Rehabilitación integral en adultos mayores post-ACV : El rol de la Educación Física en la recuperación funcional del paciente

Autores
Moreno, Milagros; Sanllorenti, Luisana; Stati, Ornella; Tassi, Karen
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Ataque Cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores a nivel mundial. Se trata de un evento traumático que compromete el sistema nervioso central, generando una sintomatología variada que puede derivar en secuelas motoras, cognitivas y/o sensoriales. Dentro de este proceso, la actividad física adaptada se utiliza como una herramienta muy importante de recuperación terapéutica y rehabilitadora. Diversas investigaciones respaldan que la práctica regular de ejercicio físico tras un accidente cerebrovascular (ACV) mejora la movilidad, la marcha, el equilibrio, la fuerza y la autonomía funcional de personas mayores. Además de los beneficios físicos, se reconoce su impacto en la autoestima y la calidad de vida. Esta ponencia presentada surge a partir de la materia ¨Didáctica de las Prácticas Gimnásticas Especiales¨ dictada en el 4to año del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº31, específicamente en el Profesorado de Educación Física, en la ciudad de Necochea, Provincia de Buenos Aires.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Actividad Física
Adulto Mayor
Ataque Cerebrovascular
Ejercicio
Rehabilitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187124

id SEDICI_a77ff031a3dc667d98482bf78fa9711c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187124
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rehabilitación integral en adultos mayores post-ACV : El rol de la Educación Física en la recuperación funcional del pacienteMoreno, MilagrosSanllorenti, LuisanaStati, OrnellaTassi, KarenEducación FísicaActividad FísicaAdulto MayorAtaque CerebrovascularEjercicioRehabilitaciónEl Ataque Cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores a nivel mundial. Se trata de un evento traumático que compromete el sistema nervioso central, generando una sintomatología variada que puede derivar en secuelas motoras, cognitivas y/o sensoriales. Dentro de este proceso, la actividad física adaptada se utiliza como una herramienta muy importante de recuperación terapéutica y rehabilitadora. Diversas investigaciones respaldan que la práctica regular de ejercicio físico tras un accidente cerebrovascular (ACV) mejora la movilidad, la marcha, el equilibrio, la fuerza y la autonomía funcional de personas mayores. Además de los beneficios físicos, se reconoce su impacto en la autoestima y la calidad de vida. Esta ponencia presentada surge a partir de la materia ¨Didáctica de las Prácticas Gimnásticas Especiales¨ dictada en el 4to año del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº31, específicamente en el Profesorado de Educación Física, en la ciudad de Necochea, Provincia de Buenos Aires.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187124spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/16-congreso/actas/ponencia-250715195907846169/@@display-file/file/Mesa12_Pon_Moreno_ Rehabilitacion Integral en adultos mayores post ACV.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187124Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:40.166SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rehabilitación integral en adultos mayores post-ACV : El rol de la Educación Física en la recuperación funcional del paciente
title Rehabilitación integral en adultos mayores post-ACV : El rol de la Educación Física en la recuperación funcional del paciente
spellingShingle Rehabilitación integral en adultos mayores post-ACV : El rol de la Educación Física en la recuperación funcional del paciente
Moreno, Milagros
Educación Física
Actividad Física
Adulto Mayor
Ataque Cerebrovascular
Ejercicio
Rehabilitación
title_short Rehabilitación integral en adultos mayores post-ACV : El rol de la Educación Física en la recuperación funcional del paciente
title_full Rehabilitación integral en adultos mayores post-ACV : El rol de la Educación Física en la recuperación funcional del paciente
title_fullStr Rehabilitación integral en adultos mayores post-ACV : El rol de la Educación Física en la recuperación funcional del paciente
title_full_unstemmed Rehabilitación integral en adultos mayores post-ACV : El rol de la Educación Física en la recuperación funcional del paciente
title_sort Rehabilitación integral en adultos mayores post-ACV : El rol de la Educación Física en la recuperación funcional del paciente
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Milagros
Sanllorenti, Luisana
Stati, Ornella
Tassi, Karen
author Moreno, Milagros
author_facet Moreno, Milagros
Sanllorenti, Luisana
Stati, Ornella
Tassi, Karen
author_role author
author2 Sanllorenti, Luisana
Stati, Ornella
Tassi, Karen
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Actividad Física
Adulto Mayor
Ataque Cerebrovascular
Ejercicio
Rehabilitación
topic Educación Física
Actividad Física
Adulto Mayor
Ataque Cerebrovascular
Ejercicio
Rehabilitación
dc.description.none.fl_txt_mv El Ataque Cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores a nivel mundial. Se trata de un evento traumático que compromete el sistema nervioso central, generando una sintomatología variada que puede derivar en secuelas motoras, cognitivas y/o sensoriales. Dentro de este proceso, la actividad física adaptada se utiliza como una herramienta muy importante de recuperación terapéutica y rehabilitadora. Diversas investigaciones respaldan que la práctica regular de ejercicio físico tras un accidente cerebrovascular (ACV) mejora la movilidad, la marcha, el equilibrio, la fuerza y la autonomía funcional de personas mayores. Además de los beneficios físicos, se reconoce su impacto en la autoestima y la calidad de vida. Esta ponencia presentada surge a partir de la materia ¨Didáctica de las Prácticas Gimnásticas Especiales¨ dictada en el 4to año del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº31, específicamente en el Profesorado de Educación Física, en la ciudad de Necochea, Provincia de Buenos Aires.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El Ataque Cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores a nivel mundial. Se trata de un evento traumático que compromete el sistema nervioso central, generando una sintomatología variada que puede derivar en secuelas motoras, cognitivas y/o sensoriales. Dentro de este proceso, la actividad física adaptada se utiliza como una herramienta muy importante de recuperación terapéutica y rehabilitadora. Diversas investigaciones respaldan que la práctica regular de ejercicio físico tras un accidente cerebrovascular (ACV) mejora la movilidad, la marcha, el equilibrio, la fuerza y la autonomía funcional de personas mayores. Además de los beneficios físicos, se reconoce su impacto en la autoestima y la calidad de vida. Esta ponencia presentada surge a partir de la materia ¨Didáctica de las Prácticas Gimnásticas Especiales¨ dictada en el 4to año del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº31, específicamente en el Profesorado de Educación Física, en la ciudad de Necochea, Provincia de Buenos Aires.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187124
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/16-congreso/actas/ponencia-250715195907846169/@@display-file/file/Mesa12_Pon_Moreno_ Rehabilitacion Integral en adultos mayores post ACV.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605864552824832
score 12.976206