Catalogación como apoyo al uso de patrones de seguridad

Autores
Romaniz, Susana Cristina; Ramos, Juan Carlos; Castellaro, Marta; Ramos, Ignacio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La principal característica de un software seguro reside en la naturaleza de los procesos y las prácticas utilizadas para especificar, diseñar, desarrollar y desplegar el software. La atención temprana de la seguridad tiene que ver con la adopción de un conjunto de actividades que hacen posible la integración de la misma en el ciclo de vida de desarrollo de software. Los patrones de seguridad aplican el concepto de patrón al dominio de la seguridad, describiendo un problema particular de seguridad recurrente que ocurre en un contexto específico y presentando una solución probada, permitiendo una transferencia eficiente de experiencia y de conocimientos. La descripción de un patrón debe ayudar a capturar de manera inmediata su esencia: cuál es el problema al que atiende y cuál es la solución propuesta. Los diferentes formatos existentes para su descripción y la multiplicidad de fuentes donde se encuentran disponibles, hacen que su descubrimiento demande esfuerzo que desalienta el uso sistemático por parte de los potenciales destinatarios. En este trabajo se presenta el prototipo de un catálogo que busca establecer un puente entre el conocimiento y la experiencia desarrollados por expertos en seguridad y las necesidades de conocimiento de los equipos de desarrollo de software.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
patrones de seguridad
inteligencia de seguridad
catálogo de patrones de seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75951

id SEDICI_a7a23d5021c6127dbc20a1feccc65c03
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75951
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Catalogación como apoyo al uso de patrones de seguridadRomaniz, Susana CristinaRamos, Juan CarlosCastellaro, MartaRamos, IgnacioCiencias Informáticaspatrones de seguridadinteligencia de seguridadcatálogo de patrones de seguridadLa principal característica de un software seguro reside en la naturaleza de los procesos y las prácticas utilizadas para especificar, diseñar, desarrollar y desplegar el software. La atención temprana de la seguridad tiene que ver con la adopción de un conjunto de actividades que hacen posible la integración de la misma en el ciclo de vida de desarrollo de software. Los patrones de seguridad aplican el concepto de patrón al dominio de la seguridad, describiendo un problema particular de seguridad recurrente que ocurre en un contexto específico y presentando una solución probada, permitiendo una transferencia eficiente de experiencia y de conocimientos. La descripción de un patrón debe ayudar a capturar de manera inmediata su esencia: cuál es el problema al que atiende y cuál es la solución propuesta. Los diferentes formatos existentes para su descripción y la multiplicidad de fuentes donde se encuentran disponibles, hacen que su descubrimiento demande esfuerzo que desalienta el uso sistemático por parte de los potenciales destinatarios. En este trabajo se presenta el prototipo de un catálogo que busca establecer un puente entre el conocimiento y la experiencia desarrollados por expertos en seguridad y las necesidades de conocimiento de los equipos de desarrollo de software.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf14-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75951spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://42jaiio.sadio.org.ar/proceedings/simposios/Trabajos/WSegI/02.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9110info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75951Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:19.746SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Catalogación como apoyo al uso de patrones de seguridad
title Catalogación como apoyo al uso de patrones de seguridad
spellingShingle Catalogación como apoyo al uso de patrones de seguridad
Romaniz, Susana Cristina
Ciencias Informáticas
patrones de seguridad
inteligencia de seguridad
catálogo de patrones de seguridad
title_short Catalogación como apoyo al uso de patrones de seguridad
title_full Catalogación como apoyo al uso de patrones de seguridad
title_fullStr Catalogación como apoyo al uso de patrones de seguridad
title_full_unstemmed Catalogación como apoyo al uso de patrones de seguridad
title_sort Catalogación como apoyo al uso de patrones de seguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Romaniz, Susana Cristina
Ramos, Juan Carlos
Castellaro, Marta
Ramos, Ignacio
author Romaniz, Susana Cristina
author_facet Romaniz, Susana Cristina
Ramos, Juan Carlos
Castellaro, Marta
Ramos, Ignacio
author_role author
author2 Ramos, Juan Carlos
Castellaro, Marta
Ramos, Ignacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
patrones de seguridad
inteligencia de seguridad
catálogo de patrones de seguridad
topic Ciencias Informáticas
patrones de seguridad
inteligencia de seguridad
catálogo de patrones de seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv La principal característica de un software seguro reside en la naturaleza de los procesos y las prácticas utilizadas para especificar, diseñar, desarrollar y desplegar el software. La atención temprana de la seguridad tiene que ver con la adopción de un conjunto de actividades que hacen posible la integración de la misma en el ciclo de vida de desarrollo de software. Los patrones de seguridad aplican el concepto de patrón al dominio de la seguridad, describiendo un problema particular de seguridad recurrente que ocurre en un contexto específico y presentando una solución probada, permitiendo una transferencia eficiente de experiencia y de conocimientos. La descripción de un patrón debe ayudar a capturar de manera inmediata su esencia: cuál es el problema al que atiende y cuál es la solución propuesta. Los diferentes formatos existentes para su descripción y la multiplicidad de fuentes donde se encuentran disponibles, hacen que su descubrimiento demande esfuerzo que desalienta el uso sistemático por parte de los potenciales destinatarios. En este trabajo se presenta el prototipo de un catálogo que busca establecer un puente entre el conocimiento y la experiencia desarrollados por expertos en seguridad y las necesidades de conocimiento de los equipos de desarrollo de software.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La principal característica de un software seguro reside en la naturaleza de los procesos y las prácticas utilizadas para especificar, diseñar, desarrollar y desplegar el software. La atención temprana de la seguridad tiene que ver con la adopción de un conjunto de actividades que hacen posible la integración de la misma en el ciclo de vida de desarrollo de software. Los patrones de seguridad aplican el concepto de patrón al dominio de la seguridad, describiendo un problema particular de seguridad recurrente que ocurre en un contexto específico y presentando una solución probada, permitiendo una transferencia eficiente de experiencia y de conocimientos. La descripción de un patrón debe ayudar a capturar de manera inmediata su esencia: cuál es el problema al que atiende y cuál es la solución propuesta. Los diferentes formatos existentes para su descripción y la multiplicidad de fuentes donde se encuentran disponibles, hacen que su descubrimiento demande esfuerzo que desalienta el uso sistemático por parte de los potenciales destinatarios. En este trabajo se presenta el prototipo de un catálogo que busca establecer un puente entre el conocimiento y la experiencia desarrollados por expertos en seguridad y las necesidades de conocimiento de los equipos de desarrollo de software.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75951
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://42jaiio.sadio.org.ar/proceedings/simposios/Trabajos/WSegI/02.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9110
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
14-28
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616003767500800
score 13.070432