Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista : Un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en universidades de los conurbanos bonaerenses
- Autores
- Menchón, Ángela; Santander, Mariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Conocimientos situados: Improntas territoriales en la enseñanza de la filosofía en universidades públicas del conurbano bonaerense”, del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional de La Matanza. El mismo indaga la articulación entre la enseñanza de la filosofía en universidades públicas del conurbano bonaerense y los territorios en los que dichas prácticas de enseñanza se producen, entendiendo territorio en sus múltiples dimensiones tanto materiales como simbólicas, geográficas como institucionales, objetivas y subjetivas. Nos interesa indagar en las potencias y en la posibilidad de aportar a una práctica filosófica y pedagógica situada (Haraway, 1995) y vinculada con el contexto y con la comunidad. Intentamos pensar colectivamente de qué manera el territorio atraviesa las prácticas de enseñanza de la filosofía en universidades del conurbano bonaerense y en qué medida las propuestas pedagógicas y los conocimientos que allí se transmiten y producen están situados. Nos preguntamos también por la manera en que la filosofía sale de los muros institucionales y se conecta con su contexto y con las comunidades en las que se inserta la universidad. Esto constituye un problema relevante para la enseñanza universitaria ya que partimos del supuesto de que una enseñanza situada que tenga en cuenta las problemáticas del estudiantado y de sus contextos vitales, geográficos y culturales genera mayor compromiso con la materia, motoriza aprendizajes significativos, y otorga a su vez mayor sentido pedagógico y político a la inclusión de la filosofía en los planes de estudio de las carreras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Enseñanza
Testimonio
Docencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179452
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a7af8c006ebee674eca33d76c2b9f26f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179452 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista : Un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en universidades de los conurbanos bonaerensesMenchón, ÁngelaSantander, MarianaSociologíaEnseñanzaTestimonioDocenciaEsta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Conocimientos situados: Improntas territoriales en la enseñanza de la filosofía en universidades públicas del conurbano bonaerense”, del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional de La Matanza. El mismo indaga la articulación entre la enseñanza de la filosofía en universidades públicas del conurbano bonaerense y los territorios en los que dichas prácticas de enseñanza se producen, entendiendo territorio en sus múltiples dimensiones tanto materiales como simbólicas, geográficas como institucionales, objetivas y subjetivas. Nos interesa indagar en las potencias y en la posibilidad de aportar a una práctica filosófica y pedagógica situada (Haraway, 1995) y vinculada con el contexto y con la comunidad. Intentamos pensar colectivamente de qué manera el territorio atraviesa las prácticas de enseñanza de la filosofía en universidades del conurbano bonaerense y en qué medida las propuestas pedagógicas y los conocimientos que allí se transmiten y producen están situados. Nos preguntamos también por la manera en que la filosofía sale de los muros institucionales y se conecta con su contexto y con las comunidades en las que se inserta la universidad. Esto constituye un problema relevante para la enseñanza universitaria ya que partimos del supuesto de que una enseñanza situada que tenga en cuenta las problemáticas del estudiantado y de sus contextos vitales, geográficos y culturales genera mayor compromiso con la materia, motoriza aprendizajes significativos, y otorga a su vez mayor sentido pedagógico y político a la inclusión de la filosofía en los planes de estudio de las carreras.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179452spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729110547574134/@@display-file/file/Menchón, A. y Santander, M. Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:42.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista : Un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en universidades de los conurbanos bonaerenses |
| title |
Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista : Un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en universidades de los conurbanos bonaerenses |
| spellingShingle |
Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista : Un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en universidades de los conurbanos bonaerenses Menchón, Ángela Sociología Enseñanza Testimonio Docencia |
| title_short |
Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista : Un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en universidades de los conurbanos bonaerenses |
| title_full |
Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista : Un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en universidades de los conurbanos bonaerenses |
| title_fullStr |
Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista : Un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en universidades de los conurbanos bonaerenses |
| title_full_unstemmed |
Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista : Un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en universidades de los conurbanos bonaerenses |
| title_sort |
Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista : Un estudio sobre la enseñanza de la filosofía en universidades de los conurbanos bonaerenses |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Menchón, Ángela Santander, Mariana |
| author |
Menchón, Ángela |
| author_facet |
Menchón, Ángela Santander, Mariana |
| author_role |
author |
| author2 |
Santander, Mariana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Enseñanza Testimonio Docencia |
| topic |
Sociología Enseñanza Testimonio Docencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Conocimientos situados: Improntas territoriales en la enseñanza de la filosofía en universidades públicas del conurbano bonaerense”, del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional de La Matanza. El mismo indaga la articulación entre la enseñanza de la filosofía en universidades públicas del conurbano bonaerense y los territorios en los que dichas prácticas de enseñanza se producen, entendiendo territorio en sus múltiples dimensiones tanto materiales como simbólicas, geográficas como institucionales, objetivas y subjetivas. Nos interesa indagar en las potencias y en la posibilidad de aportar a una práctica filosófica y pedagógica situada (Haraway, 1995) y vinculada con el contexto y con la comunidad. Intentamos pensar colectivamente de qué manera el territorio atraviesa las prácticas de enseñanza de la filosofía en universidades del conurbano bonaerense y en qué medida las propuestas pedagógicas y los conocimientos que allí se transmiten y producen están situados. Nos preguntamos también por la manera en que la filosofía sale de los muros institucionales y se conecta con su contexto y con las comunidades en las que se inserta la universidad. Esto constituye un problema relevante para la enseñanza universitaria ya que partimos del supuesto de que una enseñanza situada que tenga en cuenta las problemáticas del estudiantado y de sus contextos vitales, geográficos y culturales genera mayor compromiso con la materia, motoriza aprendizajes significativos, y otorga a su vez mayor sentido pedagógico y político a la inclusión de la filosofía en los planes de estudio de las carreras. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Conocimientos situados: Improntas territoriales en la enseñanza de la filosofía en universidades públicas del conurbano bonaerense”, del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional de La Matanza. El mismo indaga la articulación entre la enseñanza de la filosofía en universidades públicas del conurbano bonaerense y los territorios en los que dichas prácticas de enseñanza se producen, entendiendo territorio en sus múltiples dimensiones tanto materiales como simbólicas, geográficas como institucionales, objetivas y subjetivas. Nos interesa indagar en las potencias y en la posibilidad de aportar a una práctica filosófica y pedagógica situada (Haraway, 1995) y vinculada con el contexto y con la comunidad. Intentamos pensar colectivamente de qué manera el territorio atraviesa las prácticas de enseñanza de la filosofía en universidades del conurbano bonaerense y en qué medida las propuestas pedagógicas y los conocimientos que allí se transmiten y producen están situados. Nos preguntamos también por la manera en que la filosofía sale de los muros institucionales y se conecta con su contexto y con las comunidades en las que se inserta la universidad. Esto constituye un problema relevante para la enseñanza universitaria ya que partimos del supuesto de que una enseñanza situada que tenga en cuenta las problemáticas del estudiantado y de sus contextos vitales, geográficos y culturales genera mayor compromiso con la materia, motoriza aprendizajes significativos, y otorga a su vez mayor sentido pedagógico y político a la inclusión de la filosofía en los planes de estudio de las carreras. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179452 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179452 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729110547574134/@@display-file/file/Menchón, A. y Santander, M. Las metáforas y el collage como dispositivos de investigación-acción feminista..pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783792783556608 |
| score |
12.982451 |