” (CNCT, FA.: 2002:7). Dentro del heterogéneo conjunto de piezas que forman las colecciones arqueológicas se encuentran incluidas varias docenas de textiles arqueológicos de origen andino, cuya fragilidad y singulares características requieren de un tratamiento particular de conservación. El objetivo del presente trabajo es describir las diversas etapas del proyecto de puesta en valor de dicho material que comenzó en el 2010 y que ha incluido hasta el momento el acondicionamiento del espacio de guarda de los tejidos, el acondicionamiento de su mobiliario, el diseño y confección de fichas de documentación de las piezas, tareas de limpieza y conservación individual para cada una de las mismas, el acondicionamiento y nuevo embalaje de cada objeto tratado y el relevamiento fotográfico del total de la intervención.
Eje: Conservación
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Museología
Arqueología
puesta en valor
colecciones
conservación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41739
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f179889658d08eb0f156f58eede87af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41739 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Protocolo de intervención propuesto para la conservación y puesta en valor de textiles arqueológicos almacenados en depósitoMarcianesi, Silvia E.MuseologíaArqueologíapuesta en valorcoleccionesconservaciónLa División Arqueología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo) cuenta con tres depósitos en donde alberga más de 60000 piezas clasificadas y distribuidas por colecciones. Como parte de las tareas de mejoramiento del estado de las colecciones que se desarrollan en la actualidad, diversos tipos de materiales están siendo reacondicionados siguiendo los lineamientos propuestos por la conservación preventiva, entendida como “todas aquellas acciones que contribuyan a aumentar la expectativa de la vida de los objetos en el museo, ya sea en exhibición o depósito. Su principal objetivo es regular los factores de deterioro de las colecciones” (CNCT, FA.: 2002:7). Dentro del heterogéneo conjunto de piezas que forman las colecciones arqueológicas se encuentran incluidas varias docenas de textiles arqueológicos de origen andino, cuya fragilidad y singulares características requieren de un tratamiento particular de conservación. El objetivo del presente trabajo es describir las diversas etapas del proyecto de puesta en valor de dicho material que comenzó en el 2010 y que ha incluido hasta el momento el acondicionamiento del espacio de guarda de los tejidos, el acondicionamiento de su mobiliario, el diseño y confección de fichas de documentación de las piezas, tareas de limpieza y conservación individual para cada una de las mismas, el acondicionamiento y nuevo embalaje de cada objeto tratado y el relevamiento fotográfico del total de la intervención.Eje: ConservaciónRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41739spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:42.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo de intervención propuesto para la conservación y puesta en valor de textiles arqueológicos almacenados en depósito |
title |
Protocolo de intervención propuesto para la conservación y puesta en valor de textiles arqueológicos almacenados en depósito |
spellingShingle |
Protocolo de intervención propuesto para la conservación y puesta en valor de textiles arqueológicos almacenados en depósito Marcianesi, Silvia E. Museología Arqueología puesta en valor colecciones conservación |
title_short |
Protocolo de intervención propuesto para la conservación y puesta en valor de textiles arqueológicos almacenados en depósito |
title_full |
Protocolo de intervención propuesto para la conservación y puesta en valor de textiles arqueológicos almacenados en depósito |
title_fullStr |
Protocolo de intervención propuesto para la conservación y puesta en valor de textiles arqueológicos almacenados en depósito |
title_full_unstemmed |
Protocolo de intervención propuesto para la conservación y puesta en valor de textiles arqueológicos almacenados en depósito |
title_sort |
Protocolo de intervención propuesto para la conservación y puesta en valor de textiles arqueológicos almacenados en depósito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcianesi, Silvia E. |
author |
Marcianesi, Silvia E. |
author_facet |
Marcianesi, Silvia E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museología Arqueología puesta en valor colecciones conservación |
topic |
Museología Arqueología puesta en valor colecciones conservación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La División Arqueología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo) cuenta con tres depósitos en donde alberga más de 60000 piezas clasificadas y distribuidas por colecciones. Como parte de las tareas de mejoramiento del estado de las colecciones que se desarrollan en la actualidad, diversos tipos de materiales están siendo reacondicionados siguiendo los lineamientos propuestos por la conservación preventiva, entendida como “todas aquellas acciones que contribuyan a aumentar la expectativa de la vida de los objetos en el museo, ya sea en exhibición o depósito. Su principal objetivo es regular los factores de deterioro de las colecciones” (CNCT, FA.: 2002:7). Dentro del heterogéneo conjunto de piezas que forman las colecciones arqueológicas se encuentran incluidas varias docenas de textiles arqueológicos de origen andino, cuya fragilidad y singulares características requieren de un tratamiento particular de conservación. El objetivo del presente trabajo es describir las diversas etapas del proyecto de puesta en valor de dicho material que comenzó en el 2010 y que ha incluido hasta el momento el acondicionamiento del espacio de guarda de los tejidos, el acondicionamiento de su mobiliario, el diseño y confección de fichas de documentación de las piezas, tareas de limpieza y conservación individual para cada una de las mismas, el acondicionamiento y nuevo embalaje de cada objeto tratado y el relevamiento fotográfico del total de la intervención. Eje: Conservación Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
La División Arqueología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo) cuenta con tres depósitos en donde alberga más de 60000 piezas clasificadas y distribuidas por colecciones. Como parte de las tareas de mejoramiento del estado de las colecciones que se desarrollan en la actualidad, diversos tipos de materiales están siendo reacondicionados siguiendo los lineamientos propuestos por la conservación preventiva, entendida como “todas aquellas acciones que contribuyan a aumentar la expectativa de la vida de los objetos en el museo, ya sea en exhibición o depósito. Su principal objetivo es regular los factores de deterioro de las colecciones” (CNCT, FA.: 2002:7). Dentro del heterogéneo conjunto de piezas que forman las colecciones arqueológicas se encuentran incluidas varias docenas de textiles arqueológicos de origen andino, cuya fragilidad y singulares características requieren de un tratamiento particular de conservación. El objetivo del presente trabajo es describir las diversas etapas del proyecto de puesta en valor de dicho material que comenzó en el 2010 y que ha incluido hasta el momento el acondicionamiento del espacio de guarda de los tejidos, el acondicionamiento de su mobiliario, el diseño y confección de fichas de documentación de las piezas, tareas de limpieza y conservación individual para cada una de las mismas, el acondicionamiento y nuevo embalaje de cada objeto tratado y el relevamiento fotográfico del total de la intervención. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41739 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063976501215232 |
score |
13.22299 |