Las cucarachas domiciliarias, insectos molestos y peligrosos : Recortes entomológicos
- Autores
- De Santis, Luis M.
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se han descripto hasta el presente, cerca de 3500 especies de cucarachas con un predominio de formas tropicales. Los materiales acumulados en los Museos y las observaciones de los especialistas, permiten establecer que existen, por lo menos, otras 4000 especies que aún no han sido nominadas. Unas pocas, algunas de las cuales estudiaremos en este artículo, se han adaptado a vivir en las construcciones humanas y han sido distribuidas por todo el mundo por el hombre mismo. Las tres especies que suelen infestar las casas en nuestro medio son: la cucaracha americana llamada científicamente Periplaneta americana, la cucaracha oriental, Blatta orientalis, y la cucaracha alemana, Blatella germánica. Los datos siguientes y las figuras que ilustran esta nota, pueden ayudar a un rápido reconocimiento de las mismas.
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Insectos
Cucarachas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49664
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a75e763f38d1e861dbf83ddfd0bab566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49664 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las cucarachas domiciliarias, insectos molestos y peligrosos : Recortes entomológicosDe Santis, Luis M.Ciencias NaturalesInsectosCucarachasSe han descripto hasta el presente, cerca de 3500 especies de cucarachas con un predominio de formas tropicales. Los materiales acumulados en los Museos y las observaciones de los especialistas, permiten establecer que existen, por lo menos, otras 4000 especies que aún no han sido nominadas. Unas pocas, algunas de las cuales estudiaremos en este artículo, se han adaptado a vivir en las construcciones humanas y han sido distribuidas por todo el mundo por el hombre mismo. Las tres especies que suelen infestar las casas en nuestro medio son: la cucaracha americana llamada científicamente Periplaneta americana, la cucaracha oriental, Blatta orientalis, y la cucaracha alemana, Blatella germánica. Los datos siguientes y las figuras que ilustran esta nota, pueden ayudar a un rápido reconocimiento de las mismas.Fundación Museo La Plata2001-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf46-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49664spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:23.083SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las cucarachas domiciliarias, insectos molestos y peligrosos : Recortes entomológicos |
title |
Las cucarachas domiciliarias, insectos molestos y peligrosos : Recortes entomológicos |
spellingShingle |
Las cucarachas domiciliarias, insectos molestos y peligrosos : Recortes entomológicos De Santis, Luis M. Ciencias Naturales Insectos Cucarachas |
title_short |
Las cucarachas domiciliarias, insectos molestos y peligrosos : Recortes entomológicos |
title_full |
Las cucarachas domiciliarias, insectos molestos y peligrosos : Recortes entomológicos |
title_fullStr |
Las cucarachas domiciliarias, insectos molestos y peligrosos : Recortes entomológicos |
title_full_unstemmed |
Las cucarachas domiciliarias, insectos molestos y peligrosos : Recortes entomológicos |
title_sort |
Las cucarachas domiciliarias, insectos molestos y peligrosos : Recortes entomológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Santis, Luis M. |
author |
De Santis, Luis M. |
author_facet |
De Santis, Luis M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Insectos Cucarachas |
topic |
Ciencias Naturales Insectos Cucarachas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se han descripto hasta el presente, cerca de 3500 especies de cucarachas con un predominio de formas tropicales. Los materiales acumulados en los Museos y las observaciones de los especialistas, permiten establecer que existen, por lo menos, otras 4000 especies que aún no han sido nominadas. Unas pocas, algunas de las cuales estudiaremos en este artículo, se han adaptado a vivir en las construcciones humanas y han sido distribuidas por todo el mundo por el hombre mismo. Las tres especies que suelen infestar las casas en nuestro medio son: la cucaracha americana llamada científicamente Periplaneta americana, la cucaracha oriental, Blatta orientalis, y la cucaracha alemana, Blatella germánica. Los datos siguientes y las figuras que ilustran esta nota, pueden ayudar a un rápido reconocimiento de las mismas. Fundación Museo La Plata |
description |
Se han descripto hasta el presente, cerca de 3500 especies de cucarachas con un predominio de formas tropicales. Los materiales acumulados en los Museos y las observaciones de los especialistas, permiten establecer que existen, por lo menos, otras 4000 especies que aún no han sido nominadas. Unas pocas, algunas de las cuales estudiaremos en este artículo, se han adaptado a vivir en las construcciones humanas y han sido distribuidas por todo el mundo por el hombre mismo. Las tres especies que suelen infestar las casas en nuestro medio son: la cucaracha americana llamada científicamente Periplaneta americana, la cucaracha oriental, Blatta orientalis, y la cucaracha alemana, Blatella germánica. Los datos siguientes y las figuras que ilustran esta nota, pueden ayudar a un rápido reconocimiento de las mismas. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49664 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 46-49 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260217843154944 |
score |
13.13397 |