Turismo, patrimonio y desarrollo en el periurbano platense : Contrucción patrimonial para el desarrollo de un sendero turistico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La P...
- Autores
- Facultad de Ciencias Económicas
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone la continuación y la profundización de las iniciativas planteadas entre los años 2012 y 2017 en Colonia Urquiza y Abasto, con cooperativas de pequeños productores flori-hortícolas (Nueva Esperanza, Moto Mendez, APHI, Tierra Mía, Tomate Platense, Asociación Civil Tierra Fértil Abastense, UTT), Agencia de Extensión La Plata del INTA, Subsecretaría de Agricultura Familiar de Nación, Senasa, Escuela Agropecuaria N°1, Centro de Educación Agraria N°28, Junta Vecinal de Abasto, delegación de Abasto y Secretaría de Producción del Municipio de La Plata. La propuesta busca profundizar el desarrollo de un sendero turístico recreativo en la zona periurbana de La Plata y su progresiva consolidación. Éste es pensado como un espacio integrador y articulador de los actores sociales, que pone en valor las prácticas culturales y productivas, y da lugar a ámbitos de encuentro: mesa intersectorial, ferias, fiestas (que ya están desarrollándose). Se pretende el fortalecimiento de las comunidades y sus instituciones a través de la visibilización y reconocimiento de sus patrimonios, y la consolidación de las relaciones entre los actores, promoviendo redes de articulación y trabajo conjunto hacia dentro y hacia afuera de las comunidades, que permitan un desarrollo local genuino y participativo.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Ciencias Sociales
Inclusión
Tejido Social
Documental
Identidad
Agricultura Familiar
Cinturón Hortícola
Economía Social
Ferias
Comercialización
Comunidades Migrantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91127
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a7c50281b55fc848f848a351a8f8c314 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91127 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Turismo, patrimonio y desarrollo en el periurbano platense : Contrucción patrimonial para el desarrollo de un sendero turistico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata. ContinuaciónFacultad de Ciencias EconómicasCiencias SocialesInclusiónTejido SocialDocumentalIdentidadAgricultura FamiliarCinturón HortícolaEconomía SocialFeriasComercializaciónComunidades MigrantesSe propone la continuación y la profundización de las iniciativas planteadas entre los años 2012 y 2017 en Colonia Urquiza y Abasto, con cooperativas de pequeños productores flori-hortícolas (Nueva Esperanza, Moto Mendez, APHI, Tierra Mía, Tomate Platense, Asociación Civil Tierra Fértil Abastense, UTT), Agencia de Extensión La Plata del INTA, Subsecretaría de Agricultura Familiar de Nación, Senasa, Escuela Agropecuaria N°1, Centro de Educación Agraria N°28, Junta Vecinal de Abasto, delegación de Abasto y Secretaría de Producción del Municipio de La Plata. La propuesta busca profundizar el desarrollo de un sendero turístico recreativo en la zona periurbana de La Plata y su progresiva consolidación. Éste es pensado como un espacio integrador y articulador de los actores sociales, que pone en valor las prácticas culturales y productivas, y da lugar a ámbitos de encuentro: mesa intersectorial, ferias, fiestas (que ya están desarrollándose). Se pretende el fortalecimiento de las comunidades y sus instituciones a través de la visibilización y reconocimiento de sus patrimonios, y la consolidación de las relaciones entre los actores, promoviendo redes de articulación y trabajo conjunto hacia dentro y hacia afuera de las comunidades, que permitan un desarrollo local genuino y participativo.Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Bellas ArtesGómez, SilvinaRampello, Patricia NoemíMárquez, Gonzalo JavierArguelles, María de LourdesRossi, Elisabet Noemí2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91127spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91127Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:03.066SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo, patrimonio y desarrollo en el periurbano platense : Contrucción patrimonial para el desarrollo de un sendero turistico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata. Continuación |
title |
Turismo, patrimonio y desarrollo en el periurbano platense : Contrucción patrimonial para el desarrollo de un sendero turistico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata. Continuación |
spellingShingle |
Turismo, patrimonio y desarrollo en el periurbano platense : Contrucción patrimonial para el desarrollo de un sendero turistico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata. Continuación Facultad de Ciencias Económicas Ciencias Sociales Inclusión Tejido Social Documental Identidad Agricultura Familiar Cinturón Hortícola Economía Social Ferias Comercialización Comunidades Migrantes |
title_short |
Turismo, patrimonio y desarrollo en el periurbano platense : Contrucción patrimonial para el desarrollo de un sendero turistico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata. Continuación |
title_full |
Turismo, patrimonio y desarrollo en el periurbano platense : Contrucción patrimonial para el desarrollo de un sendero turistico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata. Continuación |
title_fullStr |
Turismo, patrimonio y desarrollo en el periurbano platense : Contrucción patrimonial para el desarrollo de un sendero turistico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata. Continuación |
title_full_unstemmed |
Turismo, patrimonio y desarrollo en el periurbano platense : Contrucción patrimonial para el desarrollo de un sendero turistico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata. Continuación |
title_sort |
Turismo, patrimonio y desarrollo en el periurbano platense : Contrucción patrimonial para el desarrollo de un sendero turistico recreativo en zonas periurbanas de la ciudad de La Plata. Continuación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
author |
Facultad de Ciencias Económicas |
author_facet |
Facultad de Ciencias Económicas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Silvina Rampello, Patricia Noemí Márquez, Gonzalo Javier Arguelles, María de Lourdes Rossi, Elisabet Noemí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Inclusión Tejido Social Documental Identidad Agricultura Familiar Cinturón Hortícola Economía Social Ferias Comercialización Comunidades Migrantes |
topic |
Ciencias Sociales Inclusión Tejido Social Documental Identidad Agricultura Familiar Cinturón Hortícola Economía Social Ferias Comercialización Comunidades Migrantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone la continuación y la profundización de las iniciativas planteadas entre los años 2012 y 2017 en Colonia Urquiza y Abasto, con cooperativas de pequeños productores flori-hortícolas (Nueva Esperanza, Moto Mendez, APHI, Tierra Mía, Tomate Platense, Asociación Civil Tierra Fértil Abastense, UTT), Agencia de Extensión La Plata del INTA, Subsecretaría de Agricultura Familiar de Nación, Senasa, Escuela Agropecuaria N°1, Centro de Educación Agraria N°28, Junta Vecinal de Abasto, delegación de Abasto y Secretaría de Producción del Municipio de La Plata. La propuesta busca profundizar el desarrollo de un sendero turístico recreativo en la zona periurbana de La Plata y su progresiva consolidación. Éste es pensado como un espacio integrador y articulador de los actores sociales, que pone en valor las prácticas culturales y productivas, y da lugar a ámbitos de encuentro: mesa intersectorial, ferias, fiestas (que ya están desarrollándose). Se pretende el fortalecimiento de las comunidades y sus instituciones a través de la visibilización y reconocimiento de sus patrimonios, y la consolidación de las relaciones entre los actores, promoviendo redes de articulación y trabajo conjunto hacia dentro y hacia afuera de las comunidades, que permitan un desarrollo local genuino y participativo. Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Bellas Artes |
description |
Se propone la continuación y la profundización de las iniciativas planteadas entre los años 2012 y 2017 en Colonia Urquiza y Abasto, con cooperativas de pequeños productores flori-hortícolas (Nueva Esperanza, Moto Mendez, APHI, Tierra Mía, Tomate Platense, Asociación Civil Tierra Fértil Abastense, UTT), Agencia de Extensión La Plata del INTA, Subsecretaría de Agricultura Familiar de Nación, Senasa, Escuela Agropecuaria N°1, Centro de Educación Agraria N°28, Junta Vecinal de Abasto, delegación de Abasto y Secretaría de Producción del Municipio de La Plata. La propuesta busca profundizar el desarrollo de un sendero turístico recreativo en la zona periurbana de La Plata y su progresiva consolidación. Éste es pensado como un espacio integrador y articulador de los actores sociales, que pone en valor las prácticas culturales y productivas, y da lugar a ámbitos de encuentro: mesa intersectorial, ferias, fiestas (que ya están desarrollándose). Se pretende el fortalecimiento de las comunidades y sus instituciones a través de la visibilización y reconocimiento de sus patrimonios, y la consolidación de las relaciones entre los actores, promoviendo redes de articulación y trabajo conjunto hacia dentro y hacia afuera de las comunidades, que permitan un desarrollo local genuino y participativo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91127 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91127 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260391188496384 |
score |
13.13397 |