Política turística y transporte aerocomercial : El caso argentino en el período post-crisis del año 2001

Autores
Petrolli, Marina Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schenkel, Erica
Cárdenez, Emiliano
Descripción
La investigación pone de manifiesto la inexorable relación que existe entre el turismo y el transporte aerocomercial, más específicamente de la política turística argentina post crisis del año 2001 con éste. A lo largo de la tesis emergen las complejidades que dicha relación presenta, considerando la política turística como una política pública autónoma. En este marco se busca identificar y profundizar sobre las problemáticas que afectan por igual al turismo y al transporte aerocomercial y que acciones propone el Estado, en el marco de una creciente institucionalización de la política turística argentina, para contrarrestarlas. A partir de la revisión bibliográfica y de documentación normativa y gubernamental e informes especializados en la materia, sumado a los testimonios de informantes clave y la observación participante en el Aeropuerto Jorge Newbery, se pretende comprobar si el fortalecimiento de actividad turística en el país ha impulsado o no el desarrollo de la conectividad aérea, en el marco de la concepción del turismo como una política de Estado.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
políticas públicas
análisis de políticas públicas
política turística post crisis 2001
transporte aerocomercial
conectividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141112

id SEDICI_a7d32c10cdf2c96a476e219cfae8dab0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141112
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Política turística y transporte aerocomercial : El caso argentino en el período post-crisis del año 2001Petrolli, Marina FlorenciaTurismopolíticas públicasanálisis de políticas públicaspolítica turística post crisis 2001transporte aerocomercialconectividadLa investigación pone de manifiesto la inexorable relación que existe entre el turismo y el transporte aerocomercial, más específicamente de la política turística argentina post crisis del año 2001 con éste. A lo largo de la tesis emergen las complejidades que dicha relación presenta, considerando la política turística como una política pública autónoma. En este marco se busca identificar y profundizar sobre las problemáticas que afectan por igual al turismo y al transporte aerocomercial y que acciones propone el Estado, en el marco de una creciente institucionalización de la política turística argentina, para contrarrestarlas. A partir de la revisión bibliográfica y de documentación normativa y gubernamental e informes especializados en la materia, sumado a los testimonios de informantes clave y la observación participante en el Aeropuerto Jorge Newbery, se pretende comprobar si el fortalecimiento de actividad turística en el país ha impulsado o no el desarrollo de la conectividad aérea, en el marco de la concepción del turismo como una política de Estado.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasSchenkel, EricaCárdenez, Emiliano2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141112spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:41.594SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Política turística y transporte aerocomercial : El caso argentino en el período post-crisis del año 2001
title Política turística y transporte aerocomercial : El caso argentino en el período post-crisis del año 2001
spellingShingle Política turística y transporte aerocomercial : El caso argentino en el período post-crisis del año 2001
Petrolli, Marina Florencia
Turismo
políticas públicas
análisis de políticas públicas
política turística post crisis 2001
transporte aerocomercial
conectividad
title_short Política turística y transporte aerocomercial : El caso argentino en el período post-crisis del año 2001
title_full Política turística y transporte aerocomercial : El caso argentino en el período post-crisis del año 2001
title_fullStr Política turística y transporte aerocomercial : El caso argentino en el período post-crisis del año 2001
title_full_unstemmed Política turística y transporte aerocomercial : El caso argentino en el período post-crisis del año 2001
title_sort Política turística y transporte aerocomercial : El caso argentino en el período post-crisis del año 2001
dc.creator.none.fl_str_mv Petrolli, Marina Florencia
author Petrolli, Marina Florencia
author_facet Petrolli, Marina Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schenkel, Erica
Cárdenez, Emiliano
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
políticas públicas
análisis de políticas públicas
política turística post crisis 2001
transporte aerocomercial
conectividad
topic Turismo
políticas públicas
análisis de políticas públicas
política turística post crisis 2001
transporte aerocomercial
conectividad
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación pone de manifiesto la inexorable relación que existe entre el turismo y el transporte aerocomercial, más específicamente de la política turística argentina post crisis del año 2001 con éste. A lo largo de la tesis emergen las complejidades que dicha relación presenta, considerando la política turística como una política pública autónoma. En este marco se busca identificar y profundizar sobre las problemáticas que afectan por igual al turismo y al transporte aerocomercial y que acciones propone el Estado, en el marco de una creciente institucionalización de la política turística argentina, para contrarrestarlas. A partir de la revisión bibliográfica y de documentación normativa y gubernamental e informes especializados en la materia, sumado a los testimonios de informantes clave y la observación participante en el Aeropuerto Jorge Newbery, se pretende comprobar si el fortalecimiento de actividad turística en el país ha impulsado o no el desarrollo de la conectividad aérea, en el marco de la concepción del turismo como una política de Estado.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La investigación pone de manifiesto la inexorable relación que existe entre el turismo y el transporte aerocomercial, más específicamente de la política turística argentina post crisis del año 2001 con éste. A lo largo de la tesis emergen las complejidades que dicha relación presenta, considerando la política turística como una política pública autónoma. En este marco se busca identificar y profundizar sobre las problemáticas que afectan por igual al turismo y al transporte aerocomercial y que acciones propone el Estado, en el marco de una creciente institucionalización de la política turística argentina, para contrarrestarlas. A partir de la revisión bibliográfica y de documentación normativa y gubernamental e informes especializados en la materia, sumado a los testimonios de informantes clave y la observación participante en el Aeropuerto Jorge Newbery, se pretende comprobar si el fortalecimiento de actividad turística en el país ha impulsado o no el desarrollo de la conectividad aérea, en el marco de la concepción del turismo como una política de Estado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141112
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064322836430848
score 13.216834