Arte y política: un acercamiento a producciones artísticas latinoamericanas vinculadas a la memoria
- Autores
- Carral, Aurora Mabel; Alvarado Vargas, Javier
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enmarca en el proyecto Lo Político y Crítico en el Arte Argentino Actual: El Rostro de lo Indecible dirigido por la Lic. Silvia García en la Universidad Nacional de La Plata. Se propone el abordaje de distintas producciones artísticas, inscriptas en el arte popular contemporáneo, que acerquen arte y política. Tomaremos la canción de Rubén Blades Desapariciones (1984), el mural Vön Wernicke, Genocida realizado por el colectivo Sienvolando (2007), el proyecto 30 Años No es Nada... Entre Memoria y Olvido (2006) de Mabel Carral y la canción de León Gieco La Memoria (2001). Resulta coyuntural la relación de estas producciones artísticas con el pasado reciente, atravesado por cuestiones de tan difícil decir y visibilizar. El indagar la relación entre arte y política en prácticas artísticas latinoamericanas contemporáneas nos lleva a una distinción que Richard hace entre el arte y política y lo político-crítico. Así, interrogamos operaciones de signos y técnicas de representación que median en lo artístico y social. Cuando el arte hace aparecer el rostro de lo invisible, con la utilización de figuras retóricas que surgen como referencia al hecho sin necesidad de ocultamientos.
Eje 8: Arte y memoria en las producciones latinoamericanas.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
arte latinoamericano
Política
memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65982
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a7a6909d4ea8525f541b9e3bd96501ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65982 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arte y política: un acercamiento a producciones artísticas latinoamericanas vinculadas a la memoriaCarral, Aurora MabelAlvarado Vargas, JavierBellas Artesarte latinoamericanoPolíticamemoriaEste trabajo se enmarca en el proyecto Lo Político y Crítico en el Arte Argentino Actual: El Rostro de lo Indecible dirigido por la Lic. Silvia García en la Universidad Nacional de La Plata. Se propone el abordaje de distintas producciones artísticas, inscriptas en el arte popular contemporáneo, que acerquen arte y política. Tomaremos la canción de Rubén Blades Desapariciones (1984), el mural Vön Wernicke, Genocida realizado por el colectivo Sienvolando (2007), el proyecto 30 Años No es Nada... Entre Memoria y Olvido (2006) de Mabel Carral y la canción de León Gieco La Memoria (2001). Resulta coyuntural la relación de estas producciones artísticas con el pasado reciente, atravesado por cuestiones de tan difícil decir y visibilizar. El indagar la relación entre arte y política en prácticas artísticas latinoamericanas contemporáneas nos lleva a una distinción que Richard hace entre el arte y política y lo político-crítico. Así, interrogamos operaciones de signos y técnicas de representación que median en lo artístico y social. Cuando el arte hace aparecer el rostro de lo invisible, con la utilización de figuras retóricas que surgen como referencia al hecho sin necesidad de ocultamientos.Eje 8: Arte y memoria en las producciones latinoamericanas.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65982spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:46.245SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte y política: un acercamiento a producciones artísticas latinoamericanas vinculadas a la memoria |
title |
Arte y política: un acercamiento a producciones artísticas latinoamericanas vinculadas a la memoria |
spellingShingle |
Arte y política: un acercamiento a producciones artísticas latinoamericanas vinculadas a la memoria Carral, Aurora Mabel Bellas Artes arte latinoamericano Política memoria |
title_short |
Arte y política: un acercamiento a producciones artísticas latinoamericanas vinculadas a la memoria |
title_full |
Arte y política: un acercamiento a producciones artísticas latinoamericanas vinculadas a la memoria |
title_fullStr |
Arte y política: un acercamiento a producciones artísticas latinoamericanas vinculadas a la memoria |
title_full_unstemmed |
Arte y política: un acercamiento a producciones artísticas latinoamericanas vinculadas a la memoria |
title_sort |
Arte y política: un acercamiento a producciones artísticas latinoamericanas vinculadas a la memoria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carral, Aurora Mabel Alvarado Vargas, Javier |
author |
Carral, Aurora Mabel |
author_facet |
Carral, Aurora Mabel Alvarado Vargas, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Alvarado Vargas, Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes arte latinoamericano Política memoria |
topic |
Bellas Artes arte latinoamericano Política memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enmarca en el proyecto Lo Político y Crítico en el Arte Argentino Actual: El Rostro de lo Indecible dirigido por la Lic. Silvia García en la Universidad Nacional de La Plata. Se propone el abordaje de distintas producciones artísticas, inscriptas en el arte popular contemporáneo, que acerquen arte y política. Tomaremos la canción de Rubén Blades Desapariciones (1984), el mural Vön Wernicke, Genocida realizado por el colectivo Sienvolando (2007), el proyecto 30 Años No es Nada... Entre Memoria y Olvido (2006) de Mabel Carral y la canción de León Gieco La Memoria (2001). Resulta coyuntural la relación de estas producciones artísticas con el pasado reciente, atravesado por cuestiones de tan difícil decir y visibilizar. El indagar la relación entre arte y política en prácticas artísticas latinoamericanas contemporáneas nos lleva a una distinción que Richard hace entre el arte y política y lo político-crítico. Así, interrogamos operaciones de signos y técnicas de representación que median en lo artístico y social. Cuando el arte hace aparecer el rostro de lo invisible, con la utilización de figuras retóricas que surgen como referencia al hecho sin necesidad de ocultamientos. Eje 8: Arte y memoria en las producciones latinoamericanas. Facultad de Bellas Artes |
description |
Este trabajo se enmarca en el proyecto Lo Político y Crítico en el Arte Argentino Actual: El Rostro de lo Indecible dirigido por la Lic. Silvia García en la Universidad Nacional de La Plata. Se propone el abordaje de distintas producciones artísticas, inscriptas en el arte popular contemporáneo, que acerquen arte y política. Tomaremos la canción de Rubén Blades Desapariciones (1984), el mural Vön Wernicke, Genocida realizado por el colectivo Sienvolando (2007), el proyecto 30 Años No es Nada... Entre Memoria y Olvido (2006) de Mabel Carral y la canción de León Gieco La Memoria (2001). Resulta coyuntural la relación de estas producciones artísticas con el pasado reciente, atravesado por cuestiones de tan difícil decir y visibilizar. El indagar la relación entre arte y política en prácticas artísticas latinoamericanas contemporáneas nos lleva a una distinción que Richard hace entre el arte y política y lo político-crítico. Así, interrogamos operaciones de signos y técnicas de representación que median en lo artístico y social. Cuando el arte hace aparecer el rostro de lo invisible, con la utilización de figuras retóricas que surgen como referencia al hecho sin necesidad de ocultamientos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65982 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1538-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615965812195328 |
score |
13.069144 |