Análisis constitucional del indulto y la conmutación de penas : ¿Qué requisitos se deben cumplir para su legítima emisión?

Autores
Taglianetti, Esteban Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo apunta a esclarecer cuáles son los requisitos que deben concurrir para la legítima emisión de dos institutos específicos —el indulto y la conmutación de penas—, que fueron interpretados en formas disímiles por la doctrina y por la jurisprudencia. Además, partiendo de una visión integral del texto constitucional y desde una perspectiva que contempla la defensa de los derechos humanos, postulamos, por un lado, la necesidad de imposibilitar su aplicación ante casos específicos —como ser, por ejemplo, los crímenes de lesa humanidad, los delitos contra la administración pública, entre otros— y también ante determinadas personas, tales como funcionarios públicos. Por otro lado, in-cluimos nuevas exigencias para que se puedan aplicar los institutos del indulto y de la conmutación de penas. Específicamente consideramos pertinente participar a la víctima y/o a sus familiares y realizar audiencias públicas previas a la toma de decisión por parte del presidente. Finalmente, recogiendo lo expuesto, presentamos un proyecto de norma que regula su emisión, despejando las interpretacio-nes disímiles, mediante un decreto autónomo dictado por el Ejecutivo, que —a su vez— sirve de autolimitación.
The present work aims to clarify which requirements must prevail when making a legitimate issue of two specific legal institutions (Pardon and Commutation of Sentences) which were dissimilarly interpreted by doctrine and case-law. Moreover, taking as starting point a global view of the constitutional text and from a perspective which considers the defense of human rights, we claim, on the one hand, for the need to make its application impossible before specific cases such as, for instance, crimes against humanity, against public administration, among others, as well as before certain people alike public officials. On the other hand, we include new demands so that pardon and commutation of sentences can be applied. We particularly deem relevant to inform the victim and/or relatives and to hold public hearings prior to the decisions made by the President. Finally, and in view of the above, we submit a draft standard, which regulates its issue removing any dissimilar interpretations, through an official decree issued by the Executive Branch which, in turn, serves as a self-restraint.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Indulto
Conmutación de penas
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Crímenes de lesa humanidad
Derechos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93497

id SEDICI_a763842f0f5c1fb8ba580275b4ff41ae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93497
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis constitucional del indulto y la conmutación de penas : ¿Qué requisitos se deben cumplir para su legítima emisión?Constitutional analysis of pardon and commutation of sentences :: What requirements must be met for their legitimate issuance?Taglianetti, Esteban FedericoCiencias JurídicasIndultoConmutación de penasAtribuciones del Poder EjecutivoCrímenes de lesa humanidadDerechos HumanosEl presente trabajo apunta a esclarecer cuáles son los requisitos que deben concurrir para la legítima emisión de dos institutos específicos —el indulto y la conmutación de penas—, que fueron interpretados en formas disímiles por la doctrina y por la jurisprudencia. Además, partiendo de una visión integral del texto constitucional y desde una perspectiva que contempla la defensa de los derechos humanos, postulamos, por un lado, la necesidad de imposibilitar su aplicación ante casos específicos —como ser, por ejemplo, los crímenes de lesa humanidad, los delitos contra la administración pública, entre otros— y también ante determinadas personas, tales como funcionarios públicos. Por otro lado, in-cluimos nuevas exigencias para que se puedan aplicar los institutos del indulto y de la conmutación de penas. Específicamente consideramos pertinente participar a la víctima y/o a sus familiares y realizar audiencias públicas previas a la toma de decisión por parte del presidente. Finalmente, recogiendo lo expuesto, presentamos un proyecto de norma que regula su emisión, despejando las interpretacio-nes disímiles, mediante un decreto autónomo dictado por el Ejecutivo, que —a su vez— sirve de autolimitación.The present work aims to clarify which requirements must prevail when making a legitimate issue of two specific legal institutions (Pardon and Commutation of Sentences) which were dissimilarly interpreted by doctrine and case-law. Moreover, taking as starting point a global view of the constitutional text and from a perspective which considers the defense of human rights, we claim, on the one hand, for the need to make its application impossible before specific cases such as, for instance, crimes against humanity, against public administration, among others, as well as before certain people alike public officials. On the other hand, we include new demands so that pardon and commutation of sentences can be applied. We particularly deem relevant to inform the victim and/or relatives and to hold public hearings prior to the decisions made by the President. Finally, and in view of the above, we submit a draft standard, which regulates its issue removing any dissimilar interpretations, through an official decree issued by the Executive Branch which, in turn, serves as a self-restraint.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf195-224http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93497spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e009info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:02:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93497Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:02:09.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis constitucional del indulto y la conmutación de penas : ¿Qué requisitos se deben cumplir para su legítima emisión?
Constitutional analysis of pardon and commutation of sentences :: What requirements must be met for their legitimate issuance?
title Análisis constitucional del indulto y la conmutación de penas : ¿Qué requisitos se deben cumplir para su legítima emisión?
spellingShingle Análisis constitucional del indulto y la conmutación de penas : ¿Qué requisitos se deben cumplir para su legítima emisión?
Taglianetti, Esteban Federico
Ciencias Jurídicas
Indulto
Conmutación de penas
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Crímenes de lesa humanidad
Derechos Humanos
title_short Análisis constitucional del indulto y la conmutación de penas : ¿Qué requisitos se deben cumplir para su legítima emisión?
title_full Análisis constitucional del indulto y la conmutación de penas : ¿Qué requisitos se deben cumplir para su legítima emisión?
title_fullStr Análisis constitucional del indulto y la conmutación de penas : ¿Qué requisitos se deben cumplir para su legítima emisión?
title_full_unstemmed Análisis constitucional del indulto y la conmutación de penas : ¿Qué requisitos se deben cumplir para su legítima emisión?
title_sort Análisis constitucional del indulto y la conmutación de penas : ¿Qué requisitos se deben cumplir para su legítima emisión?
dc.creator.none.fl_str_mv Taglianetti, Esteban Federico
author Taglianetti, Esteban Federico
author_facet Taglianetti, Esteban Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Indulto
Conmutación de penas
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Crímenes de lesa humanidad
Derechos Humanos
topic Ciencias Jurídicas
Indulto
Conmutación de penas
Atribuciones del Poder Ejecutivo
Crímenes de lesa humanidad
Derechos Humanos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo apunta a esclarecer cuáles son los requisitos que deben concurrir para la legítima emisión de dos institutos específicos —el indulto y la conmutación de penas—, que fueron interpretados en formas disímiles por la doctrina y por la jurisprudencia. Además, partiendo de una visión integral del texto constitucional y desde una perspectiva que contempla la defensa de los derechos humanos, postulamos, por un lado, la necesidad de imposibilitar su aplicación ante casos específicos —como ser, por ejemplo, los crímenes de lesa humanidad, los delitos contra la administración pública, entre otros— y también ante determinadas personas, tales como funcionarios públicos. Por otro lado, in-cluimos nuevas exigencias para que se puedan aplicar los institutos del indulto y de la conmutación de penas. Específicamente consideramos pertinente participar a la víctima y/o a sus familiares y realizar audiencias públicas previas a la toma de decisión por parte del presidente. Finalmente, recogiendo lo expuesto, presentamos un proyecto de norma que regula su emisión, despejando las interpretacio-nes disímiles, mediante un decreto autónomo dictado por el Ejecutivo, que —a su vez— sirve de autolimitación.
The present work aims to clarify which requirements must prevail when making a legitimate issue of two specific legal institutions (Pardon and Commutation of Sentences) which were dissimilarly interpreted by doctrine and case-law. Moreover, taking as starting point a global view of the constitutional text and from a perspective which considers the defense of human rights, we claim, on the one hand, for the need to make its application impossible before specific cases such as, for instance, crimes against humanity, against public administration, among others, as well as before certain people alike public officials. On the other hand, we include new demands so that pardon and commutation of sentences can be applied. We particularly deem relevant to inform the victim and/or relatives and to hold public hearings prior to the decisions made by the President. Finally, and in view of the above, we submit a draft standard, which regulates its issue removing any dissimilar interpretations, through an official decree issued by the Executive Branch which, in turn, serves as a self-restraint.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente trabajo apunta a esclarecer cuáles son los requisitos que deben concurrir para la legítima emisión de dos institutos específicos —el indulto y la conmutación de penas—, que fueron interpretados en formas disímiles por la doctrina y por la jurisprudencia. Además, partiendo de una visión integral del texto constitucional y desde una perspectiva que contempla la defensa de los derechos humanos, postulamos, por un lado, la necesidad de imposibilitar su aplicación ante casos específicos —como ser, por ejemplo, los crímenes de lesa humanidad, los delitos contra la administración pública, entre otros— y también ante determinadas personas, tales como funcionarios públicos. Por otro lado, in-cluimos nuevas exigencias para que se puedan aplicar los institutos del indulto y de la conmutación de penas. Específicamente consideramos pertinente participar a la víctima y/o a sus familiares y realizar audiencias públicas previas a la toma de decisión por parte del presidente. Finalmente, recogiendo lo expuesto, presentamos un proyecto de norma que regula su emisión, despejando las interpretacio-nes disímiles, mediante un decreto autónomo dictado por el Ejecutivo, que —a su vez— sirve de autolimitación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93497
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93497
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
195-224
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532531612254208
score 13.001348