Políticas de educación superior en la contemporaneidad: temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional en Trabajo Social

Autores
Fink, Tatiana; Stancanelli, Marina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A través de una investigación de carácter exploratoria nos proponemos identificar y analizar los temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional vinculados con las transformaciones en el Estado y particularmente con las políticas de Educación Superior- en Argentina, América Latina y el Caribe en la actualidad. Para ello se recuperan las ponencias presentadas en los Seminarios Latinoamericanos de Escuelas de Trabajo Social realizados en los años 2012 y 2015 para su indagación y análisis. Nos abocaremos a la tarea de reconstruir según los planteos de las/os autoras/es los rasgos de las políticas de Educación Superior y algunos de los aspectos en que las mismas inciden en la formación profesional en Trabajo Social. Cabe precisar que en nuestras investigaciones el trabajo sobre textos escritos es la vía para acercarnos a una de las formas en las que el debate profesional se objetiva, recuperando la voz de los colegas en el análisis de distintos temas de interés para la profesión. El escrito se organiza en una primera parte que contiene un análisis del contexto contemporáneo y posteriormente se presentarán algunos puntos de análisis para pensar respecto de la formación de los/las Trabajadores sociales, entendiendo que la misma se encuentra atravesada por las políticas de educación superior, como así también por los aportes de las ciencias sociales y las transformaciones en el ejercicio profesional. Finalmente, es preciso destacar que el contenido de estas páginas tiene un carácter aproximativo por tratarse del estudio de las ponencias escritas sólo por colegas de Argentina.
Eje Políticas Sociales-GT 13: Transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales en la Argentina de inicios del Siglo XXI: implicancias en la construcción ciudadanía y los derechos sociales en las Políticas Sociales y en la formación en Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Estado
formación profesional
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64109

id SEDICI_a7b47bbb63810d3c543d7f104a2996a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64109
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas de educación superior en la contemporaneidad: temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional en Trabajo SocialFink, TatianaStancanelli, MarinaTrabajo SocialEstadoformación profesionalEducación SuperiorA través de una investigación de carácter exploratoria nos proponemos identificar y analizar los temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional vinculados con las transformaciones en el Estado y particularmente con las políticas de Educación Superior- en Argentina, América Latina y el Caribe en la actualidad. Para ello se recuperan las ponencias presentadas en los Seminarios Latinoamericanos de Escuelas de Trabajo Social realizados en los años 2012 y 2015 para su indagación y análisis. Nos abocaremos a la tarea de reconstruir según los planteos de las/os autoras/es los rasgos de las políticas de Educación Superior y algunos de los aspectos en que las mismas inciden en la formación profesional en Trabajo Social. Cabe precisar que en nuestras investigaciones el trabajo sobre textos escritos es la vía para acercarnos a una de las formas en las que el debate profesional se objetiva, recuperando la voz de los colegas en el análisis de distintos temas de interés para la profesión. El escrito se organiza en una primera parte que contiene un análisis del contexto contemporáneo y posteriormente se presentarán algunos puntos de análisis para pensar respecto de la formación de los/las Trabajadores sociales, entendiendo que la misma se encuentra atravesada por las políticas de educación superior, como así también por los aportes de las ciencias sociales y las transformaciones en el ejercicio profesional. Finalmente, es preciso destacar que el contenido de estas páginas tiene un carácter aproximativo por tratarse del estudio de las ponencias escritas sólo por colegas de Argentina.Eje Políticas Sociales-GT 13: Transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales en la Argentina de inicios del Siglo XXI: implicancias en la construcción ciudadanía y los derechos sociales en las Políticas Sociales y en la formación en Trabajo Social.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64109spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64109Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:07.68SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de educación superior en la contemporaneidad: temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional en Trabajo Social
title Políticas de educación superior en la contemporaneidad: temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional en Trabajo Social
spellingShingle Políticas de educación superior en la contemporaneidad: temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional en Trabajo Social
Fink, Tatiana
Trabajo Social
Estado
formación profesional
Educación Superior
title_short Políticas de educación superior en la contemporaneidad: temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional en Trabajo Social
title_full Políticas de educación superior en la contemporaneidad: temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional en Trabajo Social
title_fullStr Políticas de educación superior en la contemporaneidad: temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional en Trabajo Social
title_full_unstemmed Políticas de educación superior en la contemporaneidad: temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional en Trabajo Social
title_sort Políticas de educación superior en la contemporaneidad: temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional en Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Fink, Tatiana
Stancanelli, Marina
author Fink, Tatiana
author_facet Fink, Tatiana
Stancanelli, Marina
author_role author
author2 Stancanelli, Marina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Estado
formación profesional
Educación Superior
topic Trabajo Social
Estado
formación profesional
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv A través de una investigación de carácter exploratoria nos proponemos identificar y analizar los temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional vinculados con las transformaciones en el Estado y particularmente con las políticas de Educación Superior- en Argentina, América Latina y el Caribe en la actualidad. Para ello se recuperan las ponencias presentadas en los Seminarios Latinoamericanos de Escuelas de Trabajo Social realizados en los años 2012 y 2015 para su indagación y análisis. Nos abocaremos a la tarea de reconstruir según los planteos de las/os autoras/es los rasgos de las políticas de Educación Superior y algunos de los aspectos en que las mismas inciden en la formación profesional en Trabajo Social. Cabe precisar que en nuestras investigaciones el trabajo sobre textos escritos es la vía para acercarnos a una de las formas en las que el debate profesional se objetiva, recuperando la voz de los colegas en el análisis de distintos temas de interés para la profesión. El escrito se organiza en una primera parte que contiene un análisis del contexto contemporáneo y posteriormente se presentarán algunos puntos de análisis para pensar respecto de la formación de los/las Trabajadores sociales, entendiendo que la misma se encuentra atravesada por las políticas de educación superior, como así también por los aportes de las ciencias sociales y las transformaciones en el ejercicio profesional. Finalmente, es preciso destacar que el contenido de estas páginas tiene un carácter aproximativo por tratarse del estudio de las ponencias escritas sólo por colegas de Argentina.
Eje Políticas Sociales-GT 13: Transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales en la Argentina de inicios del Siglo XXI: implicancias en la construcción ciudadanía y los derechos sociales en las Políticas Sociales y en la formación en Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
description A través de una investigación de carácter exploratoria nos proponemos identificar y analizar los temas, tendencias y tensiones presentes en el debate sobre la formación profesional vinculados con las transformaciones en el Estado y particularmente con las políticas de Educación Superior- en Argentina, América Latina y el Caribe en la actualidad. Para ello se recuperan las ponencias presentadas en los Seminarios Latinoamericanos de Escuelas de Trabajo Social realizados en los años 2012 y 2015 para su indagación y análisis. Nos abocaremos a la tarea de reconstruir según los planteos de las/os autoras/es los rasgos de las políticas de Educación Superior y algunos de los aspectos en que las mismas inciden en la formación profesional en Trabajo Social. Cabe precisar que en nuestras investigaciones el trabajo sobre textos escritos es la vía para acercarnos a una de las formas en las que el debate profesional se objetiva, recuperando la voz de los colegas en el análisis de distintos temas de interés para la profesión. El escrito se organiza en una primera parte que contiene un análisis del contexto contemporáneo y posteriormente se presentarán algunos puntos de análisis para pensar respecto de la formación de los/las Trabajadores sociales, entendiendo que la misma se encuentra atravesada por las políticas de educación superior, como así también por los aportes de las ciencias sociales y las transformaciones en el ejercicio profesional. Finalmente, es preciso destacar que el contenido de estas páginas tiene un carácter aproximativo por tratarse del estudio de las ponencias escritas sólo por colegas de Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64109
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260278153052160
score 13.13397